Inicio
La Comisión Académica de Atención al Matonismo (CAAM) es un equipo interdisciplinario conformado por profesionales representantes de la Escuela de Educación, Escuela Ciencias Sociales y Humanidades, Escuela Ciencias Exactas y Naturales,Escuela Administración y el Sistema de Estudio de Posgrados. Nace en julio 2014 como respuesta institucional a un problema de carácter social que se ha ido incrementando en cantidad e intensidad de manera constante en los últimos años, adquiriendo nuevas
Su objetivo es tomar acciones que tengan incidencia e impacto a nivel nacional para aportar al desarrollo óptimo de la niñez y adolescencia costarricenses, desde la cultura de paz y solidaridad como bases de la convivencia ciudadana.
En la CAAM creemos en la búsqueda de bienestar escolar a partir de la sana convivencia en el centro educativo como forma de posibilitar un clima institucional y del aula óptimos para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas condiciones son desfavorecedoras al surgimiento de la violencia en el ámbito educativo. Creemos también que es necesaria la acción que permita detener las conductas bullying a la mayor brevedad, disminuir su impacto y propiciar acciones restaurativas entre las personas involucradas.
Por esto, en tanto la convivencia involucra un proceso de aprendizaje, se toma la educación como centro con dos perspectivas principales: Ciudadanía y Cultura de Paz.