Programa
El Programa de Becas a Estudiantes fue creado con el fin de:
- Atender prioritariamente al estudiante de condición socioeconómica desfavorable y que requiere de una beca para realizar estudios universitarios.
- Estimular al estudiante de buen rendimiento académico.
- Promover al estudiante que se destaca en actividades culturales y deportivas.
- Reconocer al estudiante con capacidad de liderazgo estudiantil.
El funcionamiento del Programa de Becas se encuentra estipulado en el Reglamento general de becas para estudiantes de pregrado y grado de la UNED. Consulte el siguiente material de interés para estudiantes con beca. Material Informativo
Para mayor información puede observar el siguiente audiovisual: Programa de Becas
Beca Socioeconómica
Tiene como fin apoyar a la población con una situación socioeconómica que no le permite cursar sus estudios universitarios en la UNED. Pueden aspirar a esta modalidad todas las personas nacionales o extranjeros que residan en Costa Rica, interesadas en ingresar al sistema y los y las estudiantes regulares de la Universidad que cumplan con los requisitos.
¿Cómo solicitar la beca socioeconómica?
La solicitud se realiza por medio de un formulario en línea que se habilita según los periodos establecidos para este fin.
Periodo para solicitar beca socioeconómica:
La solicitud de beca para el primer cuatrimestre 2023 será del 7 al 9 de julio de 2022. Del primer día a las 8:00 a.m. al último día a las 4:00 p.m.
¿Cuáles documentos debe adjuntar al formulario de beca socioeconómica?
No olvide referirse a la guía de documentos probatorios o guía de documentos en audio que contiene el listado total de documentos requeridos para la solicitud de beca socioeconómica.
Guía de documentos en audio
Toda persona que realice el trámite para solicitud de beca socioeconómica debe de adjuntar la siguiente declaración jurada para la solicitud de beca socioeconómica en su formulario.
Además durante el proceso de llenado, también debe adjuntar al formulario una serie de documentos tanto de la persona solicitante como de su grupo familiar.
No olvide referirse a la guía de documentos probatorios que contiene el listado total de documentos requeridos para la solicitud de beca socieoconómica.
Declaraciones de interés:
Declaración jurada para la solicitud de beca socioeconómica
Declaración jurada de ingresos
Declaración jurada de tenencia de animales
Declaración jurada aclaratoria
Adicionalmente, se han elaborado los siguientes videos con información valiosa para ayudarle con los documentos probatorios para la solicitud de beca socioeconómica:
Si tiene dudas sobre los documentos a adjuntar, profesionales en trabajo social atenderán sus consultas.
Para ser atendido/a por un/a profesional en Trabajo Social puede ingresar a nuestras salas virtuales en Teams, a continuación el cronograma con los horarios de atención (documento pdf)
Beca por participación y representación estudiantil
Esta beca se asigna como estímulo a los/as estudiantes regulares que participen en las diferentes actividades estudiantiles y que cumplan con la normativa interna de estas:
- Actividades artísticas, deportivas y recreativas
- Actividades de la organización estudiantil (Federación de Estudiantes, Asociaciones Estudiantiles, Delegados de la Defensoría del Estudiante).
- Programa Horas Estudiante y Estudiante Facilitador
Para optar por la beca de participación, debe integrarse a la agrupación de su interés, participar activamente y cumplir con los requisitos establecido por cada una. Para esto, debe comunicarse con la persona encargada de Arte, Deporte, Recreación, Defensoría de Estudiantes, Federación de Estudiantes, según su interés. La beca se asignará el cuatrimestre siguiente al que cumpla con la participación en la agrupación, lo cual será reportado al Programa de Becas. Para mantener esta beca debe cumplir con lo estipulado en el Reglamento de Becas.
