UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Comisión Académica de Atención al Matonismo

Search

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Declaración de interés educativo
  • Actividades
    • Memoria Semana Matonismo, ¡No Más! 2015
  • Material de interés
  • Contáctenos
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Declaración de interés educativo
  • Actividades
    • Memoria Semana Matonismo, ¡No Más! 2015
  • Material de interés
  • Contáctenos
Dirección de Extensión › CAAM › Material de interés

Síguenos en redes sociales

facebook icon

Material de interés

  • Imprimir
  • Correo electrónico

En esta sección encontrará una serie de posibilidades de acceso a materiales de trabajo sobre matonismo incluyendo los realizados por la UNED y por otros expertos, organizaciones e instituciones que trabajan sobre esta temática.

El bullying o matonismo (introducción a la temática) enlace

Videos

Videos

Videos

Programa Desafíos

  • Entrevista con el Dr. José Fernando Mejía, Psicólogo, Director del Programa Aulas en Paz, Colombia. enlace
  • Entrevista con el Dr. Julio Carozzo, Psicólogo, Director del Observatorio de Violencia y Convivencia Escolar, Perú. enlace

 

Seminario Violencias, movilización social y cambio

Cátedra de Trabajo Social. Setiembre 2012. 

Mesa de discusión: Violencia contra niños, niñas y adolescentes
 

  • El impacto de la violencia en la salud integral. Jessica Mc Donald. UNED enlace
  • Aspectos psicosociales de la violencia. Ana Teresa León. INEINA-UNA. enlace
  • La prevención de la violencia es posible. Milena Grillo. Fundación PANIAMOR. enlace
  • Mitos y desafíos sobre el maltrato escolar entre pares en Costa Rica. María Marta Durán. UNED enlace

 

Encuentro Académico Alto al Matonismo

Fundación Omar Dengo y Universidad Estatal a Distancia. Setiembre 2013

  • Acoso escolar, matonismo o bullying. José Fernando Mejía
  • Maltrato entre iguales en la escuela costarricense. Hannia Cabezas Pizarro
  • Mitos y desafíos sobre el maltrato escolar entre pares. María Martha Durán
  • Consecuencias Psicosociales del Matonismo. Alexia Páez Soto
  • Factores de riesgo y protección alrededor del matonismo. Walter Herrera Amighetti
  • Implicaciones legales matonismo escolar. Elizarda Vargas
  • Retos en el abordaje de la delincuencia juvenil. Mayra Campos Zúñiga y Omar Jiménez Madrigal​

enlace

 

Mitos y estereotipos del Matonismo

  • Con María Martha Durán, psicóloga laboral de la UNED e investigadora en el tema Lindsay Castro de 15 años y Fernanda Morera, como representantes de Stop Bullying Costa Rica, iniciativa en Facebook de adolescentes para apoyarse entre sí ante este tipo de situaciones. enlace

 

Telenoticias

  • Teletica Canal 7 (2014, 9 de agosto). Estado se enfrenta a su primera sentencia por omisión de bullying.
Audios

Audios

Audios

 

Programa Vivir con Valor

  • Entrevista Dr. José Fernando Mejía. Tema: Matonismo. Fecha: setiembre 2013 enlace
  • Entrevista Dr. Julio Carozzo. Tema: Matonismo. Factores de riesgo y formas de prevenirlo a través de la convivencia democrática. Fecha: setiembre 2013 enlace
  • Entrevista con Mag. María Martha Durán. Tema: Resultados preliminares de su investigación acerca del bullying o maltrato escolar entre pares, y se reflexiona acerca de los valores por una sociedad sin violencia. Fecha: octubre 2013

                 Parte 1 enlace

                 Parte 2 enlace

  •  Entrevista con Mag. María Martha Durán. Tema: análisis de un caso de bullying y sus implicaciones para el abordaje de este problema. Fecha: febrero 2015 enlace
  •  Sarita Castillo, Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (CONAMAJ). Participación ciudadana y justicia. Justicia Restaurativa: enfoque en la reparación del daño por sobre el castigo. enlace
  • Lucía Camacho y Laura Chavarría. Iniciativas para prevenir matonismo: ABC familiar, un programa de radio y proyecto Semillas de paz, recreos en la Escuela Miguel Aguilar Bonilla. enlace

    Estibaliz Pérez, Fundación Omar Dengo. Entrevista sobre segundo encuentro para prevenir el matonismo organizado por la UNED y en colaboración con la FOD. Además, conocemos los resultados del primer encuentro y otras herramientas ùtiles para prevenir la violencia escolar. enlace

     

Programa Universidades en línea

Hoy con la UNED – Mag. María Martha Durán y Mag. Elizarda Vargas, de la Comisión Académica de Atención al Matonismo. Tema: Implicaciones de la Sentencia Judicial N° 59-2014 contra el estado, para el abordaje del bullying en Costa Rica. Fecha: abril 2015

Parte 1 enlace

Parte 2 enlace

 

Onda Uned

  • Entrevista a Dr. Julio Carozzo, Psicólogo. Tema: La violencia escolar: Causas y características del bullying. Fecha: diciembre 2013. enlace
  •  Marilin Sanchez, antropóloga social. Tema: La violencia escolar: causas y características del bullying.  Enlace

 

 Programa de Amelia Rueda

  • María Martha Durán. Mitos y estereotipos del Matonismo. enlace

 

 

Ponencias y artículos

Ponencias y artículos

  • Carozzo, J. (2015). Los espectadores y el código del silencio. enlace
  • Carozzo, J. (comp.) (2013) Bullying. Opiniones Reunidas. Observatorio sobre la Violencia y Convivencia en la Escuela. Lima, Perú. enlace
  • Carozzo, J., Benites, L., Horna, V. & Zapata, L. (2012). El Bullying no es juego. Guía para todos. Dennis Morzán Impresiones & Empastes, Lima, Perú. enlace 
  • Durán-Rodríguez, M. (2013). Nuevas dimensiones de la convivencia escolar en el mundo 2.0: riesgos y desafíos. EDUTEC 2013. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica. enlace
  • Durán-Rodríguez, M.; Vargas-Morúa, E. (2015). Análisis de caso: implicaciones de la Sentencia Judicial N° 59-2014, contra el Estado, para el abordaje del bullying en Costa Rica. enlace 
  • Villalobos, G. (2015). La capacitación como forma de prevención del bullying. enlace
  • Ministerio de Educación Pública (2012) Protocolo específico para el  acoso, matonismo o bullying y el ciberbullying en los centros educativos de secundaria. San José. enlace 
  • Vargas, E. (2015). Docentes viviendo de acuerdo con la normativa para contrarrestar el matonismo. enlace
Enlaces

Enlaces

Enlaces

  • Escuela para Padres y Madres. Universidad de Costa Rica. enlace
  • Observatorio sobre Violencia y Convivencia Escolar, Perú enlace
  • The International Observatory of Violence in School (IOVS), Francia enlace
  • Programa Aulas en Paz, Colombia  enlace
  • Programa Convivir. Ministerio de Educación Pública, Costa Rica. enlace
  • Programa Antibullying KiVa, Finlandia  enlace
  • Página del Laboratorio de Estudios Sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (LAECOVI) dirigido por la Dra. Rosario Ortega Ruiz enlace
Temas Legales

Temas Legales

 Temas Legales

  • Proyecto de Ley para prevenir, erradicar y sancionar el acoso estudiantil (Ley Bullying). enlace
  • Proyecto de Ley para prevenir y establecer medidas correctivas y formativas frente al acso escolar. enlace
  • Proyecto de Ley para el financiamiento de Programas para la promoción de una cultura de paz de los hogares costarricenses. enlace

 MEP nuevo Protocolo de actuación ante situaciones de bulliyng

  • Protocolo de actuación en situaciones de Bullying. enlace
  • Ruta del protocolo de actuación en sirtuaciones de Bullying. enlace
  • Video Nuevo Protocologo. enlace

logo

Contáctenos:

Oficina principal: Edificio A, Mercedes de Montes de Oca, de la Rotanda La Betania 500 m. este, carretera a Sabanilla.

Teléfonos: 2527 - 2527

Programas

Comunicación y TecnologíaCentro de IdiomasDesarrollo EducativoDesarrollo GerencialPrograma de Gestión LocalifcmdlCultura y recreación

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio