Bienvenidas(os) a la Carrera de Diplomado, Bachillerato y Licenciatura Educación Preescolar (067)
La Carrera de Diplomado, Bachillerato y Licenciatura en Educación Preescolar (067) nace, junto con la UNED, en el año 1977 y se orienta a formar profesionales con los conocimientos necesarios para favorecer el desarrollo integral de la población infantil.
Desde su creación, se orienta a la formación de profesionales que desarrollan la mediación pedagógica para favorecer el desarrollo integral de los niños y las niñas.
Esta Carrera cuenta con el sello de acreditación por SINAES. Este reconocimiento se obtiene por primera vez en el año 2012 y una segunda vez en el año 2017. Lo anterior, refleja un compromiso permanente y continuo de mejoramiento para lograr ofrecer una carrera con excelencia académica.
Es importante resaltar que quien se matricule en esta carrera, debe disponer de tiempo para realizar visitas a instituciones educativas, para desarrollar diferentes actividades propias de la formación, entre ellas, observaciones, aplicación de estrategias educativas y la ejecución de la práctica profesional que se realiza a tiempo completo, por un periodo de 6 meses.
Horario de atención
Martes y jueves:
1:00 p.m. a 4:30 p.m.
Dra. Rosa María Hidalgo Chinchilla
Coordinadora de la Carrera
Teléfono: (506) 2224-2726 Oficina 210.
Enviar un correo a Rosa María Hidalgo
Mag. Laura Torres Sirias
Profesora de Apoyo Académico
Teléfono: (506) 2527-2809 / (506) 2224-2726.
Oficina 210
Enviar correo a Laura Torres
Licda. Nohemí Hernández Herrera
Profesora de Apoyo Académico
Teléfono: (506) 2527-2809 / (506) 2224-2726
Oficina 210
Enviar correo a Nohemí Hernández
Joan Sánchez Guillén
Auxiliar administrativo
Teléfono: (506) 2527-2809
Oficina 210
Enviar correo a Joan Sanchez
Objetivos
Objetivo General
- Formar profesionales que desarrollen la mediación pedagógica que se requiere para la formación integral de la niñez desde la etapa de 0 a 6 años de edad.
Diplomado
Objetivos específicos
- Conocer los fundamentos teórico-prácticos que sustentan la práctica pedagógica de Preescolar.
- Reconocer las características del crecimiento físico, intelectual, social y emocional de la niñez de o a 6 años.
- Adquirir conocimiento de losprincipios básicossobre eldesarrollo integral de la niñez de 0 a 6 años, atendiendo las áreascognitiva-lingüística, socioemocional y psicomotriz.
- Reconocer las potencialidades de las TIC en el proceso de aprendizaje de la niñez de 0 a 6 años.
- Reconocer los valores humanos como eje transversal del currículo costarricense en aras de incorporarlos en el actuar educativo.
Bachillerato
Objetivos específicos
- Reconocer los fundamentos de la mediación pedagógica para lograr el desarrollo óptimo de las potencialidades de la niñez de 0 a 6 años.
- Conocer los principios y fundamentos de las teorías de aprendizaje para valorar su impacto en la labor docente.
- Reconocer la necesidad de planificarestrategias que favorezcan la interacción permanente entre la familia, institución educativa y comunidad.
- Aplicar las TIC para propiciar ambientes de aprendizaje significativo.
Licenciatura
Objetivos específicos
- Comprender los fundamentos teóricos del desarrollo humano para la oportuna atención de la niñez de 0 a 6 años.
- Conocer métodos y técnicas pedagógicas para favorecer el desarrollo integral de la niñez de 0 a 6 años.
- Analizar la función de los centros infantiles en la relación con la familia y el contexto familiar y viceversa.
- Reconocer la investigación como una actividadpermanente que permite generar conocimiento y mejoramiento continuo en el campo profesional.
Requisitos de ingreso
Plan de estudios
Nivel de Diplomado
Bloque 0: 12 créditos
Asignaturas:
-Humanidades, Seleccionar cuatro asignaturas del Programa de Estudios Generales
Créditos: 12
Bloque A: 13 créditos
Asignaturas:
-Introducción a la Educación Preescolar
Código: 2047 - Créditos: 4
-Fundamentos y metodología de la investigación en educación I
Código: 2095 - Créditos: 3
-Desarrollo humano en la diversidad de 0 a 3 años
Código: 5313 - Créditos: 3
-Recreación para preescolar*
Código: 2181 - Créditos: 3
Bloque B: 12 créditos
Asignaturas:
-Actividad lúdica en preescolar
Código: 02129 - Créditos: 3
-Comunicación oral y escrita
Código: 00709 - Créditos: 3
-Fundamentos del currículum
Código: 00388 - Créditos: 3
-Desarrollo del pensamiento científico I
Código: 02137 - Créditos: 3
Bloque C: 13 créditos
Asignaturas:
-Educación costarricense
Código: 00101 - Créditos: 3
-Material didáctico para la educación preescolar
Código: 02043 - Créditos: 4
-Salud integral
Código: 02143 - Créditos: 3
-Desarrollo del pensamiento lógico matemático I
Código: 02141 - Créditos: 3
Bloque D: 12 créditos
Asignaturas:
-Desarrollo del pensamiento lingüístico I
Código: 02139 - Créditos: 3
-Planeamiento didáctico para preescolar
Código: 02136 - Créditos: 3
-Literatura para el niño preescolar
Código: 00731 - Créditos: 3
-Aplicaciones informáticas en contextos educativos
Código: 02084 - Créditos: 3
Bloque E: 11 créditos
Asignaturas:
-Diagnóstico familiar y comunal para educación preescolar
Código: 02083 - Créditos: 4
-Desarrollo socio cultural de la niñez I
Código: 02150 - Créditos: 3
-Música para el niño preescolar
Código: 00730 - Créditos: 4
*A partir del I cuatrimestre del 2016 la asignatura código 02181 Recreación para Preescolar, sustituye a la asignatura 02135 Recreación y arte para Preescolar
Nivel de Bachillerato
Bloque F: 13 créditos
Asignaturas:
-Mediación pedagógica (*)
Código: 02130 - Créditos: 4
-Impostación de la voz (*)
Código: 5322- Créditos: 3
-Desarrollo del pensamiento científico II (*)
Código: 02138 - Créditos: 3 - Requisito previo: 02137
-Electiva: 1 electiva de estudios generales y humanidades
Créditos: 3
Bloque G: 13 créditos
Asignaturas:
-Desarrollo del pensamiento lógico matemático II (*)
Código: 02142 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2141
-Desarrollo humano en la diversidad de 3 a 6 años (*)
Código: 05319 - Créditos: 3 - Requisito previo: 5313
-Técnicas y estrategias para el manejo de comportamiento del grupo escolar
Código: 02010 - Créditos: 4
-Electiva: 1 electiva de estudios generales y humanidades
Créditos: 3
Bloque H: 13 créditos
Asignaturas:
-Desarrollo del pensamiento lingüístico II (*)
Código: 02140 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2139
-Extensión del centro infantil a la comunidad
Código: 00726 - Créditos: 4
-Educación psicomotriz de 0-6 años(*)
Código: 02151 - Créditos: 3
-Elementos generales acerca de la violencia doméstica
Código: 05002 - Créditos: 3
Bloque I: 13 créditos
Asignaturas:
-Desarrollo socio cultural de la niñez II (*)
Código: 02152 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2150
-Alumnos con necesidades especiales
Código: 02001 - Créditos: 4
-Teoría del aprendizaje
Código: 00999 - Créditos: 3
-Resolución creativa de conflictos (*)
Código: 02154 - Créditos: 3
Bloque J: 15 créditos
Asignaturas:
-Evaluación del desarrollo evolutivo de 0 a 6 años (*)
Código: 02153 - Créditos: 3 - Requisito previo: 5313-5319
-Fundamentos y metodología de la investigación en educación II (*)
Código: 02096 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2095
-Familia, niñez y adolescencia
Código: 05320 - Créditos: 3
-Ética profesional docente
Código: 00768 - Créditos: 3
Electiva - Créditos: 3
-Familia, género y sociedad
Código: 05001
-TIC y educación preescolar
Código: 02086
-Educación para la paz
Código: 00984
Bloque K: 4 créditos
-Práctica profesional Docente
Código: 02025 - Créditos: 4
Nivel de Licenciatura
Bloque L: 12 créditos
Asignaturas:
-Introducción a la neuropsicología infantil
Código: 02132 - Créditos: 3
-Dinámica familiar en el proceso de desarrollo de la niñez de 0 a 6 años
Código: 05308 - Créditos: 3
-Investigación acción en contextos educativos
Código: 02078 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2095-2096
-Indagación, tecnología y pensamiento crítico. (*)
Código: 02085 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2084
Bloque M: 9 créditos
Asignaturas:
-Neurodesarrollo infantil 0 a 6 años (*)
Código: 02133 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2132
-Desarrollo y aprendizaje del infante 0 a 3 años. (*)
Código: 05314 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2132-2133
-Estrategias pedagógicas para el desarrollo integral de la niñez de 0 a 3 años (*)
Código: 05316 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2132-2133-5314
Bloque N: 13 créditos
Asignaturas:
-Desarrollo y aprendizaje del infante de 3 a 6 años(*)
Código: 05317 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2132-2133-5314-5316
-Estrategias pedagógicas para el desarrollo integral de la niñez de 3 a 6 años (**)
Código: 05318 - Créditos: 4 - Requisito previo: 2132-2133- 5314- 5316-5317
-Estadística aplicada a la educación
Código: 00372 - Créditos: 3
-Métodos mixtos de investigación (*)
Código: 02094 - Créditos: 3 - Requisito previo: 2095-2096
Opciones de graduación:
-Trabajo Final de Graduación Educación Preescolar***
Código: 02042
(*)Estos cursos se ofrecen a partir del 2014.