Puede obtener mayor información en los siguientes enlaces:
Beca de honor
La beca de honor, se otorgará a las personas que cumplan con la condición de estudiante de honor, según lo estipulado en el Reglamento General Estudiantil, en el artículo 66, que establece lo siguiente:
ARTÍCULO 66:
Se considerará estudiante de honor en una carrera, aquel que no haya sido sancionado disciplinariamente y cuyo promedio ponderado de calificación en ese período, no sea inferior a 9,0 en pregrado y grado y 9,5 en posgrado la carga académica debe de ser de 12 o más créditos en ese período. Estos pueden abarcar los tres cuatrimestres y los dos semestres anuales.
El promedio ponderado de cada estudiante de honor, se obtiene al multiplicar la calificación obtenida por los créditos de cada asignatura; la suma de este producto se divide entre el total de créditos cursados. No se utiliza redondeo.
Considerando lo anterior, si se cumple con los requisitos para adquirir la condición de honor, se asigna una beca total por un cuatrimestre.
Beca por horas estudiante y estudiante facilitador
Horas Estudiante: Se otorgará beca categoría B por horas estudiante por un periodo académico al estudiante de pregrado y grado que brinde algún tipo de apoyo institucional avalado por el Programa de Formación del Estudiante Becario de la Oficina de Atención Socioeconómica de la DAES, ya sea en labores académicas, de vida estudiantil o administrativas, que cumpla los requisitos
Estudiante Facilitador(a): Se otorgará beca categoría B por un periodo académico, más un beneficio económico al estudiante de pregrado y grado que participe como estudiante facilitador en funciones académicas de apoyo a la docencia, investigación, extensión y vida estudiantil de la universidad, en acciones que contribuyan con la función docente, grupos de estudio, proyectos de éxito académico, proyectos de investigación o extensión, colaboración en las diferentes cátedras o programas;
Para mayor información consultar el siguiente enlace: Formación del estudiante becario
Fechas importantes
La Oficina de Atención Socioeocómica atiende diferentes procesos para el seguimiento de la población estudiantil que cuenta con algún tipo de beca o que está realizando el trámite para la asignación.
Todos estos procesos los atiende el personal de Trabajo Social de cada centro universitario, con quien la población estudiantil debe de coordinar para dichos trámites.
A continuación los procesos y fechas según el calendario anual institucional.
Proceso |
¿Qué se tramita? |
I cuatrimestre |
II cuatrimestre |
III cuatrimestre |
---|---|---|---|---|
Justificaciones de matrícula y rendimiento académico |
Justificaciones del rendimiento académico y matrícula |
Se justifica la no matrícula en el periodo 2022-3 y 2022-1 y el rendimiento académico 2021-5 y 2021-2
31-01-2022 al 12-02-2022
|
Se justifica la no matrícula en el periodo 2022-4 y el rendimiento académico del 2022-3 y 2022-1
30-05-2022 al 11-06-2022
Se justifica la no matrícula en el periodo 2022-2 18-07-2022 al 30-07-2022 |
Se justifica la no matrícula en el periodo 2022-5 y el rendimiento académico del periodo 2022-4
12-09-2022 al 24-09-2022 |
Solicitud de autorización de cambios de carrera |
Solicitudes de estudiantes que deseen realizar cambio de carrera. El formulario se ubica en el entorno estudiantil en las fechas indicadas
|
31-01-2022 al 12-02-2022
|
30-05-2022 al 11-06-2022 |
12-09-2022 al 24-09-2022 |
Solicitud de revisión recursiva estudiantes regulares UNED |
Solicitudes de estudiantes regulares que deseen solicitar revisión recursiva de su resultado de beca |
13-05-2022 al 20-05-2022 |
26-08-2022 al 02-09-2022 |
09-12-2022 al 16-12-2022 |
Proceso de actualización de beca socioeconómica |
Actualización de información de estudiantes con beca socioeconómica de A hasta la E con códigos mayores a 229, 715, 815 y 915 |
NA |
NA |
12-09-2022 al 30-09-2022 |
Actualización de información |
Actualización de información de estudiantes con beca socioeconómica con otros códigos |
Se realiza en el momento en que se presente el cambio y debe comunicarse con el personal de Trabajo Social de su centro universitario |
Se realiza en el momento en que se presente el cambio y debe comunicarse con el personal de Trabajo Social de su centro universitario |
Se realiza en el momento en que se presente el cambio y debe comunicarse con el personal de Trabajo Social de su centro universitario |
Solicitud de beca socioeconómica |
Solicitud de beca socioeconómica en línea nueva o reingreso (2 solicitudes al año) |
03-02-2022 al 05/02/2022 |
07-07-2022 al 09/07/2022 |
NA |
Nota aclaratoria: Según el artículo 19 del Reglamento de Becas, en caso de perder la beca por bajo rendimiento académico, podrá optar nuevamente por esta, transcurrido un año a partir del momento en que la pierde. Para esto, debe presentar la solicitud de beca ante la Oficina de Atención Socioeconómica, que será la responsable de realizar la valoración respectiva. Dicho reingreso al sistema de becas será permitido una única vez.
