Nuevas secciones, nuevos integrantes y una colección de especiales para inicial el año.
El conocido programa “Universidades en Línea: Hoy con la UNED” inició el año 2017 con algunos cambios que incluyeron la trasmisión de especiales antes de iniciar la producción y transmisión en vivo a partir del próximo martes 7 de febrero.
Los especiales incluyeron: “Lucha indígena contra extracción de madera 1985”, “Licencias para vivir; reportaje de la pesca y conservación del Humedal Térraba Sierpe” y “Extranjeros en nuestra tierra: vivencias del pueblo ngabe por su cedulación”.
Todos estos programas están disponibles en nuestra redes sociales y pueden ser escuchados en sus respectivos enlaces.
“Universidades en línea” es un programa que profundiza en el quehacer académico de la UNED, temas de extensión, cultura e incluso administrativos.
El espacio está a cargo del equipo de producción conformado por Katia Grau, Patricia Méndez y Gabriela Murill y tiene una variada composición gracias a sus secciones y estructura narrativa.
Universidades en línea se trasmite todos los martes a las 8 a.m. por los 96.7 FM. De Radio Universidad
Programas Especiales
Lucha indígena contra extracción de madera 1985
Licencias para vivir; reportaje de la pesca y conservación del Humedal Térraba Sierpe
Extranjeros en nuestra tierra: vivencias del pueblo ngabe por su cedulación
También y sobre el mismo temapuede ver y escuchar:
Video: “Qué quieren los indios”.
(versión español)
Presentación Extranjeros en nuestra tierra 5:30
CAP 1- Extranjeros en nuestra propia tierra 7:22
CAP 2 – Despierta la voz ngäbe en Ciudad Neily 3:16
CAP 3 – Y el presidente tenía que escucharnos 7:47
CAP 4 – La Asamblea Legislativa, un pulso 12:23
CAP 5 – Costarricenses por derecho. Por fin se firmó la ley 4:00
CAP 6 – Y la CONAI? Qué hacía por nosotros? 11:20
CAP 7 – Nuestra cédula, nuestro censo, nuestros nombres 3:00
CAP 8 – La lucha nos marcó 4:17
CAP 9 – La cédula es solo el principio 6:43
CAP 10 – De la cedulación a la autonomía. La lucha indígena hoy 4:40
“Despierta la voz ngäbe: memorias de la lucha por la cedulación”.
(versión ngäbere)
Presentación Despierta la voz ngäbe 2:43
CAP 1 – Extranjeros en nuestra propia tierra 18:00
CAP 2 – Despierta la voz ngäbe en Ciudad Neil 13:31
CAP 3 – Y el presidente tenía que escucharno 12:00
CAP 4 – Déjennos saborear una victoria antes de los 500 años
CAP 5 - La Asamblea Legislativa, un pulso 13:48
CAP 6 – Y la CONAI? Qué hacía por nosotros? 11:42
CAP 7 - Nuestra cédula, nuestro censo, nuestros nombres 8:23
CAP 8 – La cédula es solo el principio 8:16
CREDITOS – Despierta la voz ngäbe 2:40
Más información en esta nota de Acontecer