Encargado de Cátedra Políticas de Conservación, código 218
Lic. Marlon Salazar
Teléfono: 2202-1806
Atención a estudiantes: Martes y Jueves de 7:00 am a 3:30 pm
Dirección: Mercedes de Montes de Oca, carretera a Sabanilla, 25 m al este del supermercado AM PM, Edificio Escuela de Ciencias Exactas y Naturales, segundo piso.
Descripción
La Cátedra de Políticas de conservación está conformada por cursos del área de gestión social, política y ambiental para apoyar procesos de concertación, gestión de proyectos y toma de decisiones interdisciplinarias. Las asignaturas fomentan la adquisición de competencias y construcción de conocimientos, dirigidos a promover los procesos de desarrollo sostenible y el mejoramiento de las condiciones de vida mediante la coordinación interinstitucional y participación social en los procesos locales y regionales. Incorpora disciplinas que analizan las interacciones del ser humano con el entorno y le brindan al estudiante una visión global para tratar asuntos medioambientales complejos.
Carreras a las que da servicio
Manejo de Recursos naturales
Cursos que imparte
Cód. | Curso | Cuatrimestre | ||
---|---|---|---|---|
I | II | III | ||
03239 | Sistemas de conservación ambiental | X* | ||
03279 | Conectividad entre ecosistemas | X* | ||
03284 | Gestión de proyectos de conservación | X | ||
03230 | Resolución de conflictos ambientales | X | ||
03236 | Políticas ambientales | X | ||
03244 | Participación local en asuntos ambientales | X | ||
*Curso electivo bianual |
Proyectos
- Fortalecimiento de capacidades locales en las comunidades de Boca Tapada, Boca San Carlos y Boca Cureña por medio de la gestión interinstitucional en la Zona Huetar Norte.
- Plan piloto: Desarrollo de modelos de producción y de mercadeo para la del mejillón (Mytella guyanensis) en ecosistemas marinos de la Isla Chira en el Golfo de Nicoya, Costa Rica.