Preguntas Frecuentes
Beca Socioeconómica
¿Cuáles son las categorías de beca socioeconómica que ofrece la UNED?
Existen cinco categorías de beca:
Beca A: Exoneración de 100% del arancel de asignaturas y del arancel de matrícula. Además, un beneficio económico complementario, para cubrir gastos asociados al estudio.
Beca B: Exoneración de 100% del arancel de asignaturas.
Beca C: Exoneración de 75% del arancel de asignaturas
Beca D: Exoneración de 50% del arancel de asignaturas.
Beca E: Exoneración de 25% del arancel de asignaturas.
¿Quiénes pueden optar por una beca socioeconómica en la UNED?
Personas con interés de ingresar a la UNED o estudiantes regulares que requieran apoyo socioeconómico para cursar sus estudios universitarios y hayan realizado el trámite de admisión y empadronamiento. En el siguiente enlace, se amplía información al respecto: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-registro-y-administracion-estudiantil/admision-y-matricula
Si una persona tiene interés en solicitar la beca por condición socioeconómica, ¿debe estar matriculada en la UNED previamente?
No, cualquier persona que tenga interés de ingresar a la UNED y requiera apoyo socioeconómico, puede realizar la solicitud y se analizará según los criterios definidos por la institución. Sin embargo, deberá realizar admisión y empadronamiento en las fechas que indique la Oficina de Atención Socioeconómica. En el siguiente enlace, se amplía información al respecto: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-registro-y-administracion-estudiantil/admision-y-matricula
¿Cómo se solicita la beca socioeconómica en la UNED?
Es un proceso completamente virtual, que se realiza mediante la página web de la institución, en la dirección www.uned.ac.cr, en fechas específicas. En el siguiente enlace, se amplía la información de fechas importantes de la Oficina de Atención Socioeconómica: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-atencion-socioeconomica/beca#fechas-importantes
El primer paso, consiste en el llenado del formulario de solicitud de beca socioeconómica en las fechas en que esté habilitado, posteriormente, la persona solicitante de beca, deberá cargar la totalidad de documentos probatorios definidos en la guía de solicitud de beca socioeconómica y esperar el contacto del personal de Trabajo Social, a través del correo electrónico digitado por la persona solicitante de beca.
¿Cuáles son los documentos probatorios que debo aportar para tramitar la solicitud de beca socioeconómica?
En el siguiente enlace, se encuentra publicada la “guía de documentos de solicitud de beca socioeconómica UNED”: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-atencion-socioeconomica/beca#beca-socioeconomica
¿Cómo mantengo la beca socioeconómica asignada?
Debe cumplir con lo estipulado en el Reglamento de Becas de la UNED.
Recuerde matricular y aprobar al menos 2 cursos por periodo académico.
¿Qué pasa si no cumplo la matrícula y aprobación de al menos 2 cursos por cuatrimestre o semestre?
Si la persona becada aprueba al menos un curso, la beca se rebajará en una categoría.
Por ejemplo: si la persona con beca categoría B, matriculó dos cursos en el primer cuatrimestre del año 2022, tendrá un rebajo de categoría de beca C, en el tercer cuatrimestre del año 2022.
