UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Extensión en acción

Search

  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes Somos?
  • Rescate de Valores
  • El Muro
  • Historiando Costa Rica
  • Identidad Cultural
  • Ediciones Anteriores
  • Ediciones Digitales
  • Comité Editorial
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes Somos?
  • Rescate de Valores
  • El Muro
  • Historiando Costa Rica
  • Identidad Cultural
  • Ediciones Anteriores
  • Ediciones Digitales
  • Comité Editorial
Dirección de Extensión › Extensión en acción › Noticias
columna 01

Publicaciones

  • ► 2020 (6)
    • ► Abril (3)
      • • Virtual Percussion Extravaganza
      • • Exitoso Primer Taller Virtual de Narrativa
      • • Gestoras locales se unen a campaña virtual de concientización sobre Autismo
    • ► Marzo (2)
      • • Artículo de opinión de María Elena Fournier Solano: En defensa de las y los hermanos del Territorio Indígena Kekoldi
      • • Hacia la descolonización de nuestras universidades públicas
    • ► Febrero (1)
      • • Grupo Ensamble de Percusión se encuentra de gira en Polonia
  • ► 2019 (42)
    • ► Noviembre (7)
      • • Exitosa presentación de proyecto del Programa de Capacitación Técnica en Gestión Sociocultural
      • • El Origami tiene libro en la UNED
      • • Seis nuevos proyectos socioculturales esperan aportar calidad de vida al cantón de Escazú
      • • Documental Trazos de Libertad muestra la importancia de la educación y el arte para la transformación social
      • • Impulsan uso del diseño Chorotega en artesanía y pintura matambugueña
      • • Programa de Desarrollo Gerencial evalúa emprendimientos de colegiales
      • • El Programa Desarrollo Educativo concluye de manera exitosa capacitación dirigida a familias y cuidadores de personas con algún tipo de discapacidad.
    • ► Octubre (9)
      • • Marimba tica en Kenia
      • • EMPRENDEX: mano amiga del emprendedor
      • • Crónica de un estudiante del Técnico en Gestión Local del Programa de Gestión Local de la Dirección de Extensión Universitaria, UNED
      • • Agricultores de caña y café de Grecia se capacitan en buenas prácticas agrícolas
      • • UNED Siquirres tiene exposición de arte en técnica quilting
      • • Líderes comunales del Caribe y Pacífico Central intercambiarán experiencias y unirán esfuerzos
      • • Dirección de Extensión Universitaria cierra periodo de gestión de forma exitosa
      • • Aprendamos estrategias de promoción para la paz en el entorno académico
      • • Festival Dándole Cuerda llega por primera vez a Centroamérica 
    • ► Septiembre (3)
      • • UNED es Centro certificador oficial de la certificación Oxford Test of English
      • • Estudiantes de cursos de quilting exponen sus obras de arte
      • • UNED capacita a cientos en agroecología y agricultura orgánica en la zona norte
    • ► Agosto (4)
      • • UNED pone a disposición amplia diversidad de cursos libres en la matrícula del tercer cuatrimestre
      • • Proyecto “Alfabetización digital” extendió su apoyo a estudiantes UNED en UAI de Guápiles
      • • Región Chorotega fue sede de la segunda edición de la Feria Institucional de Extensión (FIEX 2019)
      • • Funcionarios extensionistas aprendieron sobre principios orientadores para el trabajo en comunidad
    • ► Julio (2)
      • • Actividades para todos en la FIEx Regional 2019
      • • La Extensión de la UNED apoya el desarrollo local de la comunidad Boruca
    • ► Junio (2)
      • • Región Chorotega será la sede de la Feria institucional de extensión de la UNED
      • • Universidades públicas, instituciones y comunidades de la Región Brunca buscarán el desarrollo regional
    • ► Mayo (3)
      • • Conciertos y clases maestras se podrán disfrutar de forma gratuita
      • • Cursos libres de Extensión UNED (II Cuatrimestre del 2019)
      • • VI Festival Internacional de Ensambles de Percusión Costa Rica expondrá ritmos caribeños
    • ► Abril (2)
      • • Abierta inscripción para participar en el “I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social”
      • • Te invitamos a ser parte de la competencia 24 horas de innovación
    • ► Marzo (4)
      • • Se realizó jornada de reflexión en torno a la Extensión Universitaria
      • • Emprendedoras de la Zona Sur recibieron certificados de capacitación por cursos del proyecto EMPRENDEX
      • • Cara a cara con los proyectos de extensión y acción social de la UNED
      • • Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios se prepara para recibir a la cuarta generación de estudiantes
    • ► Febrero (6)
      • • ¡Ya viene VI Festival Internacional de Ensambles de Percusión!
      • • Universidades públicas preparan I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social
      • • Estudiantes de la UNED privados de libertad reciben certificados por curso de tarjetería
      • • Técnico en Gestión Local abre periodo de convocatoria
      • • Labor e impacto de la extensión de la UNED tendrán diversas vitrinas este 2019
      • • Impacto que trasciende las letras
  • ► 2018 (37)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED inauguró laboratorio de CISCO
    • ► Noviembre (2)
      • • DIREXTU recibe reconocimiento nacional por impulsar la alfabetización de adultos mayores
      • • DIREXTU y CeU Talamanca limpiaron playas de REGAMA y el Territorio Indígena Kekoldi
    • ► Octubre (1)
      • • Encuentro: Claves para el trabajo en Comunidad
    • ► Septiembre (2)
      • • Intercambio de arte de pueblos originarios - San Vicente de Talamanca cabécar
      • • “Creciendo por la Vida”, una iniciativa estudiantil en Extensión
    • ► Agosto (4)
      • • Primera graduación binacional del Técnico en Gestión Local para Pueblo Originarios
      • • Extensión lleva cursos de manualidades a personas con algún tipo de discapacidad
      • • Emprendimientos con enfoque cultural en Matambú buscan apoyo
      • • UNED y MINAE unen esfuerzos a favor del ambiente
    • ► Julio (3)
      • • Se gradúan 45 nuevos gestores locales del Técnico en Gestión Local
      • • Convenio entre la UNED y el Parque La Libertad facilita cursos gratuitos de alfabetización
      • • Proyecto fortalecerá a encargados de personas con discapacidad de edad en Orotina
    • ► Junio (3)
      • • ¡Son, marimba y en verdad mucho más!
      • • Universidad SAVONIA de Finlandia conoció el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED
      • • Festival caribeño de “Palo de Mayo” se rescata con apoyo de la UNED
    • ► Mayo (7)
      • • Feria de Agroemprendedores: una ventana para estudiantes, graduados y tutores productores de la UNED
      • • Múltiples esfuerzos ambientalistas premian al Centro de Idiomas
      • • Falta poco para celebrar los 10 años del grupo residente de la UNED “Ensamble de Percusión”
      • • Jóvenes de Matambú compartirán con estudiantes de la UNED
      • • Indígenas participarán en intercambio de experiencias agroecológicas de sus pueblos
      • • De la palma a la diversificación de ingresos
      • • Emprendedores de Cañas tendrán feria de negocios
    • ► Abril (4)
      • • Grupo Ensamble de Percusión está de fiesta
      • • Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas en competencia internacional “24 horas de innovación”
      • • Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas competencia internacional “24 horas de innovación”
      • • Inicia Programa de Gestión Sociocultural en Región Atlántica
    • ► Marzo (5)
      • • Estudiantes indígenas UNED de gira educativa y cultural a territorios indígenas de Bocas del Toro en Panamá
      • • DIREXTU y DEFE llevan capacitación a cuatro centros penales del país
      • • UNED y UNA dan tributo a pueblos indígenas con ciclo de cine foros
      • • Integrantes del Grupo Ensamble de Percusión reciben reconocimiento como Funcionarios distinguidos
      • • Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios se va de gira a Panamá
    • ► Febrero (3)
      • • CISCO reconoce la entrega y dedicación de funcionario de la DIREXTU
      • • Talleres de la UNED facilitan el logro de Bandera Azul Ecológico a escuela Finca La Caja de La Carpio
      • • Más que aprender a tocar una guitarra
    • ► Enero (2)
      • • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED ofrece conciertos y clases en España
      • • ReyCurré le invita a su ceremonia ancestral
  • ► 2017 (24)
    • ► Diciembre (1)
      • • Cursos Libres de Extensión UNED, enero 2018
    • ► Noviembre (4)
      • • Festival Cultural, de Turismo Rural y Navideño Los Santos, Dota 2017
      • • Formación técnica en diseño cumple sueños en Región Pacífico Central
      • • Estrenan en los territorios indígenas de Boruca y Térraba el documental "Guardianes del Bosque"
      • • Unidos para hacer mejor la extensión
    • ► Octubre (4)
      • • CANARA tranmite cápsula sobre el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria
      • • Comunicación creativa a través del teatro y el folclore enriquece a educadores limonenses
      • • Más sólido que nunca: V Festival de Organizaciones Barra del Colorado
      • • Extensión desarrolla proyecto de alfabetización para adultos en Pavón
    • ► Septiembre (1)
      • • Cañas celebrará festival para impulsar sus tradiciones
    • ► Agosto (1)
      • • Inauguración del Mural en San Mateo
    • ► Julio (4)
      • • Estudiantes del Reto Empléate enseñan sobre Educación Ambiental…en inglés
      • • Mural captura celebración del reencuentro de dos pueblos separados por 300 años
      • • Primer Festival del Agua, Argentina 2017
      • • Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) de la UNED contarán con equipos nuevos en el año 2017
    • ► Junio (3)
      • • Área de Comunicación y Tecnología de la DIREXTU apoya al Coloquio de Tecnologías Móviles, Innovación y Desarrollo
      • • Aliados del personal docente y administrativo del Ministerio de Educación Pública
      • • UNED capacitará a funcionarias del CEN CINAI
    • ► Mayo (3)
      • • Japón y Estados Unidos en el V Festival Internacional de Ensambles
      • • Mañana inicia “24 horas de innovación”
      • • Conversatorio inauguró nueva generación del Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios
    • ► Marzo (1)
      • • Bajo las estrellas se estrenará “De Guaitil a San Vicente: ceramistas chorotegas”
    • ► Febrero (1)
      • • Región Huetar Norte se beneficia con formación para líderes comunales
    • ► Enero (1)
      • • Gestores locales indígenas participarán en Encuentro de Ngäbes y Buglés en los Santos
  • ► 2016 (41)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED capacitó a administradores de Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) de todo el país
    • ► Octubre (8)
      • • Nos vamos a Dota a Celebrar el Día Nacional del Servidor Comunitario!
      • • Orquesta Sinfónica Nacional invita a Ensamble de Percusión CR - UNED para celebrar su 76 aniversario
      • • IV Festival Barra del Colorado consolida su lugar en la zona
      • • Ensamble de Percusión representará a la UNED en gira de conciertos por Estados Unidos y en la Convención Norteamericana de Percusión
      • • Presentación del libro: Antología Talleres literarios
      • • UNED celebrará Día Nacional del Servidor Comunitario
      • • IV Festival de Organizaciones Barra del Colorado 2016
      • • Conciertos y talleres de percusión en Heredia
    • ► Septiembre (4)
      • • Mural en la escuela Lic. José Francisco Pérez plasma la historia y recursos naturales de Esparza
      • • Programa de Gestión Local ofreció el taller: Conceptos básicos de evaluación
      • • Instituto promueve fortalecimiento de capacidades de autoridades electas a nivel distrital
      • • Futuro lleno de color para la Asociación Agro ecoturística de la Región Caribe (ARCA)
    • ► Julio (4)
      • • Memorable intercambio cultural entre los pueblos originarios naso y broran
      • • Micro talleres gratuitos sobre Participación Ciudadana
      • • Proyecto de alfabetización tecnológica para estudiantes indígenas ahora en Ciudad Neily
      • • Grupo de mujeres recupera Turno Tradicional Bagaceño
    • ► Junio (4)
      • • Convenio entre la UNED y MCJ facilitará apoyo a los gestores culturales del país
      • • Nuevo curso: “Aspectos básicos para el ejercicio de la Participación Ciudadana”
      • • Zona de los Santos tendrán su Festival de Turismo Rural Comunitario
      • • Costa Rica será sede del XXIII Asamblea Regional SICAUS-2016
    • ► Mayo (3)
      • • UNED y UCR ayudan a comunidades del Sur a exigir cuentas a JUDESUR
      • • Presentación de primera Antología de Talleres Literarios del Programa de Promoción Cultural de la UNED
      • • Defensoría de los Habitantes recibe capacitación de la UNED sobre manejo de residuos sólidos y líquidos post consumo
    • ► Abril (7)
      • • Costa Rica cuenta con 19 nuevos gestores locales para pueblos originarios.
      • • Dirección de Extensión y comunidades unidas por el medio ambiente
      • • Biblioteca de San Mateo celebra Día mundial del Libro de la mano de la UNED
      • • Culmina con éxito singular proceso de educación intercultural universitaria en la Zona Sur del país
      • • Dirección de Extensión celebrará Día Mundial del Medio Ambiente en la comunidad Tablazo de Acosta
      • • Dirección de Extensión Universitaria de la UNED presente en Transitarte 2016 en San José
      • • Proyecto Guía para el uso del rompecabezas Manejo de Cuencas Hidrográficas
    • ► Marzo (4)
      • • Listos Audiovisuales del IV Festival Internacional de Ensambles de Percusión Costa Rica
      • • Convivencia y prevención de violencia escolar: La Estrategia del MEP (Videoconferencia)
      • • Música que crea oportunidades y transforma
      • • Taller para uso del rompecabezas educativo: “Manejo de cuencas hidrográficas"
    • ► Febrero (6)
      • • Técnico en Diseño Gráfico busca mejorar competitividad de jóvenes del Pacífico Central
      • • Día Mundial de los Humedales analizado por gestores locales
      • • Homenaje a Rose Mary Hernández Vargas… In memoriam
      • • Barra del Colorado celebrará Día Mundial de los Humedales con la UNED
      • • Estudiantes de Matambú formarán banda con Ensamble de Percusión Costa Rica
      • • Técnico en Gestión Local (TGL) en Aserrí genera frutos cívicos

top

Proyecto fortalecerá a encargados de personas con discapacidad de edad en Orotina

  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Programa de Desarrollo Educativo apoyará a la Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de los cantones Orotina, San Mateo y Garabito (ASOPAPEDI)

PHOTO 2018 07 05 10 18 501La Asociación de Padres de Personas con Discapacidad de los cantones Orotina, San Mateo y Garabito (ASOPAPEDI) contará con el apoyo del Programa de Desarrollo Educativo de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED, para contribuir con el fin de la asociación, que es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad mayores de edad, brindándoles apoyo en diferentes programas.

“Desde Extensión se proyecta que empecemos a fortalecer a los padres de familia y a los encargados de los jóvenes adultos por medio de talleres cortos, que se impartirán como parte de nuestra labor de acción social, por lo que las capacitaciones serán gratuitas”, comentó Karen Alvarado, coordinadora del Programa de Desarrollo Educativo.

Leer más: Proyecto fortalecerá a encargados de personas con discapacidad de edad en Orotina

¡Son, marimba y en verdad mucho más!

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED celebró diez de fomentar la capacitación de cientos de jóvenes percusionistas y la creación de espacios para el disfrute estético y artístico en distintas comunidades del país, desde su casa, la UNED.

20180625 201538

No fue solo un concierto más de marimbas. Este lunes 25 de junio, el Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED celebró un promedio anual de 50 clases, talleres y conciertos para niños, jóvenes, profesores y comunidades, quienes ahora expanden sus sueños musicales, gracias al trabajo de extensión y acción social que realiza el grupo desde hace diez años, como conjunto residente de la UNED.

El concierto de gala por su décimo aniversario reunió a más de doscientas personas en el Teatro Eugene O´Neill, quienes fueron seducidas por los mejores arreglos musicales, la danza contemporánea y folclórica, y por cuatro cortos audiovisuales reveladores de la trayectoria y trascendencia de este grupo, que crea precedente con su propuesta musical y su labor adscrita al Programa de Promoción Cultural de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED.

Leer más: ¡Son, marimba y en verdad mucho más!

Universidad SAVONIA de Finlandia conoció el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico

20180611 101906

La Dirección de Extensión Universitaria (DIREXTU) tuvo una sesión de trabajo con Virpi Laukkanen, Gerente de Relaciones Internacionales de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Savonia en Finlandia, a inicio de la semana. Las dos partes presentaron en detalle su quehacer, ya que la UNED está gestionando un convenio entre ambas universidades, para realizar pasantías de estudiantes, además de acordar alianzas estratégicas que promuevan el desarrollo académico, la investigación y la acción social.

“La Universidad de Savonia trabaja con 3 ejes específicos: Reducción de pobreza, tecnología y realidad virtual y la señora Virpi quedó muy impresionada con que la mayoría de los cursos libres de la DIREXTU se imparten en modalidad virtual, en lo que ellos están incursionando”, apuntó la Dra. Yelena Durán Rivera, directora de Extensión en la UNED.

Leer más: Universidad SAVONIA de Finlandia conoció el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria de...

Festival caribeño de “Palo de Mayo” se rescata con apoyo de la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Programa Materia Gris de Canal 15 hace especial del Festival caribeño de “Palo de Mayo” en la Finca San Juan de Pavas, que es apoyado por la UNED

Johnny palo de mayoEl programa Materia Gris de Canal 15 de la Universidad de Costa Rica, esta semana lo dedicó a una experiencia de rescate y fortalecimiento de la cultura miskita en Costa Rica. La ocasión fue la realización del Festival caribeño de “Palo de Mayo o may pole” en la Finca San Juan de Pavas el pasado el pasado 26 de mayo.

Este movimiento cultural es impulsado por el canta autor y gestor cultural miskito Johnny Hall con el apoyo del proyecto “Promoción de ambientes interculturales en centros universitarios cercanos a territorios indígenas” de la Dirección de Extensión Universitaria y Acuerdo de Mejoramiento Institucional de la UNED.

Leer más: Festival caribeño de “Palo de Mayo” se rescata con apoyo de la UNED

Feria de Agroemprendedores: una ventana para estudiantes, graduados y tutores productores de la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • La actividad cuenta con el apoyo logístico y de recursos del Programa Desarrollo Gerencial de la Dirección de Extensión Universitaria

emp1Comprar novedosos productos y a la vez apoyar a los estudiantes de agronomía de la UNED es la oportunidad que tendrá este próximo 31 de mayo en la I Feria de Agroemprendedores de la UNED, que se llevará a cabo en el campus universitario Fernando Volio Jiménez, en Mercedes de Montes de Oca.

Alrededor de 30 stands dispondrán aceites aromatizados, flores comestibles, orquídeas in vitro, hortalizas hidropónicas e insumos para jardinería. Además, encontrará subproductos a base de del maní de los incas, germinados, leche, huevos y queso, además de mermeladas, aguacates, frutas tropicales y muchos más. Todos son agroemprendimientos de estudiantes, graduados y tutores productores de la Escuela de Ciencias Exactas y Naturales (ECEN).

La actividad, que cuenta con el apoyo logístico y de recursos del Programa Desarrollo Gerencial de la Dirección de Extensión Universitaria, se ubicará en el Paraninfo Daniel Oduber Quirós y en zona de parqueo de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.

Leer más: Feria de Agroemprendedores: una ventana para estudiantes, graduados y tutores productores de la UNED

Múltiples esfuerzos ambientalistas premian al Centro de Idiomas

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Gana tres estrellas del galardón del Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría Centros Educativos

1er encuentro ambiental 4El Centro de Idiomas de la UNED se hizo merecedor de tres estrellas del galardón del Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría Centros Educativos, programa que tiene como objetivo trabajar en pro del ambiente, buscando la implementación de acciones para disminuir el cambio climático.

El reconocimiento es otorgado a las dependencias de la UNED que se inscribieron en el período 2017 en el Programa y la entrega de los galardones será el próximo 14 de junio en el Hotel Crowne Plaza.

“Ha sido un trabajo arduo pero  estamos muy contentos”, comentó Yesenia Méndez, miembro del comité Bandera Azul en el Centro de Idiomas, adscrito a la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED. Méndez, junto a las otras miembros de comité, Amanda Álvarez, Regina Mendoza, han venido implementando una importante serie de actividades, en las que han involucrado a otros funcionarios, profesores y estudiantes.

Leer más: Múltiples esfuerzos ambientalistas premian al Centro de Idiomas

Falta poco para celebrar los 10 años del grupo residente de la UNED “Ensamble de Percusión”

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • El Teatro Eugene O'Neill será el escenario donde se lleve a cabo el concierto de gala 
  • Reserve su espacio con tiempo 

33170054 1928246170519266 5409557566109777920 nEl próximo 25 de junio a las 07:00 p.m., el Grupo Ensamble de Percusión, va a celebrar con la comunidad Unediana, el décimo aniversario de ser el grupo residente de la Universidad Estatal a Distancia y estar adscrito al a Dirección de Extensión Universitaria, mediante el Programa de Promoción Cultural.

El espectáculo musical se verá engalanado por el acompañamiento de otros géneros artísticos como la danza y cortos audiovisuales, con el fin de dar a conocer un poco más la labor de este grupo musical en la UNED y se vea reflejado cómo han ido evolucionando. Además, el evento contará con la participación del Dr. Robert Chappel, profesor de percusión de la Universidad del Norte de Illinois.

Según comentó Bismark Fernández, integrante del grupo Ensamble, para esta actividad “se ha seleccionado un repertorio la cual incluyen obras musicales que han sido importantes a lo largo de estos diez años en la UNED, que se han presentado en espectáculos como Danzarte en el Teatro Nacional, así como piezas musicales como Marimba Espiritual del compositor Japonés Minuru Miki o de compositores costarricenses como Fidel Gamboa entre otros”.

Leer más: Falta poco para celebrar los 10 años del grupo residente de la UNED “Ensamble de Percusión”

Jóvenes de Matambú compartirán con estudiantes de la UNED

  • Imprimir
  • Correo electrónico
    • En el intercambio analizarán necesidades, oportunidades y vinculaciones en esa población matambugueña
    • Actividad aportará a sostenibilidad de los emprendimientos productivos con énfasis cultural que la Dirección de Extensión Universitaria viene impulsando desde hace tres años

    jóvenes 2Jóvenes del territorio indígena de Matambú y estudiantes de la UNED tendrán un intercambio de experiencias para que conozcan su cotidianidad y generen vínculos de trabajo en la misma localidad, además de analizar las necesidades y oportunidades de esa población matambugueña. Los Centros Universitarios de Santa Cruz y de Nicoya, más el Programa de Promoción Cultural (PPC) de la Dirección de Extensión Universitaria, son los organizadores de la actividad, que se llevará a cabo este sábado 19 de mayo en distrito del cantón de Hojancha.

    “Y es que en Matambú la mayoría no estudia ni trabaja por las pocas opciones con las que cuentan. Por eso, queremos ver qué oportunidades existen y que el mismo territorio dé opciones laborales. Por ejemplo, la zona de bosque y sus tradiciones poseen gran potencial turístico”, expresó una de las organizadoras del encuentro, Susana Campo, del Programa de Promoción Cultural de la Dirección Extensión Universitaria de la UNED.

    Leer más: Jóvenes de Matambú compartirán con estudiantes de la UNED

Indígenas participarán en intercambio de experiencias agroecológicas de sus pueblos

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Son estudiantes prontos a graduarse del Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios de la UNED (TGL-PO)

afiche intercambio en agroecología copiaUn intercambio indígena sobre gestión agroecológica es el enfoque de la última gira educativa y cultural que organiza el Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios de la UNED (TGL-PO), que este año gradúa a su tercera promoción. La actividad se llevará a cabo del 18 al 20 de mayo en Talamanca, ya que esta generación abarcó estudiantes del cordón intrafronterizo del Caribe Sur.

El objetivo es intercambiar, a nivel de organizaciones indígenas comunitarias, sobre las experiencias de gestión tecnológica y organizativa, sobre las buenas prácticas en agroecología, además de identificar retos y desafíos comunes.

Leer más: Indígenas participarán en intercambio de experiencias agroecológicas de sus pueblos

De la palma a la diversificación de ingresos

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Vecinos de La Guaria de Ciudad Neily fortalecen sus capacidades y multiplican iniciativas productivas de la mano de la UNED

20180418 094318

Por años la palma aceitera le hirió las manos y las ilusiones a 40 agricultores de la comunidad La Guaria de Ciudad Neily, pero hoy cobran ánimo con la mano amiga de la Extensión universitaria de la UNED. Un plan de capacitaciones busca fortalecerles para diversificar sus ingresos y mejorar sus condiciones de vida.

Los integrantes de la asociación ASOTOURG (Asociación de turismo rural comunitario de La Guaria), en el año 2016 tocaron a la puerta del Cetro Universitario de la UNED de la zona para pedir colaboración, cuando las plagas y el mercado afectó la comercialización de la palma. Esta asociación la conforman un grupo de familias que dan ejemplo de unidad, lucha y visión. Su anhelo por un mejor futuro para sus hijos motivó el trabajo de la extensionista de la UNED, Tatiana Villalobos, y aunque solo han pasado dos años, ya los frutos son palpables. Su ejemplar trabajo debía conocerse, por eso en días pasados los coordinadores y otros funcionarios de la Dirección de Extensión Universitaria visitaron al grupo para analizar la forma de vincular esfuerzos para apoyarles.

Leer más: De la palma a la diversificación de ingresos

Más artículos...

  1. Emprendedores de Cañas tendrán feria de negocios
  2. Grupo Ensamble de Percusión está de fiesta
  3. Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas en competencia internacional “24 horas de innovación”
  4. Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas competencia internacional “24 horas de innovación”

Página 7 de 24

  • Inicio
  • Anterior
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • Siguiente
  • Final

logo

Contáctenos:

Oficina principal: Edificio A, Mercedes de Montes de Oca, de la Rotanda La Betania 500 m. este, carretera a Sabanilla.

Teléfonos: 2527 - 2527

Programas

Comunicación y TecnologíaCentro de IdiomasDesarrollo EducativoDesarrollo GerencialPrograma de Gestión LocalifcmdlCultura y recreación

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio