Administración de Empresas con Énfasis en Mercadeo
Se pretende con este programa la formación de profesionales en mercadeo que demanden las empresas e instituciones con una marcada orientación a la mercadotecnia, con el fin de integrar al proceso actual de la economía costarricense personal capacitado para enfrentar los nuevos retos del siglo XXI.
Modalidad: A distancia por medio de la plataforma de aprendizaje en línea de la UNED

Contacto


Admisión y matrícula
Bachillerato
Haber completado el plan de estudios de la carrera del Diplomado en Administración de empresas de la UNED.
Licenciatura
Es requisito poseer el grado de bachillerato en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo de la UNED.
- Haber completado el plan de estudios de la carrera del Diplomado en Administración de Empresas de la UNED.
- Para estudiantes que deseen ingresar con un título universitario de otra Universidad, debe solicitar un plan de nivelación, de conformidad con lo establecido en el Artículo 11, del Reglamento General Estudiantil.
Plan de estudios
Bloque 0: 6 Créditos
Asignaturas
- Humanidades II
Créditos: 6
Bloque E: 16 Créditos
Asignaturas
- Microeconomía
Código: 00245 – Créditos: 4 - Mercadeo II
Código: 04014 – Créditos: 4 - Comportamiento Organizacional
Código: 00925 – Créditos: 4 - Estrategia Empresarial I
Código: 00453 – Créditos: 4
Bloque F: 16 Créditos
Asignaturas
- Métodos Estadísticos para Investigación
Código: 04013 – Créditos: 4 - Finanzas de Mediano y Largo Plazo
Código: 04100 – Créditos: 4 - Mercadeo de Servicios
Código: 04051 – Créditos: 4
Requisitos: 04014 - Macroeconomía
Código: 00544 – Créditos: 4
Requisitos: 04057
Bloque G: 16 Créditos
Asignaturas
- Administración de Ventas
Código: 00424 – Créditos: 4
Requisitos: 04014 - Marketing Digital
Código: 04103 – Créditos: 4 - Investigación de Mercados
Código: 00420 – Créditos: 4 - Métodos de Investigación Científica
Código: 04057 – Créditos: 4
Bloque H: 12 Créditos
Asignaturas
- Comunicaciones Integradas de Marketing
Código: 04123 – Créditos: 4 - Métodos de Investigación Cuantitativa
Código: 04058 – Créditos: 4 - Preparación y Evaluación de Proyectos
Código: 00535 – Créditos: 4
Bloque I: 14 Créditos
Asignaturas
- Métodos de Investigación Cualitativa
Código: 04056 – Créditos: 4 - Mercadeo para el Comercio Internacional
Código: 04032 – Créditos: 3 - Derecho Empresarial II
Código: 05112 – Créditos: 3 - Emprendedurismo y Plan de Negocios
Código: 04050 – Créditos: 4
Requisitos: 535
Para Matricular Métodos de Investigación Cualitativa se debe haber aprobado Métodos de Investigación Cuantitativa.
NOTA IMPORTANTE: El plan de estudios correcto es el que se muestra en la página Web de la Escuela de Ciencias de la Administracón.
Nota importante: De conformidad con el acuerdo tomado por el Consejo Universitario en sesión 2566-2017, Art.II, inciso 2-b), celebrada el 19 de enero del 2017, para el nivel de Diplomado, el estudiante debe aprobar el código 00055 y tres asignaturas adicionales, una de cada área modular seleccionada, hasta completar 12 créditos. A nivel de Bachillerato dos asignaturas de Estudios Generales, para completar un total de 18 créditos correspondientes a Humanidades y Estudios Generales.
Bloque J: 12 Créditos
Asignaturas
- Estrategia Empresarial II
Código: 00455 – Créditos: 4 - Conducta del Consumidor
Código: 04016 – Créditos: 4 - Decisiones Publicitarias
Código: 04017 – Créditos: 4
Bloque K: 11 Créditos
Asignaturas
- Gestión Comercialización
Código: 04018 – Créditos: 4
Requisitos: 4017 - Administración del Comercio Internacional
Código: 00483 – Créditos: 3 - Relaciones Públicas
Código: 04019 – Créditos: 4
Bloque L: 12 Créditos
Asignaturas
- Tendencias Actuales del Marketing
Código: 04011 – Créditos: 4 - Plan de Mercadeo
Código: 04020 – Créditos: 4
Requisitos: 4016 - Gestión Empresarial
Código: 04037 – Créditos: 4
Requisitos: 455
Bloque M
Opciones de graduación (2):
Tesis:
- Investigación Dirigida
Código: 09124 - Trabajo Final de Graduación
Código: 09125
Práctica dirigida:
- Práctica Profesional Dirigida I
Código: 04107 - Práctica Profesional Dirigida II
Código: 04116
Nota: las prácticas dirigidas se ofertarán a partir del segundo cuatrimestre 2021.
Perfil
Perfil profesional del Bachiller
El profesional a nivel de bachillerato tendrá la capacidad de participar en la elaboración de estrategias de mercadeo dando los lineamientos generales de manejo de la mezcla de mercadotecnia, ejecutar labores técnicas administrativas específicas del área y participar en la realización de investigaciones que sirvan como base para la toma de decisiones.
Perfil profesional del Licenciado
El profesional a nivel de licenciatura estará en capacidad de formular e implementar estrategias y planes de mercadeo para productos y servicios; de acuerdo con la estrategia general de la organización.
El egresado a nivel de bachillerato puede laborar como asistente de la gerencia de mercadeo, coordinador o supervisor de investigaciones de mercado, tanto en organizaciones nacionales e internacionales.
A nivel de licenciatura puede laborar tanto en organizaciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, puestos de alto nivel como gerente de mercadeo, consultor o asesor en el campo de la mercadotecnia. Como también gerente de su propia empresa.
Los estudiantes que iniciaron con el plan que regía anteriormente cuentan con dos años (hasta diciembre 2014) para concluir sus estudios con ese plan.
Quienes iniciaron con el plan anterior y desean trasladarse al nuevo plan de estudios, deben completar los estudios Generales (18 créditos).
- Tesis : Debe matricular Investigación Dirigida (9124) y Trabajo Final de Graduación (9125)
- Práctica dirigida: Debe matricular Práctica Profesional Dirigida I (04107) y Práctica Profesional Dirigida II (04116)
Video de presentación carrera de Administración de Empresas con Énfasis en Mercadeo
Última actualización: 07/04/2022

- Horario: Secretaría: Lunes, miércoles y viernes 8:00 a.m. a 4:30 p.m. Martes y jueves 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
- Ubicación: Costa Rica, San José, Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, 600m este de la Rotonda a la Bandera. Edificio C, Segundo Piso.
- Correo electrónico: eca@uned.ac.cr
- Central telefónica: (506) 2527-2396
- https://www.facebook.com/ECAUNED/