Cuidadores de Personas Adultas Mayores
Descripción general
En el curso libre para personas cuidadoras módulo 2, se abordan contenidos que resaltan la atención y cuidado de las personas adultas mayores en su salud ya sea para una persona mayor que se encuentre con limitaciones para el desarrollo de sus actividades diarias, con presencia de diversas patologías, encamada, entre otros. Se resalta la importancia de los principios básicos de rehabilitación, el uso y abuso de medicamentos, la prevención de caídas y accidentes. Pese a las limitaciones en el estado de la salud de la persona mayor en este curso se fomenta el autocuidado consciente, se potencializa la capacidad en el desempeño del cuidador (a) respectando el ámbito de los profesionales en salud y resaltando las funciones propias del rol del cuidador (a).
Este curso se desarrolla modalidad virtual, mediante la plataforma Moodle.
Objetivo: Proporcionar al estudiante conocimientos en la atención y cuidado de la persona adulta mayor, así como apoyar el proceso de adquisición de destrezas y habilidades para su aplicación en la vida cotidiana, en su desempeño laboral o en su entorno familiar, con el fin de fomentar la calidad de vida de la población adulta mayor.
Asistente en la atención integral de la persona adulta mayor
Descripción general
El curso Asistente en la atención integral de la persona adulta mayor Módulo 3, enfatiza la atención y cuidado de las personas mayores evidenciando la importancia de las áreas de acción de una persona asistente en la atención integral de la persona adulta mayor. Se retoma el análisis de la temática respecto al abuso y maltrato en la vejez, por lo cual se brinda información que garantice un trato digno y respetuoso hacia esta población, además se resaltan aspectos nutricionales, signos vitales, movimiento humano y la mecánica corporal de la persona mayor, también se valora el trato adecuado para realizar la higiene de una persona mayor que requiera apoyo para su aseo general.
Este curso se desarrolla modalidad virtual, mediante la plataforma Moodle.
Estimulación de la Memoria para la persona adulta mayor
Descripción general
El curso Estimulación de la memoria para la persona adulta mayor toma en consideración el abordaje respecto a la situación mental y cómo las funciones cognitivas experimentan una serie de cambios, entre los cuáles pueden darse la pérdida de la memoria, con consecuencias importantes para la realización de actividades en la vida diaria, por lo cual se hace necesario desarrollar técnicas y estrategias que permitan estimularla memoria y lograr prevenir este tipo de problemas. Por ello el curso propone que la estimulación de la memoria es importante dado que ésta es el soporte de las acciones, experiencias, conocimientos y aprendizaje del ser humano, al tiempo que es uno de los procesos cognitivos cuyo deterioro más frecuentemente se asocia al envejecimiento y los síndromes demenciales. En este contexto, mantener la capacidad de memoria en buen estado por el mayor tiempo posible es, al mismo tiempo, contribuir en la preservación de la autonomía de las personas adultas mayores, ya que se continuará estando a cargo de la propia vida y con ello se aumentará su calidad.
En el curso se abordaron contenidos referidos a: aspectos básicos del proceso de envejecimiento, conceptualización y clasificación de la memoria, la estimulación de la memoria en la etapa de la vejez así como técnicas y estrategias para la estimulación de la memoria de las personas mayores.
Este curso se desarrolla modalidad virtual, mediante la plataforma Moodle.
Objetivo: Adquirir y desarrollar estrategias y habilidades para la estimulación de la memoria de las personas adultas mayores
Duración: 12 sesiones semanales
Cuidadores de Personas con Demencia tipo Alzheimer
Descripción general
El curso para cuidadores de personas con demencia tipo Alzheimer, pretende abordar contenidos que identifique las generalidades del trastorno cognitivo Alzheimer en personas mayores, así como los principales comportamientos de estas personas en su vida cotidiana. Se pretende reconocer las medidas requeridas para la nutrición adecuada, ubicación de espacios físicos, actividades recreativas que las personas con presencia de esta patología pueden desarrollar.
En el curso se analizarán los aspectos requeridos para la promover la calidad de la vida de las personas adultas mayores, libre de malos tratos y las responsabilidades adecuadas en los cuidadores de esta población.
Este curso se desarrolla modalidad virtual, mediante la plataforma Moodle.
Objetivo: Promover la atención integral y cuidado de calidad de la persona adulta mayor con Enfermedad de Alzheimer.
Duración: 8 sesiones quincenales
Taller de Educación Continua de Gerontología
Descripción general
El presente taller, el cual forma parte de los cursos de capacitación gerontológica, con el fin de que las personas participantes adquieran las habilidades y destrezas necesarias para la atención integral y el cuidado de personas adultas mayores, procurando en todo momento el bienestar y calidad de vida éstas así como el autocuidado de quienes las atienden.
Objetivo: Desarrollar habilidades y destrezas necesarias para la atención integral y el cuidado con calidad de personas adultas mayores.
Duración: 4 sesiones semanales
Taller de Gerontología I (Estrategias educativas para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje a personas mayores)
Descripción general
Este taller plantea el interés por abordar los procesos formativos dirigidos hacia las personas mayores desde un abordaje gerontagógico, para dar respuesta a las necesidades educativas generales de las personas mayores. El aprendizaje y la educación de personas mayores es un componente básico del derecho a la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida, Organización Naciones Unidas (2016).
Por otro lado hay estudios que señalan cómo las generaciones presentes de personas adultas mayores presentan una capacidad para ser activas y muestran interés en incrementar las posibilidades de desarrollo humano, social y educativo.
En este sentido, Lamdin y Fugate (1997) demostraron que la presente generación de personas adultas mayores desea continuar educándose, ostenta una mejor situación académica y manifiesta más seguridad financiera que las generaciones previas. Además, poseen un mayor compromiso con el aprendizaje y están conscientes de que a través de la educación pueden mejorar su calidad de vida y su participación en las comunidades, Mogollón (2012).
En respuesta a esta situación y como parte del compromiso social y educativo para la sociedad costarricense, la UNED pretende desarrollar el taller virtual para personas que desarrollan diferentes actividades educativas para personas mayores desde un abordaje crítico – reflexivo e investigativo entre el facilitador (a) y los participantes. Además, el curso pretende desarrollar una propuesta educativa que conceptualice estrategias teórico – metodológicas para el mejoramiento continuo en la calidad de la gestión educativa de las personas que trabajan desarrollando procesos educativos con personas mayores, así como, ofrecer una respuesta positiva a las necesidades educativas emergentes de la población adulta mayor.
Este taller se desarrolla modalidad virtual, mediante la plataforma Moodle.
Objetivo: Identificar desde un marco teórico-práctico estrategias de enseñanza y aprendizaje para ser utilizadas en los procesos educativos con personas mayores
Taller de Gerontología II (Atención de la Persona Mayor desde el Enfoque del Envejecimiento Activo y el Modelo Integral de Atención en Salud)
Descripción general
Este taller surge en respuesta a la necesidad de capacitación formal en el área de la atención de personas adultas mayores dado el progresivo incremento del índice de envejecimiento, es decir, el aumento del número de personas adultas mayores con respecto a las personas menores de 15 años.
Dicha capacitación se desarrolla como una alternativa para las personas que brindan atención y cuidados a personas adultas mayores así aquellas personas del área de la salud interesadas en la adquisición o actualización de conocimientos necesarios para brindar una adecuada atención a este grupo poblacional desde un modelo integral de la salud así como desde el enfoque de envejecimiento activo y saludable.
Este taller se desarrolla modalidad virtual, mediante la plataforma Moodle.
Objetivo: Incorporar el modelo de atención integral y enfoque de envejecimiento activo en la atención de la persona adulta mayor así como el para la promoción de su salud y calidad de vida.