UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Observatorio de Comercio Exterior

Search

OCEX Boletines-Artículos Los hitos del Bicentenario
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué es OCEX?
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo Técnico
      • Velia Govaere Vicarioli (Coordinadora)
      • Fernando Ocampo Sánchez (Sub-coordinador)
      • Hellen Ruiz Hidalgo (Comunicadora estratégica)
  • Documentos
  • Publicaciones OCEX
    • Medios Comunicación
      • Prensa
        • Acontecer
          • 2011
          • 2012
        • La Nación
          • 2009
          • 2010
          • 2011
          • 2012
          • 2013
      • Audiovisuales
        • Umbrales
        • Videoconferencias
    • Revistas
    • Libros
  • Cápsulas OCEX informa
  • Enlaces
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Eventos
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Boletines OCEX informa
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
  • Contáctenos

Boletín de noticias OCEX

Suscribirse >>

topfinal2

Los hitos del Bicentenario

La coordinadora de OCEX fue invitada por el periodista Rolando González a integrar un grupo de especialistas que reflexionaron, cada uno desde la óptica de sus perspectivas personales, sobre lo que consideraron los 10 hitos que más marcaron los 200 años de la vida independiente de Costa Rica. Velia Govaere se unió a Vladimir de la Cruz, Abril Gordienko, Jorge Vargas Cullell, Percy Rodríguez y al presidente de la República, Carlos Alvarado para valorar los 10 acontecimientos más relevantes de nuestra historia patria.

Cada participante debió escoger de una lista preseleccionada de 13 hitos los cuatro o cinco más relevantes desde su perspectiva. En la lista final escogida aparecen hechos tan significativos como la abolición del ejército, la creación de los Parques Nacionales, la Campaña Nacional de 1856, el Pacto de Concordia, el Plan de Paz y las Garantías Sociales de la década de los 40 del siglo pasado.  Estas reflexiones fueron transmitidas el 13 de setiembre, como un especial televisivo que formó parte de las celebraciones del bicentenario.

Govaere escogió el Pacto de Concordia en 1821 y la Anexión del partido de Nicoya en 1824 porque, entre ambos, consideró que se sientan las primeras bases de vida política costarricense, por un lado, y su integridad territorial, por otra. Agregó la campaña nacional del 56 y su significado para la identidad nacional y la formación del Estado costarricense, al preguntarse qué hubiera pasado si no se hubiera hecho ese sacrificio, si no se hubiera marchado hacia Nicaragua, a defenderlos a Centroamérica y a nuestra incipiente aspiración democrática, indicando como definitivamente, la campaña del 56 fue una contribución no suficientemente apreciada de la historia universal.

El último hito pero no el menos importante a juicio de Govaere fue la escogencia de la abolición del ejército como el mayor acto definitorio de la excepcionalidad costarricense. Govaere señaló como nunca se podrá valorar suficiente el impacto positivo que tuvo la abolición del ejército en el desarrollo social de nuestro país y como, el gasto militar, en una nación pequeña y atrasada, fue entendido sabiamente como gasto superfluo y más bien planteó el desafío de concentrar todos esos recursos en inversión humana.

Los usuarios de OCEX que deseen recorrer con nosotros los 10 hitos del bicentenario pueden ver este especial televisivo en el enlace:

https://www.teletica.com/reportajes/los-hitos-del-bicentenario_294651

 

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio