UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Extensión en acción

Search

  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes Somos?
  • Rescate de Valores
  • El Muro
  • Historiando Costa Rica
  • Identidad Cultural
  • Ediciones Anteriores
  • Ediciones Digitales
  • Comité Editorial
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes Somos?
  • Rescate de Valores
  • El Muro
  • Historiando Costa Rica
  • Identidad Cultural
  • Ediciones Anteriores
  • Ediciones Digitales
  • Comité Editorial
Dirección de Extensión › Extensión en acción › Noticias
columna 01

Publicaciones

  • ► 2020 (6)
    • ► Abril (3)
      • • Virtual Percussion Extravaganza
      • • Exitoso Primer Taller Virtual de Narrativa
      • • Gestoras locales se unen a campaña virtual de concientización sobre Autismo
    • ► Marzo (2)
      • • Artículo de opinión de María Elena Fournier Solano: En defensa de las y los hermanos del Territorio Indígena Kekoldi
      • • Hacia la descolonización de nuestras universidades públicas
    • ► Febrero (1)
      • • Grupo Ensamble de Percusión se encuentra de gira en Polonia
  • ► 2019 (42)
    • ► Noviembre (7)
      • • Exitosa presentación de proyecto del Programa de Capacitación Técnica en Gestión Sociocultural
      • • El Origami tiene libro en la UNED
      • • Seis nuevos proyectos socioculturales esperan aportar calidad de vida al cantón de Escazú
      • • Documental Trazos de Libertad muestra la importancia de la educación y el arte para la transformación social
      • • Impulsan uso del diseño Chorotega en artesanía y pintura matambugueña
      • • Programa de Desarrollo Gerencial evalúa emprendimientos de colegiales
      • • El Programa Desarrollo Educativo concluye de manera exitosa capacitación dirigida a familias y cuidadores de personas con algún tipo de discapacidad.
    • ► Octubre (9)
      • • Marimba tica en Kenia
      • • EMPRENDEX: mano amiga del emprendedor
      • • Crónica de un estudiante del Técnico en Gestión Local del Programa de Gestión Local de la Dirección de Extensión Universitaria, UNED
      • • Agricultores de caña y café de Grecia se capacitan en buenas prácticas agrícolas
      • • UNED Siquirres tiene exposición de arte en técnica quilting
      • • Líderes comunales del Caribe y Pacífico Central intercambiarán experiencias y unirán esfuerzos
      • • Dirección de Extensión Universitaria cierra periodo de gestión de forma exitosa
      • • Aprendamos estrategias de promoción para la paz en el entorno académico
      • • Festival Dándole Cuerda llega por primera vez a Centroamérica 
    • ► Septiembre (3)
      • • UNED es Centro certificador oficial de la certificación Oxford Test of English
      • • Estudiantes de cursos de quilting exponen sus obras de arte
      • • UNED capacita a cientos en agroecología y agricultura orgánica en la zona norte
    • ► Agosto (4)
      • • UNED pone a disposición amplia diversidad de cursos libres en la matrícula del tercer cuatrimestre
      • • Proyecto “Alfabetización digital” extendió su apoyo a estudiantes UNED en UAI de Guápiles
      • • Región Chorotega fue sede de la segunda edición de la Feria Institucional de Extensión (FIEX 2019)
      • • Funcionarios extensionistas aprendieron sobre principios orientadores para el trabajo en comunidad
    • ► Julio (2)
      • • Actividades para todos en la FIEx Regional 2019
      • • La Extensión de la UNED apoya el desarrollo local de la comunidad Boruca
    • ► Junio (2)
      • • Región Chorotega será la sede de la Feria institucional de extensión de la UNED
      • • Universidades públicas, instituciones y comunidades de la Región Brunca buscarán el desarrollo regional
    • ► Mayo (3)
      • • Conciertos y clases maestras se podrán disfrutar de forma gratuita
      • • Cursos libres de Extensión UNED (II Cuatrimestre del 2019)
      • • VI Festival Internacional de Ensambles de Percusión Costa Rica expondrá ritmos caribeños
    • ► Abril (2)
      • • Abierta inscripción para participar en el “I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social”
      • • Te invitamos a ser parte de la competencia 24 horas de innovación
    • ► Marzo (4)
      • • Se realizó jornada de reflexión en torno a la Extensión Universitaria
      • • Emprendedoras de la Zona Sur recibieron certificados de capacitación por cursos del proyecto EMPRENDEX
      • • Cara a cara con los proyectos de extensión y acción social de la UNED
      • • Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios se prepara para recibir a la cuarta generación de estudiantes
    • ► Febrero (6)
      • • ¡Ya viene VI Festival Internacional de Ensambles de Percusión!
      • • Universidades públicas preparan I Congreso Interuniversitario de Extensión y Acción Social
      • • Estudiantes de la UNED privados de libertad reciben certificados por curso de tarjetería
      • • Técnico en Gestión Local abre periodo de convocatoria
      • • Labor e impacto de la extensión de la UNED tendrán diversas vitrinas este 2019
      • • Impacto que trasciende las letras
  • ► 2018 (37)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED inauguró laboratorio de CISCO
    • ► Noviembre (2)
      • • DIREXTU recibe reconocimiento nacional por impulsar la alfabetización de adultos mayores
      • • DIREXTU y CeU Talamanca limpiaron playas de REGAMA y el Territorio Indígena Kekoldi
    • ► Octubre (1)
      • • Encuentro: Claves para el trabajo en Comunidad
    • ► Septiembre (2)
      • • Intercambio de arte de pueblos originarios - San Vicente de Talamanca cabécar
      • • “Creciendo por la Vida”, una iniciativa estudiantil en Extensión
    • ► Agosto (4)
      • • Primera graduación binacional del Técnico en Gestión Local para Pueblo Originarios
      • • Extensión lleva cursos de manualidades a personas con algún tipo de discapacidad
      • • Emprendimientos con enfoque cultural en Matambú buscan apoyo
      • • UNED y MINAE unen esfuerzos a favor del ambiente
    • ► Julio (3)
      • • Se gradúan 45 nuevos gestores locales del Técnico en Gestión Local
      • • Convenio entre la UNED y el Parque La Libertad facilita cursos gratuitos de alfabetización
      • • Proyecto fortalecerá a encargados de personas con discapacidad de edad en Orotina
    • ► Junio (3)
      • • ¡Son, marimba y en verdad mucho más!
      • • Universidad SAVONIA de Finlandia conoció el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED
      • • Festival caribeño de “Palo de Mayo” se rescata con apoyo de la UNED
    • ► Mayo (7)
      • • Feria de Agroemprendedores: una ventana para estudiantes, graduados y tutores productores de la UNED
      • • Múltiples esfuerzos ambientalistas premian al Centro de Idiomas
      • • Falta poco para celebrar los 10 años del grupo residente de la UNED “Ensamble de Percusión”
      • • Jóvenes de Matambú compartirán con estudiantes de la UNED
      • • Indígenas participarán en intercambio de experiencias agroecológicas de sus pueblos
      • • De la palma a la diversificación de ingresos
      • • Emprendedores de Cañas tendrán feria de negocios
    • ► Abril (4)
      • • Grupo Ensamble de Percusión está de fiesta
      • • Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas en competencia internacional “24 horas de innovación”
      • • Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas competencia internacional “24 horas de innovación”
      • • Inicia Programa de Gestión Sociocultural en Región Atlántica
    • ► Marzo (5)
      • • Estudiantes indígenas UNED de gira educativa y cultural a territorios indígenas de Bocas del Toro en Panamá
      • • DIREXTU y DEFE llevan capacitación a cuatro centros penales del país
      • • UNED y UNA dan tributo a pueblos indígenas con ciclo de cine foros
      • • Integrantes del Grupo Ensamble de Percusión reciben reconocimiento como Funcionarios distinguidos
      • • Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios se va de gira a Panamá
    • ► Febrero (3)
      • • CISCO reconoce la entrega y dedicación de funcionario de la DIREXTU
      • • Talleres de la UNED facilitan el logro de Bandera Azul Ecológico a escuela Finca La Caja de La Carpio
      • • Más que aprender a tocar una guitarra
    • ► Enero (2)
      • • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED ofrece conciertos y clases en España
      • • ReyCurré le invita a su ceremonia ancestral
  • ► 2017 (24)
    • ► Diciembre (1)
      • • Cursos Libres de Extensión UNED, enero 2018
    • ► Noviembre (4)
      • • Festival Cultural, de Turismo Rural y Navideño Los Santos, Dota 2017
      • • Formación técnica en diseño cumple sueños en Región Pacífico Central
      • • Estrenan en los territorios indígenas de Boruca y Térraba el documental "Guardianes del Bosque"
      • • Unidos para hacer mejor la extensión
    • ► Octubre (4)
      • • CANARA tranmite cápsula sobre el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria
      • • Comunicación creativa a través del teatro y el folclore enriquece a educadores limonenses
      • • Más sólido que nunca: V Festival de Organizaciones Barra del Colorado
      • • Extensión desarrolla proyecto de alfabetización para adultos en Pavón
    • ► Septiembre (1)
      • • Cañas celebrará festival para impulsar sus tradiciones
    • ► Agosto (1)
      • • Inauguración del Mural en San Mateo
    • ► Julio (4)
      • • Estudiantes del Reto Empléate enseñan sobre Educación Ambiental…en inglés
      • • Mural captura celebración del reencuentro de dos pueblos separados por 300 años
      • • Primer Festival del Agua, Argentina 2017
      • • Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) de la UNED contarán con equipos nuevos en el año 2017
    • ► Junio (3)
      • • Área de Comunicación y Tecnología de la DIREXTU apoya al Coloquio de Tecnologías Móviles, Innovación y Desarrollo
      • • Aliados del personal docente y administrativo del Ministerio de Educación Pública
      • • UNED capacitará a funcionarias del CEN CINAI
    • ► Mayo (3)
      • • Japón y Estados Unidos en el V Festival Internacional de Ensambles
      • • Mañana inicia “24 horas de innovación”
      • • Conversatorio inauguró nueva generación del Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios
    • ► Marzo (1)
      • • Bajo las estrellas se estrenará “De Guaitil a San Vicente: ceramistas chorotegas”
    • ► Febrero (1)
      • • Región Huetar Norte se beneficia con formación para líderes comunales
    • ► Enero (1)
      • • Gestores locales indígenas participarán en Encuentro de Ngäbes y Buglés en los Santos
  • ► 2016 (41)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED capacitó a administradores de Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) de todo el país
    • ► Octubre (8)
      • • Nos vamos a Dota a Celebrar el Día Nacional del Servidor Comunitario!
      • • Orquesta Sinfónica Nacional invita a Ensamble de Percusión CR - UNED para celebrar su 76 aniversario
      • • IV Festival Barra del Colorado consolida su lugar en la zona
      • • Ensamble de Percusión representará a la UNED en gira de conciertos por Estados Unidos y en la Convención Norteamericana de Percusión
      • • Presentación del libro: Antología Talleres literarios
      • • UNED celebrará Día Nacional del Servidor Comunitario
      • • IV Festival de Organizaciones Barra del Colorado 2016
      • • Conciertos y talleres de percusión en Heredia
    • ► Septiembre (4)
      • • Mural en la escuela Lic. José Francisco Pérez plasma la historia y recursos naturales de Esparza
      • • Programa de Gestión Local ofreció el taller: Conceptos básicos de evaluación
      • • Instituto promueve fortalecimiento de capacidades de autoridades electas a nivel distrital
      • • Futuro lleno de color para la Asociación Agro ecoturística de la Región Caribe (ARCA)
    • ► Julio (4)
      • • Memorable intercambio cultural entre los pueblos originarios naso y broran
      • • Micro talleres gratuitos sobre Participación Ciudadana
      • • Proyecto de alfabetización tecnológica para estudiantes indígenas ahora en Ciudad Neily
      • • Grupo de mujeres recupera Turno Tradicional Bagaceño
    • ► Junio (4)
      • • Convenio entre la UNED y MCJ facilitará apoyo a los gestores culturales del país
      • • Nuevo curso: “Aspectos básicos para el ejercicio de la Participación Ciudadana”
      • • Zona de los Santos tendrán su Festival de Turismo Rural Comunitario
      • • Costa Rica será sede del XXIII Asamblea Regional SICAUS-2016
    • ► Mayo (3)
      • • UNED y UCR ayudan a comunidades del Sur a exigir cuentas a JUDESUR
      • • Presentación de primera Antología de Talleres Literarios del Programa de Promoción Cultural de la UNED
      • • Defensoría de los Habitantes recibe capacitación de la UNED sobre manejo de residuos sólidos y líquidos post consumo
    • ► Abril (7)
      • • Costa Rica cuenta con 19 nuevos gestores locales para pueblos originarios.
      • • Dirección de Extensión y comunidades unidas por el medio ambiente
      • • Biblioteca de San Mateo celebra Día mundial del Libro de la mano de la UNED
      • • Culmina con éxito singular proceso de educación intercultural universitaria en la Zona Sur del país
      • • Dirección de Extensión celebrará Día Mundial del Medio Ambiente en la comunidad Tablazo de Acosta
      • • Dirección de Extensión Universitaria de la UNED presente en Transitarte 2016 en San José
      • • Proyecto Guía para el uso del rompecabezas Manejo de Cuencas Hidrográficas
    • ► Marzo (4)
      • • Listos Audiovisuales del IV Festival Internacional de Ensambles de Percusión Costa Rica
      • • Convivencia y prevención de violencia escolar: La Estrategia del MEP (Videoconferencia)
      • • Música que crea oportunidades y transforma
      • • Taller para uso del rompecabezas educativo: “Manejo de cuencas hidrográficas"
    • ► Febrero (6)
      • • Técnico en Diseño Gráfico busca mejorar competitividad de jóvenes del Pacífico Central
      • • Día Mundial de los Humedales analizado por gestores locales
      • • Homenaje a Rose Mary Hernández Vargas… In memoriam
      • • Barra del Colorado celebrará Día Mundial de los Humedales con la UNED
      • • Estudiantes de Matambú formarán banda con Ensamble de Percusión Costa Rica
      • • Técnico en Gestión Local (TGL) en Aserrí genera frutos cívicos

top

CISCO reconoce la entrega y dedicación de funcionario de la DIREXTU

  • Imprimir
  • Correo electrónico

• “Certificado de excelencia como instructor” se otorga a nivel mundial a solo un 25% de los tutores certificados ante CISCO y que pertenecen a dicha academia.
• La UNED va a la vanguardia al impartir los cursos a distancia.

1Un reconocimiento por la calidad profesional, entrega personal y dedicación para dar los cursos y que los estudiantes lo culminen exitosamente, fueron parte de los méritos para que la Academia CISCO le brindara el certificado de “Excelencia como Instructor” a Adrián Morales, coordinador del Área de Comunicación y Tecnología de la Dirección de la Dirección de Extensión Universitaria (DIREXTU). Por ese mismo se le otorgará el galardón de Universitario Distinguido el vienres dos de marzo en el Marco de la Celebración del 41 Aniversario de la UNED.

Únicamente un 25% a nivel mundial de los tutores certificados ante CISCO y que pertenecen a dicha academia, recibe este reconocimiento. Para otorgar este reconocimiento, CISCO hace un análisis de la trayectoria del instructor tomando en cuenta las notas de los estudiantes, así como el grado de aprovechamiento por parte de los participantes. Además toma en cuenta los conocimientos adquiridos y el grado de deserción. El análisis se basa en la percepción que brindan los estudiantes, mediante una evaluación que brindan directamente en la plataforma. Al obtener notas altas en la evaluación en los rubros antes mencionados, CISCO emite un certificado como Excelencia como instructor.

Leer más: CISCO reconoce la entrega y dedicación de funcionario de la DIREXTU

Talleres de la UNED facilitan el logro de Bandera Azul Ecológico a escuela Finca La Caja de La Carpio

  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Alrededor de 307 estudiantes y 13 docentes recibieron talleres sobre el manejo responsable de residuos sólidos y líquidos post consumo y los derechos del animal en el 2017.

Taller carpio 4La escuela Finca La Caja en la comunidad de La Carpio en la Uruca cuenta con el apoyo de la UNED desde el año 2015, por medio de los talleres “Manejo responsable de residuos sólidos y líquidos post consumo” y “Los derechos del animal”, que se comparten a estudiantes y educadores.
Al día de hoy, las capacitaciones son tomadas en cuenta para el Informe anual que hace la institución al Ministerio de Educación, al AYA y al MINAE y además, el centro educativo ya logró la Bandera Azul Ecológica con dos estrellas, gracias a las clases y claro, al compromiso de los educadores y estudiantes.

La coordinación de este proceso educativo lo tiene a cargo doña María Elena Fournier, funcionaria de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED, quien es la principal instructora y quien en el año 2017 impartió 12 talleres que involucraron a 307 estudiantes y a 13 docentes.

Leer más: Talleres de la UNED facilitan el logro de Bandera Azul Ecológico a escuela Finca La Caja de La...

Más que aprender a tocar una guitarra

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Curso de guitarra 09 02 2018Martha V. Herrera Pérez / Comunicación y divulgación de la Dirección de Extensión

Más allá de un curso solo para aprender a tocar un instrumento, los cursos de guitarra que ofrece la UNED involucran una contextualización de las obras estudiadas, de tal forma que las personas participantes de los procesos comprendan el origen y evolución de los distintos ritmos estudiados, explica Guiselle Blanco coordinadora del Programa Promoción Cultural y Recreativa de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED.

Además los talleres pretenden introducir a los participantes en el estudio y comprensión de las bases técnicas de la guitarra por medio de ejercicios y melodías centrados en la música popular, se practican diversas melodías y canciones tradicionales costarricenses, latinoamericanas y del repertorio universal. El taller de guitarra, centra su aprendizaje en la práctica con la guitarra, distribuido en 10 lecciones grupales semanales. El profesor encargado es el guitarrista Oscar Jiménez, licenciado de la Universidad de Costa Rica.

Leer más: Más que aprender a tocar una guitarra

Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED ofrece conciertos y clases en España

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Martha V. Herrera / Comunicación y divulgación Dirección de Extensión Universitaria

25a67a50 7311 4813 a3dd 2bfc7af1b51b

El Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED se encuentra en España dejando muy en alto a nuestro país 

y a la Universidad Estatal a Distancia. Están impartiendo clases magistrales y conciertos en Valencia España, específicamente en la ciudad de Riba-Roja y el Conservatorio de Valencia.

“Para el Ensamble esto es motivo de mucha alegría y orgullo”, comentó el director musical Bismark Fernández. El grupo llevó un repertorio compuesto principalmente por compositores costarricenses y participará en total de cuatro clases magistrales y tres conciertos durante la semana del 21 al 28 de enero: El gran concierto tendrá lugar en el Teatro Cervantes el día 26 enero. Además darán dos conciertos pedagógicos para escolares el día 27 de enero y las clases magistrales se realizan del 23 al 27 de enero.

Leer más: Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED ofrece conciertos y clases en España

ReyCurré le invita a su ceremonia ancestral

  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Comunidad indígena celebrará la declaratoria de la tradición “el Juego de los Diablitos” como Patrimonio Cultural Inmaterial de Costa Rica, del 25 al 28 de enero
• Fondos recaudados se destinarán a reconstrucción del Liceo indígena de Rey Curré, dañado por tormenta Nate

Diablitos 2017 28A partir de este 25 de enero la comunidad de Rey Curré se preparación para la más importante celebración del año: El Juego de los Diablitos, la tradición ancestral que rememora las luchas rebeldes que tuvieron sus antepasados ante los procesos de conquista sucedido hace más de 525 años.

Este año la celebración de la tradición permitirá recaudar fondos para Liceo de Curré. La Asociación de Desarrollo Indígena (ADI) de Rey Curré avaló que para esta ocasión, los fondos recaudados con las ventas de platillos, bebidas, frutería, artesanías, carne asada, chuzos, granizados, arroz con leche, tamales, entre otros productos, e incluso de los bailes con grupos musicales que se presentarán en el salón comunal, se destinen en la reconstrucción de aulas del Liceo de Rey Curré, de cara al curso lectivo 2018.

Leer más: ReyCurré le invita a su ceremonia ancestral

Cursos Libres de Extensión UNED, enero 2018

  • Imprimir
  • Correo electrónico

anunciosIC 2018 05La Dirección de Extensión Universitaria de la UNED es la dependencia vínculo entre la Universidad y la sociedad,  pretende beneficiar a todas las personas sin importar su escolaridad, por medio de proyectos de extensión, servicios a la medida y una oferta cuatrimestral de cursos libres que fortalecen las capacidades de los participantes.

Los cursos libres, que suman más de 100, presentan una oferta cuatrimestral de capacitaciones que abarcan temas de gerencia, educación, tecnologías, idiomas, cursos de manualidades y muchas otras destrezas, además, más del 60% de los cursos se ofrecen en moladildad virtual.

La próxima matrícula presencial será del miércoles 17 al domingo 21 de enero del 2018. La matrícula se realiza en los Centros univesitarios de la UNED, menos en el Centro Universitario de Barrio Dent. En San José la matrícula se realizará en el Edificio de Extensión o Centro de Idiomas, ubicado en el costado Oeste del Mall San Pedro.

Algunos cursos que llaman la atención son los de hidroponía, técnica quiltig, organización de eventos y varios de cocina. También se imparten cursos para el mejoramiento profesional docente, educación especial, LESCO. En el tema de gerencia se capacita por ejemplo en "técnicas de importación: como realizar compras en el exterior", en "gestión empresarial ¿cómo iniciar su empresa?" y muchos otros.

En la temática de tecnología los cursos abarcan las ramas del diseño gráfico, ofimática, diseño arquitectónico y construcción, proyectos, desarrollo de software, además de un técnico universitario en computación e informática.

El Centro de Idiomas brinda inglés para adultos, adolecentes, inglés para empresas, inglés 100% en línea e híbrido. También en la oferta está el francés, italiano y portugués. Los profesores son altamente capacitados pues no solo saben el idioma sino que deben conocer de médtodos pedagógicos. Cabe destacar además que el valor de los cursos de idiomas incluyen los libros.

- Lista completa de cursos en: https://www.uned.ac.cr/extension/

- Para atención y consultas: De lunes a viernes de 8:00 am a 4:30:00 pm
- Teléfonos para información general: 2527-2527 / 2527-2254 / 2527-2252 / 2527-2247

Festival Cultural, de Turismo Rural y Navideño Los Santos, Dota 2017

  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Ventana para la promoción, divulgación de la riqueza turística, de la expresión artística y el fortalecimiento de los grupo juveniles
• Actividad inaugurará inicio de época seca, a la navideña y la cosecha de café

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Divulgación y comunicación Dirección de Extensión Universitaria

IMG 20171115 WA0049En la zona de Los Santos existe una gran riqueza turística y cultural, y exponerlo como en vitrina es el objetivo del Festival Cultural, de Turismo Rural y Navideño Los Santos, Dota 2017. Este evento se realizará en el parque de Dota los días 2 y 3 de diciembre de 9:00 am a 6:30 pm.

Esta experiencia pretende ser una estrategia de promoción, divulgación y una ventana de expresión artística y cultural para la región, sin ningún interés de generar lucro. Además los organizadores desean propiciar el fortalecimiento de la labor de los grupos juveniles de la comunidad, que estimulan las artes, la promoción de espacios de recreación, el liderazgo juvenil, y una cultura de paz; aspectos necesarios para el futuro de estas localidades.

Leer más: Festival Cultural, de Turismo Rural y Navideño Los Santos, Dota 2017

Formación técnica en diseño cumple sueños en Región Pacífico Central

  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Se graduaron 42 personas de Puntarenas, Monteverde, Orotina y Quepos

Martha V. Herrera Pérez / Comunicación y Divulgación de la Dirección de Extensión Universitaria

d9000bcf c0d6 4f05 8042 06fbe4d048bbLuego de trece meses de esfuerzo y valor, 42 estudiantes se graduaron de la formación técnica en diseño gráfico en la Región Pacífico Central, el pasado sábado 18 de noviembre. El vacío formativo en la zona se suplió gracias a un proyecto que realizan en conjunto CONARE y el Área de Comunicación y Tecnología de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED (ACT), en el marco del Programa de Regionalización Interuniversitaria CRI Pacífico Central, con el apoyo de los centros universitarios de la UNED en Puntarenas, Monteverde, Orotina y Quepos.

“Este proyecto tiene por objetivo llevar una oferta educativa de alto nivel a los habitantes de las zonas de las periferias del país que por distintos motivos presentan indicadores sociales y económicos bajos. De esta manera se generan oportunidades de formación gratuita en pro del mejoramiento de la calidad de vida de esas poblaciones”, explicó Adrián Morales, coordinador del ACT.

Leer más: Formación técnica en diseño cumple sueños en Región Pacífico Central

Estrenan en los territorios indígenas de Boruca y Térraba el documental "Guardianes del Bosque"

  • Imprimir
  • Correo electrónico

• Un trabajo mancomunado entre el Programa de Producción de Materiales Audiovisuales, UNED, la Dirección de Extensión Universitaria, UNED, el Departamento Ecuménico de Investigaciones y los gestores locales indígenas

Por: Paola Rojas
Programa de Producción de Materiales Audiovisuales de la UNED

presentaciónEl documental presenta la primer lucha mancomunada que libraron las comunidades de tres territorios: Boruca, Térraba y Rey Curré contra las empresas madereras y el gobierno para reivindicar sus derechos; la cual fue invisibilizada ante los intereses económicos y políticos de los grupos de poder y los medios de comunicación.

Este documental fue basado en una investigación que hicieron tres jóvenes Bröran, del territorio de Térraba: Asdrúbal Rivera, Cindy Vargas y Marlon Carrera, en el marco del Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios impartido por la Dirección de Extensión de la UNED. Posteriormente el Departamento Ecuménico de Investigaciones dio un apoyo a los jóvenes para profundizar la investigación. Luego el Programa de Producción de Materiales Audiovisuales de la UNED inició el proceso de producción del documental.

Leer más: Estrenan en los territorios indígenas de Boruca y Térraba el documental "Guardianes del Bosque"

Unidos para hacer mejor la extensión

  • Imprimir
  • Correo electrónico

* Una nueva gira de la Dirección de Extesión para sensibilizar y promover la vinculación de esfuerzos

* Los proyectos de arte en Orotina, San Mateo o Labrador

Martha V. Herrera Pérez / Comunicación y Divulgación de la Dirección de Extensión

mural orotina 1La Dirección de Extensión Universitaria de la UNED vista sus proyectos en todo el país, así la directora, Yelena Durán y los coordinadores de los programas de esta dependencia, conocen en estas visitas lo que están haciendo sus compañeros, con el fin de sensibilizarse más e idear un trabajo en conjunto. El dos de noviembre vistaron el proyecto de talleres de muralismo, dibujo y pintura en Orotina, San Mateo y Labrador de Alajuela, que desarrolla el artista Denis Castillo y la extensionista Jeannette Rodríguez.

El trabajo que realiza Castillo en la zona está dirigido a grupos de mujeres, que ahora unidas y empoderadas descubrieron sus talentos y cuentan las historias de sus pueblos por medio de pinceles y colores, plasmándolas en lienzos y paredes públicas. También conocieron el trabajo que se hace con ASOPAPEDI, una asociación de padres de familia con jóvenes con alguna necesidad educativa; todos los chicos y chicas de corazón valiente disfrutan y celebran cada nuevo trazo que aprenden a hacer con la paciente guía del pintor.

Leer más: Unidos para hacer mejor la extensión

Más artículos...

  1. CANARA tranmite cápsula sobre el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria
  2. Comunicación creativa a través del teatro y el folclore enriquece a educadores limonenses
  3. Más sólido que nunca: V Festival de Organizaciones Barra del Colorado
  4. Extensión desarrolla proyecto de alfabetización para adultos en Pavón

Página 9 de 24

  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

logo

Contáctenos:

Oficina principal: Edificio A, Mercedes de Montes de Oca, de la Rotanda La Betania 500 m. este, carretera a Sabanilla.

Teléfonos: 2527 - 2527

Programas

Comunicación y TecnologíaCentro de IdiomasDesarrollo EducativoDesarrollo GerencialPrograma de Gestión LocalifcmdlCultura y recreación

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio