Los documentos a entregar son:
- El Formulario de solicitud de admisión completo del DOCINADE, información General de Estudiante y Solicitud de Admisión,
- 2 fotos tamaño pasaporte del aspirante;
- Fotocopia de la cédula de identidad o pasaporte del aspirante;
- Fotocopias delas certificaciones de notas y de los diplomas obtenidos por el aspirante.
- Curriculum Vitae.
- Los diplomas obtenidos por el aspirante en universidades extranjeras deben estar debidamente legalizados por el consulado de Costa Rica en el país donde éstos fueron emitidos, (Se deberá traer a Costa Rica, a efectos de matrícula, la fotocopia del título, debidamente legalizada, del Consulado de Costa Rica en el país de origen).
- Documento que demuestre la participación del aspirante en proyectos de investigación.
- Propuesta escrita de tema de tesis.
- Documento que demuestre que el aspirante dispondrá de al menos 20 horas semanales para el programa.
- Información acerca de posibles fuentes de financiamiento para matricularse en el programa de Doctorado.
- Presentar documento demostrativo de dominio instrumental de una lengua extranjera.
- Dos cartas de recomendación, de personas que puedan dar fe del trabajo del aspirante.
- Pago de cuota para el procesamiento del expediente (US$20,00 o el equivalente en colones al tipo de cambio)
- Uno a uno deberán hacerse los depósitos a los Administradores quienes son FUNDEPREDI y estos serían sus datos:
Banco de Costa Rica:
Nº de la cuenta corriente Nº 001-280947-8
Nº de la cuenta Cliente Nº 15201001028094784
Moneda: Dólares
Nº cédula jurídica de la Fundación: 3-006-287683
Código SWIFT del BCR: BCRICRSJ
Dirección del Banco: Ave. Central y 2, Calle 4 y 6
Una vez cumplidos estos requisitos y haber aprobado el trámite de admisión (anteproyecto de investigación y entrevista con el tribunal de admisión), el aspirante recibirá una carta de la Comisión de Admisión, donde se le indica que queda oficialmente admitido en el Programa y que se le autoriza a realizar la matrícula en la fecha correspondiente.
Juan Francisco Morales Quirós Ph.D.