UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Dirección de Extensión Universitaria

Search

Dirección de Extensión › Extensión en acción › Noticias › Múltiples esfuerzos ambientalistas premian al Centro de Idiomas

Múltiples esfuerzos ambientalistas premian al Centro de Idiomas

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Gana tres estrellas del galardón del Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría Centros Educativos

1er encuentro ambiental 4El Centro de Idiomas de la UNED se hizo merecedor de tres estrellas del galardón del Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría Centros Educativos, programa que tiene como objetivo trabajar en pro del ambiente, buscando la implementación de acciones para disminuir el cambio climático.

El reconocimiento es otorgado a las dependencias de la UNED que se inscribieron en el período 2017 en el Programa y la entrega de los galardones será el próximo 14 de junio en el Hotel Crowne Plaza.

“Ha sido un trabajo arduo pero  estamos muy contentos”, comentó Yesenia Méndez, miembro del comité Bandera Azul en el Centro de Idiomas, adscrito a la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED. Méndez, junto a las otras miembros de comité, Amanda Álvarez, Regina Mendoza, han venido implementando una importante serie de actividades, en las que han involucrado a otros funcionarios, profesores y estudiantes.

Hogares sosteniblesEntre las iniciativas realizadas están la creación y el mantenimiento de la huerta vertical, con plantas de consumo y medicinales. También se sembraron seis árboles en la zona verde y se sembraron más plantas trepadoras en la zona interna escaleras.

Del mismo modo se implementó la inscripción de hogares sostenibles, un total de nueve personas, entre funcionarios de planta y  profesores, quienes traen de sus casas los residuos seleccionados. “Asimismo, creamos El Punto Ecológico, en donde hacemos la separación de residuos, así como el lavado y secado, pues ahora contamos con una pila para este fin.”, añade Méndez.

Por otro lado, las tres miembros del Comité todas las semanas hacen la selección de residuos: separan, lavan y secan todo el material que los estudiantes desechan en los basureros o puntos de recolección. “Juntas llevamos el control de la cantidad de material seleccionado en una pizarra que se lleva el camión de la Municipalidad de Montes de Oca todos los martes en las mañanas. Esperamos que estudiantes o más compañeros se involucren, porque es una tarea importante y necesaria”, sostiene Méndez.

punto eco7Además el Comité de Bandera Azul del Centro de Idiomas ha rotulado todo el edificio con carteles, pizarras informativas, tanto dentro como fuera de las aulas, para crear conciencia de las diferentes formas de ahorrar y ayudar al Planeta, como ahorrando agua, electricidad, evitar sacar fotocopias y muchas otras iniciativas.

Al mismo tiempo están utilizando la técnica de compostaje doméstico Takakura en el edificio del Centro de Idiomas. Méndez detalla que: “Está técnica es para reciclar todos los desechos orgánicos que se desechan, este tiene como características que no desprenden malos olores, además se tiene como resultado abono orgánico de excelente calidad, que pensamos utilizar en los árboles que tenemos sembrados”.

Hace poco además, se inscribieron en los Ecolones, una alianza público privada que se lanza en el marco de la Estrategia Nacional de Separación, Recuperación y Valorización de Residuos (ENSRVR) 2016-2021, que Incluye a consumidores, centros de acopio, municipalidades, organizaciones y empresas privadas, para que según su participación en el ciclo económico, asuman su responsabilidad en la gestión integral de los residuos.

antes del centro

punto eco 8

 

Por: Martha Verónica Herrera Pérez, Comunicadora / Comunicación y Divulgación de la Dirección de Extensión Universitaria

logo

Contáctenos:

Oficina principal: Edificio A, Mercedes de Montes de Oca, de la Rotanda La Betania 500 m. este, carretera a Sabanilla.

Teléfonos: 2527 - 2527

Programas

Comunicación y TecnologíaCentro de IdiomasDesarrollo EducativoDesarrollo GerencialPrograma de Gestión LocalifcmdlCultura y recreación

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio