DIREXTU y CeU Talamanca limpiaron playas de REGAMA y el Territorio Indígena Kekoldi
- Actividad se realizó junto con voluntarios indígenas de la zona, quienes son estudiantes del CeU de Talamanca, así como voluntarios provenientes de San José.
Por: Isabel Vargas Valladares
La Dirección de Extensión Universitaria (DIREXTU), por medio del programa denominado “Ambiente y Arte”, liderado por la extensionista María Elena Fournier Solano, en conjunto con el Centro Universitario de Talamanca, unieron esfuerzos para realizar recientemente una intensa jornada de “Limpieza e inventario Internacional de Playas de la Ocean Conservation” en el Refugio Nacional de Vida Silvestre Gandoca-Manzanillo (REGAMA), en Playa Chiquita y en Punta Uva.
Fournier Solano comentó que la UNED ha participado de este tipo de actividades en favor del ambiente alrededor de 10 años atrás, y específicamente la alianza con el Centro Universitario de Talamanca inició hace 4 años. “Este año se logró la participación de 22 estudiantes de la UNED, provenientes de Hone Creek, Sixaola, Amubri, Suretka, Shiroles, y de voluntarios de la provincia San, José quienes representaron a la organización no gubernamental Yiski. En el primer día se realizó la limpieza en playa Manzanillo y el segundo día se trabajó en playa Chiquita y Cocles, que ha sido parte del Territorio Indígena Kekoldi”.