Los lugares y horarios de giras están sujetos a modificación debido a situaciones climatológicas u otras fuera de nuestro control.
Periodo: Tercer Cuatrimestre 2019
Carrera: Manejo de Recursos Naturales
Asignaturas:
Resolución de conflictos ambientales
Número:1
Bloque del plan de estudios:I (Nivel Bachillerato)
Cátedra: Políticas de Conservación
Código Asignatura: 3230
Nombre de Asignatura:Resolución de conflictos ambientales
Semana: A
Fecha: 26 y 27 de octubre
Responsable: Marlon Salazar Chacón
Posible Lugar: Osa: Palmar Norte, Palmar Sur, Sierpe.
Tipo de Actividad Académica: Gira de campo
Observaciones: Gira de dos días. Hospedaje en Palmar Norte.
Gestión de proyectos de conservación
Número:2
Bloque del plan de estudios: C Licenciatura
Cátedra: Políticas ambientales
Código Asignatura:3284
Nombre de Asignatura: Gestión de proyectos de conservación
Semana:B
Fecha: 2 y 3 de noviembre
Responsable: Marlon Salazar
Posible Lugar: Puerto Viejo de Sarapiquí, Santuario de Lapas, Río Cuarto, Hotel El Bosque.
Tipo de Actividad Académica: Gira de campo
Observaciones: Gira de dos días, Hospedaje en Río Cuarto.
Geomática y cartografía digital
Número:3
Bloque del plan de estudios: B Licenciatura
Cátedra: Sistemas de Información Geográfica
Código Asignatura: 3281
Nombre de Asignatura: Geomática y cartografía digital
Semana: A
Fecha: 28 de setiembre
Responsable: Benjamín Álvarez Garay
Posible Lugar: Santa Cruz de Turrialba. SINAC.
Tipo de Actividad Académica: Gira de campo
Observaciones: Grupo de 15 personas y dos profesores.
Geografía física de Costa Rica
Número:4
Bloque del plan de estudios: D Bachillerato
Cátedra: Sistemas de Información Geográfica
Código Asignatura: 861
Nombre de Asignatura: Geografía Física de Costa Rica
Semana: A
Primera Fecha: 9 de noviembre
Responsable: Benjamín Álvarez Garay
Posible Lugar: Heredia Centro, Vara Blanca, La Virgen de Sarapiquí
Tipo de Actividad Académica: Gira de campo
ObservacionesGrupo de 36 personas y 3 profesores.
Montañismo y Orientación en el Campo
Número: 5
Bloque del plan de estudios:H Bachillerato
Cátedra:Sistemas de Información Geográfica
Código Asignatura:863
Nombre de Asignatura:Montañismo y Orientación en el Campo
Semana:B
Primera Fecha: 2 y 3 de noviembre
Segunda Fecha: 16 de noviembre
Responsable: Benjamin Alvarez Garay
Primera gira lugar: Fundación Nubotrópica. Santa María, Dota.
Segunda gira lugar: Centro turístico Las Musas, San Ramón, Alajuela.
Tipo de Actividad Académica: Gira de campo
Observaciones: Grupo de 30 personas y 3 profesores.
Recursos marinos y costeros
Número: 6
Bloque del plan de estudios: E Bachillerato
Cátedra: Ciencias Naturales
Código Asignatura: 3232
Nombre de Asignatura: Recursos marino costeros
Semana: A
Fecha: 26 y 27 de octubre
Responsable: Magaly Rodríguez Calvo
Posible Lugar: Puntarenas (Centro, Punta Morales, Chomes y Costa Pájaros).
Tipo de Actividad Académica:Gira de campo
Observaciones:
Laboratorio de Zoología
Número: 7
Bloque del plan de estudios: B Bachillerato
Cátedra: Ciencias Naturales
Código Asignatura: 1027
Nombre de Asignatura: Ciencias Naturales
Semana: B
Fecha: 2 y 3 de noviembre
Responsable: Magaly Rodríguez Calvo
Posible Lugar: Talamanca, Limón (Puerto Viejo, Cocles, Manzanillo).
Tipo de Actividad Académica:Gira de campo
Observaciones:
Introducción al manejo de recursos naturales
Número: 8
Bloque del plan de estudios: B Bachillerato
Cátedra: Geociencias
Código Asignatura: 3222
Nombre de Asignatura: Introducción al manejo de recursos naturales
Semana: B
Fecha: 2 y 3 de noviembre (gira de dos días)
Responsable: Vanessa Madrigal Burgos
Posible Lugar: Santuario Ecológico Natuwa, Reserva Biológica Bajo del Tigre, Reserva Biológica Santa Elena, Puntarenas.
Tipo de Actividad Académica:Gira de campo
Observaciones: Grupo de 30 personas. Solo hay una fecha de gira.