Esta persona podrá subir nuevamente la categoría de beca si vuelve a matricular y aprobar al menos dos cursos.
Si la persona becada reprueba la totalidad de cursos matriculados en un cuatrimestre o semestre, será excluida del sistema de becas por un año lectivo, si es la primera vez que sucede.
Cuando la persona becada reprueba la totalidad de cursos matriculados en un cuatrimestre o semestre por segunda ocasión, será excluida de forma definitiva del sistema de becas.
Si la persona becada matricula un solo curso por cuatrimestre o semestre, también experimentará un rebajo de categoría de beca.
Por ejemplo: si la persona con categoría de beca B, matriculó un solo curso en el primer cuatrimestre, experimentará un rebajo de categoría de beca a C.
Si esta persona no matriculó ningún curso, es excluida del sistema de becas.
Sin embargo, si la persona becada no logró matricular o aprobar cursos por una situación de fuerza mayor (salud, proceso judicial, muerte de un integrante cercano del grupo familiar), puede presentar justificación por Rendimiento Académico o Matrícula y acompañar la gestión de documentos probatorios, en las fechas definidas por la Oficina de Atención Socioeconómica para que el personal de Trabajo Social analice la situación y valore la posible justificación y el no rebajo de categoría de beca.
La persona interesada deberá informarse de las fechas para presentar justificación y el medio por el cual se tramitará la gestión.
En el siguiente enlace se encuentra la información de fechas importantes de la Oficina de Atención Socioeconómica: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-atencion-socioeconomica/beca#fechas-importantes
Se recomienda seguir la página de Facebook de UNED Vida Estudiantil.
Si ocurre un cambio en la condición socioeconómica de mi grupo familiar previo a la matrícula y de forma emergente ¿cómo puedo solicitar que se revalore la categoría de beca asignada?
La Oficina de Atención Socioeconómica dispone del “recurso de revocatoria”, en tres momentos del año, previo a la matrícula cuatrimestral.
La persona becada por condición socioeconómica, podrá solicitar al personal de Trabajo Social, que revalore la situación actual, con base en documentos aportados y asigne una categoría de beca que le permita continuar sus estudios universitarios.
El recurso de revocatoria se tramita a través del Entorno Estudiantil, sección de anuncios, en las fechas específicas que define la Oficina de Atención Socioeconómica. Para conocer estas fechas, puede ingresar al siguiente enlace: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-atencion-socioeconomica/beca#fechas-importantes
¿Cuándo tengo la obligación de presentar una actualización de información socioeconómica?
Cuando ocurre un cambio en la situación socioeconómica o familiar (aumento o disminución de integrantes del grupo familiar, incorporación al mercado laboral, cese de labores, cambio de domicilio, entre otros), la persona becada debe presentar actualización de información socioeconómica en un periodo no mayor al mes de ocurrido el evento.
En el siguiente enlace, se explica cómo realizar el proceso de actualización de información socioeconómica: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-atencion-socioeconomica/beca#formulario-de-actualizacion-de-informacion-para-estudiantes-con-beca-socioeconomica
Una vez que se tienen el formulario y los documentos probatorios, se debe comunicar con el personal de Trabajo Social para remitir la información.
De no declararse información actualizada, la persona becada se expone a las sanciones definidas por el Reglamento General de Becas de la UNED.
¿Debo realizar horas de servicio por la beca asignada?
En el siguiente enlace se aclara la información: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-atencion-socioeconomica/formacion-del-estudiante-becario
¿Dónde puedo conocer las fechas de revocatoria, justificación y demás trámites relacionados a la beca?
En el siguiente enlace, se encuentra publicada las fechas importantes de la Oficina de Atención Socioeconómica: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-atencion-socioeconomica/beca#fechas-importantes
¿Cómo accedo al Fondo Solidario Estudiantil?
En el siguiente enlace se aclara la información: https://www.uned.ac.cr/vidaestudiantil/asuntos-estudiantiles/dependencias/oficina-de-atencion-socioeconomica/fondos-especificos
¿Cuáles son los costos de estudio en la UNED, según la beca que tengo asignada?
En el siguiente enlace se aclara la información: https://www.uned.ac.cr/ejecutiva/dependencias/direccion-financiera/oficina-de-tesoreria/aranceles/asignaturas-cuatrimestrales
Formularios de interés
Declaración jurada de pensión alimentaria voluntaria
Esta declaración jurada debe completarse cuando usted o alguien de su grupo familiar recibe pensión alimentaria voluntaria. Recuerde, aunque la pensión sea voluntaria debe de entregar esta declaración junto con la constancia de no recibir pensión judicial (enlace al formulario)
Formulario de actualización de información para estudiantes con beca socioeconómica
Es responsabilidad de toda persona estudiante con beca socioeconómica mantener al día su situación económica, familiar, social, habitacional entre otros. El siguiente formulario de actualización (enlace al formulario) debe acompañar cualquier actualización de información y debe ser respalda con documentación probatoria. En caso de dudas leer la guía de documentos probatorios (enlace al documento de guía) (enlace de documento guía en audio)
Declaración jurada aclaratoria
Declaración jurada aclaratoria, esta declaración está disponible para personas solicitantes de beca socioeconómica o bien estudiantes regulares de la UNED con beca que requieren ampliar o brindar información respecto a situaciones tales como violencia doméstica, denuncias, situaciones de salud, convivencia familiar, redes de apoyo entre muchos otros
Declaración jurada para solicitud de beca socioeconómica
Toda persona solicitante de beca socioeconómica debe adjuntar la siguiente declaración jurada en su formulario. Declaración jurada para solicitud de beca socioeconómica
Declaración jurada de ingresos (solicitud de beca socioeconómica y/o actualización de información)
Quienes requieran presentar ingresos de su grupo familiar por actividades informales pueden realizarlo por medio del siguiente formulario, adjuntando foto por ambos lados del documento de identificación de la persona que realiza dicha actividad. Formulario Declaración Jurada de Ingresos
Declaración jurada de gastos
Esta declaración de gastos debe ser adjunta a la solicitud de beca socioeconómica y debe de contemplar el gasto mensual del grupo familiar, la cual se debe cargar como documento probatorio. Declaración jurada de gastos
Declaración de tenencia de animales
Esta declaración corresponde a aquellas personas solicitantes de beca socioeconómica ó estudiantes regulares con beca que deban declarar la crianza y tenencia de animales como gallinas, ganado y otros. Declaración tenencia de animales
Boleta de justificación para estudiantes becados (primer ingreso, reingreso y regulares)
El trámite de justificación para estudiantes becados permite a la persona que cuenta con beca en la UNED tramitar una justificación cuando ha incumplido lo establecido en el artículo 19 del Reglamento general de becas para estudiantes de pregrado y grado de la Universidad Estatal a Distancia en relación con la matrícula y la aprobación de mínimo dos materias. La fecha de llenado de este formulario será del 31 de Enero al 12 de Febrero del 2022, formulario disponible en el entorno estudiantil en la sección de anuncios. No se tramitará justificaciones enviadas por correo electrónico y fuera del plazo establecido.
Formulario de revisión recursiva (estudiantes regulares)
La Oficina de Atención Socioeconómica informa a estudiantes regulares con beca que, a partir del día 10 de diciembre del 2021, a las 10:00 am y hasta el día 17 de diciembre del 2021, a las 4:00 pm, se encontrará disponible en el Entorno Estudiantil, el enlace para tramitar recurso de revisión recursiva, en caso de requerirlo. Se adjunta video informativo sobre las tres opciones que puede escoger para atención de su revisión, recuerde sólo puede escoger uno de ellos.
Formulario solicitud cambio de carrera
Atención estudiante con beca!
Quienes requieran realizar este trámite, diríjase al entorno estudiantil en la sección anuncios.
El plazo del trámite es del 31 de Enero al 12 de Febrero , no se aceptan solicitudes por correo y fuera del plazo, el resultado aplica para el segundo cuatrimestre del 2022.