La Universidad Estatal a Distancia, como institución de educación superior ha venido incorporando a lo largo de su historia el componente tecnológico en todos los procesos institucionales, así como las diferentes regulaciones en materia de TIC que debe ser contemplada. Y como parte de las acciones realizadas se puede mencionar:
- Mediante sesión Nº 1604-2002 del Consejo Universitario, celebrada el 24 de octubre 2002, Articulo VIII, inciso 2), se acuerda: “Aprobar las políticas para el uso y seguridad de internet”.
- Mediante sesión Nº 1534-2008, Art. VI-E, del Consejo de Rectoría, celebrada el 5 de mayo del 2008, se acuerda (CR.2008.368): “Integrar una comisión con el fin de cumplir con las Normas de la Contraloría General de la República en cuanto al Manual de Normas Técnicas para la Gestión y Control de las TIC’S”.
- Mediante sesión 2 Nº 101- 2011 del Consejo Universitario, se aprueba el Plan de Desarrollo Institucional 2011-2015: el cual incluye “Apuesta a una estrategia de fortalecimiento inteligente y sostenido de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en su modelo educativo; que permita modernizar tecnológicamente los procesos administrativos y académicos y responder a las necesidades y requerimientos de la comunidad universitaria y del país, de manera oportuna y pertinente, de acuerdo a los sistemas más modernos de enlace y acceso a redes”.
- Mediante sesión Nº 2092-2011 del Consejo Universitario, celebrada el 04 mayo 2011, Articulo III, inciso 4), se acuerda: “Acoger las iniciativas propuestas por la Administración en el Proyecto para el Fortalecimiento del Modelo de Educación a Distancia e Innovación de la Oferta Académica, basada en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), y se ratifican los componentes de Desarrollo Profesional, Desarrollo Académico-Tecnológico e Información Institucional, incluidos en este proyecto.”
- Mediante sesión Nº 2336, Art. II, inciso 2‐a) del Consejo Universitario, celebrada el 15 de mayo del 2014, aprueba el: “Reglamento para Uso de Equipos De Cómputo e Internet de la Universidad Estatal a Distancia”.
- Mediante sesión Nº 2401-2015, Articulo III, inciso 1-a), del Consejo Universitario, celebrada el 05 Febrero del 2015, aprueba “Políticas para el Uso y Desarrollo de Tecnologías de la Información Y la Comunicación de la UNED”.
- Mediante sesión Nº 2406-2015, Articulo II, inciso 1-a), del Consejo Universitario, celebrada el 26 de febrero del 2015, se aprueba la conformación del “Comité Estratégico de Tecnologías de la Información y la Comunicación (CETIC), con el fin de dar cumplimiento a las Normas Técnicas para la Gestión y el Control de las Tecnologías de la Información, emitidas por la Contraloría General de la Republica”.
En general, la normativa en materia de TIC surge como una herramienta organizacional para la gestión y el control de la Tecnologías de la Información y Comunicación, tanto para las dependencias de la universidad que realizan Función de TI, como para concientizar a los funcionarios, estudiantes y usuarios de la UNED sobre la importancia y sensibilidad de la información y servicios críticos que permiten a la institución crecer y mantenerse como líder en educación a distancia, asegurando el buen uso de los recursos tecnológicos y los datos que estos manejan.