Geología
Número: 9
Bloque del plan de estudios: D Bachillerato
Cátedra: Geociencias
Código Asignatura: 646
Nombre de Asignatura: Geología
Semana: B
Fecha: 2,3,16 ó 17 de noviembre (gira de un día, estudiante selecciona día a convenir)
Responsable: Vanessa Madrigal Burgos
Posible Lugar: Cartago: Volcán Irazú, Cot, San Rafael y Paraíso.
Tipo de Actividad Académica: Gira de campo
Observaciones: Grupo de 20-30 personas, se debe seleccionar y confirmar la gira previamente.
Gestión del recurso hídrico
Número:10
Bloque del plan de estudios: H Bachillerato
Cátedra: Geociencias
Código Asignatura: 3234
Nombre de Asignatura: Gestión del recurso hídrico
Semana: A
Fecha: 9 de noviembre
Responsable: Vanessa Madrigal Burgos
Posible Lugar: Cartago, por definir los lugares.
Tipo de Actividad Académica:Gira de campo
Ecología General
Número: 11
Bloque del plan de estudios: C Bachillerato
Cátedra: Ecología y educación ambiental
Código Asignatura: 869
Nombre de Asignatura: Ecología General
Semana: A
Fecha: Sábado 26 y domingo 27 de octubre
Responsable: Idania Valverde Rojas
Posible Lugar: Estación Biológica La Selva , Puerto Viejo de Sarapiquí.
Tipo de Actividad Académica: Gira de campo
Suelos tropicales
Número:12
Bloque del plan de estudios: E Bachillerato
Cátedra: Gestión del suelo
Código Asignatura: 860
Nombre de Asignatura: Suelos Tropicales
Semana: B
Fecha: 14 de setiembre
Responsable: Wagner Peña Cordero
Posible Lugar: Finca El Arado, Pital de San Carlos.
Tipo de Actividad Académica:Gira de campo
Observaciones: Ruta a seguir: Ruta 32, Cruce de Río Frío, Ruta 4 hacia Puerto Viejo y Pital.
Gestión de áreas silvestres II
Número:13
Bloque del plan de estudios: I Bachillerato
Cátedra: Producción sustentable
Código Asignatura: 3227
Nombre de Asignatura: Gestión de áreas silvestres II
Semana: B
Fecha: 16 de noviembre
Responsable: Verónica Bonilla Vilallobos
Posible Lugar: Reserva Forestal El Niño, Grecia.
Tipo de Actividad Académica:Gira de campo
Observaciones:
Producción forestal
Número:14
Bloque del plan de estudios: I Bachillerato
Cátedra: Producción sustentable
Código Asignatura: 3233
Nombre de Asignatura: Producción forestal
Semana: A
Fecha: 9 de noviembre
Responsable: Verónica Bonilla Villalobos
Posible Lugar: Finca en Pital de San Carlos.
Tipo de Actividad Académica:Gira de campo
Observaciones:
Biología de la conservación
Número:15
Bloque del plan de estudios: I Bachillerato
Cátedra: Gestión y conservación de recursos naturales
Código Asignatura: 877
Nombre de Asignatura: Biología de la conservación
Semana: A
Fecha: 26 de octubre (verificar en plataforma)
Responsable: Oscar Chacón Chavarría
Posible Lugar: Por definir en plataforma
Tipo de Actividad Académica:Gira de campo
Observaciones: Salida 7:30 a.m. del C.U. de San José (verificar en plataforma)
Manejo de vida silvestre
Número:16
Bloque del plan de estudios: C Licenciatura
Cátedra: Gestión y conservación de recursos naturales
Código Asignatura: 3005
Nombre de Asignatura: Manejo de vida silvestre
Semana: A
Fecha: 5 de octubre
Responsable: Elemer Briceño Elizondo
Posible Lugar: Parque Nacional Carara
Tipo de Actividad Académica:Gira de campo
Observaciones: Gira de un día. Salida 6:00 a.m. del C.U. San José. Verificar información en plataforma.
Giras tentativas I Cuatrimestre 2020
Introducción al manejo de recursos naturales: 28 y 29 de marzo
Ecología general: 21 y 22 de marzo
Geología: 18 de abril
Geografía física de Costa Rica: 4 de abril
Geomática y cartografía digital: 21 y 22 marzo
Fundamentos de antropología: 28 y 29 de marzo
Fauna general: 28 y 29 de merzo (grupo A) 18 y 19 de abril (grupo B)
Laboratorio de biodiversidad e inventario de la naturaleza: 29 de marzo
Ecología del fuego: 18 de abril
Fundamentos de educación ambiental: 22 y 23 de febrero
Monitoreo ambiental: 21 de marzo
Montañismo y orientación en el campo: 28 y 29 de marzo (primera gira)
18 de abril (segunda gira)
Biología de la conservación: 21 de marzo