- Procedimiento para solicitar un historial académico
- Procedimiento para solicitar Salida Lateral
- Graduaciones
- Procedimiento para solicitar estudios de graduación
- Calendario de graduaciones para el 2018
- Calendario de graduaciones para el 2019
Procedimiento para solicitar un historial académico
El o la estudiante debe presentar la cédula de identidad o carné estudiantil en su centro universitario o en la Oficina de Registro y Administración Estudiantil.
Actualmente este servicio se brinda de manera gratuita para el estudiante.“Y puede ser visualizado y/o descagado en el Entorno Estudiante”
En caso de que una tercera persona lo solicite, debe presentar la autorización por escrito, adjuntando la fotocopia de la cédula del estudiante y de la persona autorizada.
*Los y las estudiantes deben tener presente lo que establece el Reglamento General Estudiantil:
Artículo 65; el cual establece lo siguiente: "El estudiante será responsable de consultar periódicamente, el historial o récord académico que posee en la Universidad. El plazo máximo para presentar una solicitud de modificación de nota final en alguna asignatura que aparece en dicho historial es de un año, a partir de la fecha de finalización del período en que cursó la asignatura o el curso".
Procedimiento para solicitar Salida Lateral
Es necesario llenar el formulario "solicitud de estudio y graduación" y completar la "la colilla de solicitud de certificación".
Además adjuntarle:
- El recibo de pago del arancel correspondiente y se vea reflejado el cobro de los Timbres de ley necesarios para el trámite
- Fotocopia de la cédula de identidad vigente.
Puede consultar en su Entorno Estudiantil en Consulta de historial solicitudes de graduación la respuesta a su trámite.
Cuando el estudiante ya haya realizado el trámite y requiera renovar la certificación, debe completar la "fórmula de solicitud de certificación" y debe cancelar el arancel de certificación y los timbres correspondientes.
El trámite se realiza tanto en el centro universitario como en la Oficina de Registro y Administración Estudiantil"
El recibo de pago del arancel correspondiente más los timbres de ley el cual puede cancelar en:
{tan Reconocimiento de estudios|brown}
El programa de reconocimiento de estudios le permite a los y las estudiantes de la UNED reconocer los estudios realizados en otras universidades.
La persona interesada debe tener en consideración que no se reconoce más del 50% de la carrera. Se le sugiere solicitar reconocimiento por nivel en caso de aspirar a una salida lateral o grado académico.
Para aclarar dudas acerca de lo que la UNED podría reconocerle, debe consultar directamente con la persona encargada de la carrera.
¿Cómo procede el trámite de Reconocimiento de Estudios?
Al solicitar reconocimiento de los Estudios Generales debe conocer que está compuesto de la siguiente manera: Estudios Generales equivale a 18 créditos o Humanidades que equivale a 12 créditos. En el segundo caso usted puede completar con otros cursos de generales los 18 créditos. Para graduarse debe cotejar que cumple con los 18 créditos de Estudios Generales.
Además, debe adquirir, completar y entregar el Formulario de Solicitud de Reconocimiento en el Centro Universitario donde está matriculado, en cualquier periodo del año.
Debe adjuntar los siguientes documentos:
- Certificación original de estudios de la Universidad de procedencia (vigente).
- Programas de contenidos sellados y firmados por la Universidad de procedencia, de cada asignatura que someta a estudio para reconocimiento.
- Si se solicita reconocimiento únicamente de Estudios Generales de la UCR o la UNA, solo debe presentar certificación. No son necesarios los programas (Recuerde que Estudios Generales de la UNED comprende 18 créditos en total).
- El estudiante que provenga de algún Colegio Universitario, CIPET o la Escuela Centroamericana de Ganadería (ECAG) debe adjuntar copia del Diplomado con el visto bueno del original, firmado y sellado por el funcionario del Centro Universitario que lo recibe.
- Estudiantes provenientes de universidades privadas, deben presentar adicional a todo lo anterior una carta emitida únicamente por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), que acredite que la universidad, la sede y la carrera que cursó, son reconocidas por ellos.
- Presentar recibo cancelado, según el arancel vigente (Consulte el monto en el Centro Universitario). Si proviene de universidad estatal y cursa grado o pregrado se eximen del pago. El monto a pagar es de 9.200 colones por cada crédito que solicite se le reconozca en la UNED. Puede pagar con tarjeta de crédito o débito en el Centro Universitario, por medio de depósito bancario en las cuentas que se indican a continuación o realizando la cancelación respectiva en la Oficina de Tesorería en nuestra Sede Central en Mercedes de Montes de Oca.
- El estudiante que solicite reconocimiento de asignaturas en carreras que tienen requisitos de ingreso, debe adjuntar fotocopia de la resolución del ingreso, con el visto bueno de la original, firmado y sellado por el funcionario del Centro Universitario que lo recibe.
- El estudiante que realizó estudios fuera del país, debe presentar la documentación anterior, pero la certificación debe estar debidamente autenticada, y de ser necesario tanto ésta como los programas deben tener traducción oficial.
- Todo estudiante regular que solicite reconocimiento debe adjuntar historial académico actualizado y firmar la Declaración Jurada que aparece al final de la fórmula.
Las cuentas bancarias son:
Banco Nacional de Costa Rica 100-01-000-059955-5
Banco de Costa Rica 0010053148-0
Banco Popular 1610100271020951-2
Para trámites de reconocimiento, equiparación de títulos y grados académicos obtenidos en el extranjero, debe realizarlos en la Oficina de Reconocimiento del Consejo Nacional de Rectores (CONARE).
Más información con:
Graduaciones
La Universidad Estatal a Distancia como institución de educación superior está facultada para otorgar títulos de pregrados, grados y posgrados universitarios. Por lo que le corresponde al Área de Gestión del Registro Académico Estudiantil y Graduación administrar el proceso de graduación de los y las estudiantes, una vez que hayan cumplido con los requisitos académicos y administrativos estipulados.
El proceso consta de dos etapas:
- Estudio de graduación
- Acto de graduación
Procedimiento para solicitar estudios de graduación
Todo estudiante que haya cumplido con el plan de estudios de su carrera y se refleje en su Historial Académico, puede solicitar el estudio de graduación en el Centro Universitario donde está matriculado.
Requisitos:
- Completar el formulario de Solicitud de Estudio de Graduación o Salida Lateral (todos los formularios para los trámites de esta oficina puede encontrarlos en el Entorno Estudiantes)
- Adjuntar la fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados. En el caso de estudiantes extranjeros deben adjuntar la copia del pasaporte o cédula de residencia, NO así, la cédula de su país de origen.
- Adjuntar el comprobante impreso, que hace constar que usted completó la Encuesta de Graduados en línea, cuyo enlace se encuentra en: Formularios de interés en el Entorno Estudiantil
- El recibo de pago del arancel correspondiente, el cual puede cancelar en:
Banco Nacional de Costa Rica, cuenta # 59955-5
En Tesorería de la UNED (Oficinas Centrales)
Una vez que la Oficina de Registro y Administración Estudiantil emite la resolución respectiva el o la estudiante debe:
- Si el dictamen es positivo (El encargado del programa y de Estudios Generales da por aprobada la solicitud), será incluido en el proceso de graduación que está vigente a la fecha (ver calendario institucional en el entorno estudiantil). Deberá mantenerse informado con su centro universitario,quien es el encargado de convocar al acto de graduación correspondiente.
- Si el dictamen es negativo (no es aprobado por parte de alguno de los programas) o por faltar un trámite administrativo, deberá apelar por escrito, dentro de los ocho días hábiles, a partir de la notificación, y aportar los documentos que demuestran lo contrario.
Estimado estudiante, se le informa que uno de los requisitos de graduación es la cédula de identidad vigente a la fecha del trámite de solicitud, si la misma se vence antes de la emisión de certificación o inscripción del título y no se ha presentado la vigente, se estará consultando al Tribunal Supremos de Elecciones para corroborar su nombre y apellidos, datos con los que se emitirán los documentos por parte de esta dependencia, entre ellos los indicados anteriormente.
El estudiante debe realizar su solicitud de estudio y graduación cuando haga constar en el historial académico, la información de las calificaciones obtenidas, mismas que se evidencie su aprobación de la totalidad del plan de estudio. Se debe aclarar que el Entorno Estudiantil, no es el medio oficial para garantizar la aprobación de las asignaturas, el documento oficial es el Historial Académico
Estudiante con CONDION DE HONOR debe cumplir con las siguientes condiciones ( RGE art.67):
Grado:
1. Promedio ponderado mayor a 9,00.
2. No haya reprobado ninguna asignatura, ni haya sido sancionado disciplinariamente.
Posgrado:
1. Promedio ponderado mayor a 9,50.
2. Ninguna nota final en cada asignatura sea inferior a 9,00.
3. En toda la carrera no reprobó ninguna asignatura.
4. Aprueba el TFG con distinción.
Para ambas condiciones no se utiliza el redondeo y debe cumplir estrictamente los criterios indicados según sea el caso.
La Oficina de Registro y Administración Estudiantil, es la responsable de comunicar el resultado de la solicitud expresa del estudiante en el formulario de Solicitud de Estudio y graduación.
El estudiante que cumpla con la CONDICION DE HONOR, puede considerar la aplicación de los beneficios estipulados en el RGE art. 68.
Calendario de graduaciones para el 2018
Primera Graduación del 2018
Los Actos se realizarían los días 6, 7, 13 y 14 de abril del 2018 y graduación Teatro Mélico Salazar.
Fecha límite para solicitar Estudio de Graduación y Graduación en el Centro Universitario: 2 de diciembre de 2017
Fecha límite para solicitar Estudio de Graduación y Graduación en la Oficina de Registro: 8 de diciembre de 2017
Segunda Graduación del 2018
Los Actos se realizarían los días 20, 21, 27 y 28 de julio del 2018 y graduación Teatro Mélico Salazar
Fecha límite para solicitar Estudio de Graduación y Graduación en el Centro Universitario: 5 de mayo de 2018
Fecha límite para solicitar Estudio de Graduación y Graduación en la Oficina de Registro: 11 de mayo de 2018
Tercera Graduación del 2018
Los Actos se realizarían los días 2, 3, 9 y 10 de noviembre del 2018 y graduación Teatro Mélico Salazar
Fecha límite para solicitar Estudio de Graduación y Graduación en el Centro Universitario: 25 de agosto de 2018.
Fecha límite para solicitar Estudio de Graduación y Graduación en la Oficina de Registro: 31 de agosto de 2018.
Calendario de graduaciones para el 2019
Primera Graduación del 2019
Los fechas en las que se estarán realizando los actos se estará publicando próximamente.
Fecha límite para solicitar Estudio de Graduación y Graduación en el Centro Universitario: 1 de diciembre de 2018
Fecha límite para solicitar Estudio de Graduación y Graduación en la Oficina de Registro: 7 de diciembre de 2018