Procedimiento para solicitar una certificación
¿CÓMO SOLICITO UNA CERTIFICACION o CONSTANCIA?
Descargue el formulario Solicitud de Certificación (Si desea que la certificación se entregue con firma digital, debe indicarlo en observaciones en el formulario respectivo, de lo contrario se hará con firma a mano alzada y tendrá que retirarlo presencialmente en el centro universitario al que pertenece.)
- Se completa la información del formulario con el tipo de documento que requiere.
- Cancela el monto respectivo que contemplen el pago de timbres de ley, necesarios según cuadro al final de la consulta de Aranceles
El trámite debe hacerlo llegar digitalmente a su centro universitario (consulte la dirección electronica a la cual debe de enviar los documentos o si requiere cita para presentarse presencialmente en Centros Universitarios) para que le realicen el trámite o presentarse en la Sede Central en Sabanilla para la entrega en físico del documento.
El informe de matrícula y la constancia de estudiante no tiene costo alguno, solo tienen arancel las certificaciones. Para su emisión debe completar el formulario Solicitud de Certificaciones.
La constancia de horarios o sesiones virtuales, sólo puede ser extendida por cada centro universitario y en el caso de se de la Dirección Extensión Universitaria en quitar por el programa respectivo, de esta dependencia.
Lo que corresponde a constancias y certificaciones de cursos del Centro de idiomas se debe remitir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿CÓMO REALIZO EL PAGO?
- Si es por depósito o transferencia deberá enviar la solicitud de certificación con una foto de la identificación por ambos lados y el comprobante de pago al centro universitario por correo, el centro realiza el registro de ingreso, emitan el certificado y le indiquen cuando podrá retirarla.
- Si el documento es certificación o constancia de los cursos de la Dirección de Extensión Universitaria (cursos libres, idiomas, etc.) debe enviar la solicitud al programa respectivo.
- Pago por tarjeta de crédito o débito presencialmente en el Centro Universitario, en horario de atención donde debe además presentar la identificación (cédula, DIMEX o carné estudiantil).
Cuentas bancarias para depósitos y transferencias:
Colones | Dólares | |
Banco Nacional de Costa Rica | CR61015100010010599557 | CR80015100010020665002 |
Banco de Costa Rica | CR94015201001005314800 | CR70015201001022514854 |
Banco Popular IBAN | CR29016101002710209512 | CR87016101002720019921 |
CÉDULA JURIDICA 4-00-042151
UNED informa: a apartir de enero 2020 no se recibiran pagos con depósitos de MUTUAL ALAJUELA Y MUCAP.
APOSTILLAR DOCUMENTOS
Los estudiantes que requieran autenticar certificaciones o diplomas otorgados por la UNED, antes de llevarlos al Ministerio de Relaciones Exteriores deben pagar dos enteros en el Banco de Costa Rica (BCR) donde conste el pago de Timbres de Ley a la Oficina Jurídica para que procedan con la autenticación de su emisión. (250 colones en timbres de abogados en un entero 500 en parques nacionales y otro entero por 125 colones en timbres fiscales)
Además, cualquier documento que requiera traducción, cada estudiante deberá acudir a Traductor Oficial ya que la universidad no ofrece este servicio.
TIMBRES
Timbres para certificaciones de carrera de Educación | Timbre Fiscal | Timbre Archivo Nacional |
Salidas Laterales y Egresados | 100 | 5 |
Diplomado | 150 | 5 |
Bachillerato y Profesorado | 250 | 5 |
Licenciatura | 350 | 5 |
Timbres Posgrado | ||
Maestría | 600 | |
Doctorado | 750 | |
Timbres para certificaciones de otras carreras | Timbre Fiscal | Timbre Archivo Nacional |
Diplomado, Bachillerato, Profesorado, Licenciatura, Maestría, Doctorado |
20 | 5 |
Para cualquier consulta, puede comunicarse con:
Bach. Tobias Alberto Mora Díaz
Enviar correo electrónico
CONSULTAS