(**)Este curso se ofrece a partir del 2015.
(***)A partir del primer semestre de 2018
Trabajo final de graduación
Modalidad del nivel de Bachillerato
Para optar por el grado de Bachillerato, la persona estudiante debe aprobar el Trabajo Final de Graduación de este nivel:
- Práctica Profesional Docente (02025)
Se realiza de manera semestral y de asistencia diaria al centro de práctica en cumplimiento del horario de la jornada pedagógica.
Para matricular la Práctica debe realizar primero un proceso de prematricula con un semestre de anticipación. Para ello se ponen a disposición dos fechas.
- Realizar el proceso de la prematricula en cualquiera de los siguientes períodos:
- Del 01 de febrero al 30 de marzo para realizar la Práctica en el II Semestre
- Del 01 de agosto al 30 de setiembre para realizar la Práctica en el I Semestre
Prematricula:
Para realizar la prematricula debe completar la boleta en línea en el siguiente enlace
Boleta de prematricula de la Práctica Profesional para completar en línea.
Requisitos para la matrícula:
- Haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudios del nivel de Bachillerato.
- Haber aprobado las asignaturas de Estudios Generales, correspondientes a un total de 18 créditos.
- Haber realizado el proceso de prematricula y estar aprobado para la matrícula.
Si tiene alguna consulta adicional puede comunicarse con la profesora Licda. Nohemi Hernández
Modalidades del nivel de Licenciatura
Para optar por el grado de Licenciatura, la persona estudiante debe elegir alguna de las siguientes opciones:
- Tesis
- Proyecto de graduación
- Seminario de graduación
Tiene una duración de un año y se realiza una investigación que culmina con la defensa oral y pública de la misma.
Para matricular cualquiera de las modalidades debe realizar primero un proceso de prematricula con un semestre de anticipación. Para ello se ponen a disposición dos fechas.
- Realizar el proceso de la prematricula en cualquiera de los siguientes períodos:
- Del 01 de febrero al 30 de marzo para realizar el TFG en el II Semestre
- Del 01 de agosto al 30 de setiembre para realizar el TFG en el I Semestre
Prematricula:
Para realizar la prematricula debe solicitar el estudio de egresada y completar la boleta en línea en el siguiente enlace:
Boleta de prematricula del TFG de Licenciatura para completar en línea.
Requisitos para la matrícula:
- Haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudios del nivel de Licenciatura.
- Haber aprobado las asignaturas de Estudios Generales, correspondientes a un total de 18 créditos.
- Haber realizado el proceso de prematricula y estar aprobado para la matrícula.
- Haber tramitado el ingreso a carrera y que el mismo esté aceptado (en caso de provenir de un Bachillerado de otra universidad).
- Estar empadronado en el código de la licenciatura correspondiente.
- Haber tramitado el estudio de egresado y que el mismo esté resuelto positivo.
Si tiene alguna consulta adicional puede comunicarse con la profesora Licda. Nohemi Hernández
Requisitos de graduación
Nivel de Bachillerato
La persona estudiante que haya aprobado el plan de estudio de este nivel y la práctica profesional puede solicitar el trámite de graduación.
Nivel de Licenciatura
La persona estudiante que haya aprobado el plan de estudio de este nivel y el trabajo final de graduación puede solicitar el trámite de graduación.
Información de interés
¿Cómo trabajar con las familias la estimulación del lenguaje en menores de 3 años?
Video de la Carrera Educación Preescolar de la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNED de Costa Rica.
Autora: Mag. Marianella Loría R., Terapeuta de Lenguaje.
El video explica que es el lenguaje, los niveles o componentes de lenguaje y estrategias de cómo se puede estimular. Importante mencionar que se cuenta con el permiso para utilizar las imágenes.
Opciones laborales
La persona graduada de la Carrera de Diplomado, Bachillerato y Licenciatura Educación Preescolar (067), podrá desempeñarse en jardines de niños y centros infantiles de la empresa privada, pública y mixta, centros de estimulación del desarrollo y otras modalidades de aprendizaje que puedan surgir para la formación de la población infantil en Costa Rica.
Este profesional será capaz de:
- Preparar y desarrollar planes curriculares para grupos de niños preescolares.
- Preparar y desarrollar planes que potencien del desarrollo para niños preescolares.
- Evaluar, registrar y analizar los resultados de su trabajo y toma las decisiones atinentes a cada caso.
- Elaborar, seleccionar y adaptar los materiales didácticos necesarios para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Participar en la organización y desarrollo de las actividades extracurriculares en beneficio de las familias, la comunidad, la institución y la población infantil.
Preguntas frecuentes