¿Quiénes somos?
La Comisión Académica de Atención al matonismo inició su gestación en 2013 y nació en julio 2014, aprobada el Consejo de Vicerrectoría Académica en la sesión de octubre 2014, bajo los siguientes lineamientos:
Visión:
Somos la respuesta institucional a un problema de carácter social cuyo enfrentamiento nos atañe a todos como responsables de la promoción de una convivencia pacífica.
Misión:
Seremos una instancia autogestionaria referente en el tema de matonismo, quepropiciará acciones de incidencia e impacto en diferentes ámbitos institucionales y nacionales, para aportar al desarrollo óptimo de la niñez y adolescencia costarricenses, desde la cultura de paz y solidaridad como bases de la convivencia ciudadana.
Objetivos:
- Gestar procesos de formación de y para la CAAM que generen claridad conceptual y metodológica en la atención del matonismo
- Sensibilizar a la comunidad universitaria y a la comunidad nacional sobre matonismo, implicaciones y acciones de atención y prevención
- Articular las diversas iniciativas que desde la UNED se estén generando en torno a matonismo
- Impactar con propuestas en el ámbito nacional que contribuyan a la prevención, atención y mitigación del matonismo
Representantes designados:
Escuela de Ciencias Exactas y Naturales: Oscar Andrés Barahona Aguilar
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades: Gabriela Villalobos Torres
Escuela de Ciencias de la Administración: Elizarda Vargas Morúa
Escuela de Ciencias de la Educación: Rocío Jiménez Rodríguez; Alejandro Sánchez Araya
Dirección de Extensión Universitaria: Gaudy López Artavia; Viviana Blanco Bruno; Yelena Durán Rivera
Vicerrectoría Académica: María Martha Durán Rodríguez.