Presentación
Presentación
La carrera de Ingeniería Agroindustrial, código 75 persigue la formación de gestores de desarrollo, que fomenten científica y tecnológicamente el área agroindustrial. El programa es interdisciplinario conformado por cuatro áreas:
- Ciencias básicas.
- Administración.
- Ingenieril.
- Tecnológica.
Al terminar su Plan de Estudios, el estudiante será capaz de trabajar en empresas procesadoras de alimentos en diferentes campos, teniendo como base una visión integral del proceso agroindustrial. A su vez estará en capacidad de reconoce, identificar e implementar el proceso agroindustrial para promover el desarrollo regional y nacional, orientando el mejor uso de los recursos naturales de la zona.
Misión y Visión
Misión
Formar profesionales para el sector agro productivo mediante la aplicación de conocimientos científicos y tecnológicos, promoviendo el desarrollo de habilidades y valores acorde con las necesidades del ámbito nacional e internacional, integrando la educación a distancia con la práctica e investigación.
Visión
Ser el Programa en Educación a Distancia comprometido con la formación de profesionales críticos, creativos, éticos, humanistas que contribuyan a innovar y competir por medio de la responsabilidad social, en el desarrollo del sector agroindustrial.
Objetivos de la carrera
Objetivos de la carrera
El Programa de Ingeniería Agroindustrial tiene por objetivo el formar profesionales en Ingeniería Agroindustrial con capacidad científica y tecnológica, capaces de promover la generación de valor agregado a materia primas agropecuarias; bajo estándares de inocuidad y calidad considerando el factor de conveniencia y bajo costo, que le demanda el mercado.
Se plantean a continuación los objetivos específicos de acuerdo con el grado correspondiente. Los objetivos por grado son inclusivos para el grado superior, pues permiten profundizar y hacer consistente el programa.
Bachillerato en Ingeniería Agroindustrial
Objetivos
- Formar integralmente profesionales con capacidad para administrar el área de producción en una planta agroindustrial
- Promover el bienestar de la sociedad por medio de la formación de profesionales con valores, éticos y morales; con responsabilidad social y ambiental.
- Formar profesionales que identifiquen la idoneidad de los métodos de calidad en la producción, así como de la normativa vigente.
- Contribuir con el mejor aprovechamiento de diversas materias primas, con el fomento de la investigación y desarrollo de nuevos productos.
Licenciatura en Ingeniería Agroindustrial
Objetivos
- Formar profesionales ejecutivos, con espíritu emprendedor y dominio de los procesos que se aplican en la industria alimentaria.
- Formar integralmente profesionales con capacidad para desarrollar proyectos en la industria alimentaria.
- Formar profesionales con una actitud crítica y positiva hacia ellos procesos agroindustriales, de forma que permitan la realización personal y profesional.
- Promover el bienestar de la sociedad por medio de la formación de profesionales con valores, éticos y morales; que fomenten la con responsabilidad social y ambiental.
- Formar profesionales con capacidades de procesar, beneficiar, trasformar e innovar productos alimentarios de calidad, en forma competitiva (factor de conveniencia y bajo costo).
- Gerenciar estos procesos con responsabilidad social y ambiental.