UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
Escuela Ciencias Sociales y Humanidades
  • Inicio
  • Gestión
    • ¿Quiénes somos?
    • Misión y visión
    • Liderazgo Ético
    • Plan Estratégico
  • Carreras
  • Cátedras
  • Humanidades
  • Proyectos (AGP)
    • Inicio
    • Calendario
    • Formularios
  • Medios
  • Pronunciamientos ECSH
  • Contacto
  1. ECSH›
  2. Cátedras›
  3. Ciencias Penales›
  4. Inicio

Ciencias penales

  • Inicio
  • Asignaturas de la Cátedra
  • Personal de la Cátedra de Ciencias Penales
  • Enlaces
  • Inicio
  • Asignaturas de la Cátedra
  • Personal de la Cátedra de Ciencias Penales
  • Enlaces
  1. ECSH›
  2. Cátedras›
  3. Ciencias Penales›
  4. Inicio
Empty
  •  Imprimir 
Detalles

Presentación:

La Cátedra de Ciencias Penales pretende propiciar un adecuado conocimiento del Derecho Penal de Fondo y Procesal desde una perspectiva garantista que permita un apropiado tratamiento de Principios, Normas y personas involucradas en un proceso penal.

Somos una cátedra que administra  las asignaturas pertinentes para los  bachilleratos  en Ciencias Criminológicas y Ciencias Policiales y sus respectivas Licenciaturas;  en una búsqueda permanente del mejor cuerpo de profesores,  mejores materiales  y mediación pedagógica adecuada que permita una óptima formación profesional.

Generalidades

El Derecho Penal a lo largo del tiempo ha sido entendido como el conjunto de normas jurídicas que describen comportamientos humanos considerados socialmente reprochables.

Esas conductas al ser concebidas como reprochables son merecedoras de una sanción socialmente impuesta. Esas conductas, las sanciones aplicables, y el procedimiento para juzgarlas son resultado de un proceso establecido por  ley.

En la mayoría de los casos no se resuelve el problema de fondo, pero hay una fuerte tendencia legalista dentro del diseño de políticas criminales; asi como también un endurecimiento del Sistema Penal, aumento de sanciones, adultocentrismo en casos de Penal Juvenil entre otros fallidos intentos.

De lo anterior se desprende la importancia de ofrecer una posición crítica y humana ante el Derecho Penal y las partes involucradas, un compromiso con la condición humana ante todo.

Coordinación de cátedra

sandrapenales


Sandra Madriz Muñoz
Encargada de la cátedra
Enviar correo electrónico
Teléfono: 2527-2497
Atención a estudiantes: martes y jueves de 2:00 p.m. a 4:30 p.m.

 

 

Última actualización: 20 Septiembre 2019
carreras
 
 
 
 
Gestión
Carreras
Cátedras
Humanidades
Área de Gestión de Proyectos
Medios
Contáctenos

Buzón de sugerencias
Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio