UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Extensión en acción

Search

Dirección de Extensión › Extensión en acción › Noticias › Técnico en Gestión Local (TGL) en Aserrí genera frutos cívicos
  • Inicio
  • Noticias
  • ¿Quiénes Somos?
  • Rescate de Valores
  • El Muro
  • Historiando Costa Rica
  • Identidad Cultural
  • Ediciones Anteriores
  • Ediciones Digitales
  • Comité Editorial
columna 01

Publicaciones

  • ► 2019 (2)
    • ► Febrero (2)
      • • Labor e impacto de la extensión de la UNED tendrán diversas vitrinas este 2019
      • • Impacto que trasciende las letras
  • ► 2018 (37)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED inauguró laboratorio de CISCO
    • ► Noviembre (2)
      • • DIREXTU recibe reconocimiento nacional por impulsar la alfabetización de adultos mayores
      • • DIREXTU y CeU Talamanca limpiaron playas de REGAMA y el Territorio Indígena Kekoldi
    • ► Octubre (1)
      • • Encuentro: Claves para el trabajo en Comunidad
    • ► Septiembre (2)
      • • Intercambio de arte de pueblos originarios - San Vicente de Talamanca cabécar
      • • “Creciendo por la Vida”, una iniciativa estudiantil en Extensión
    • ► Agosto (4)
      • • Primera graduación binacional del Técnico en Gestión Local para Pueblo Originarios
      • • Extensión lleva cursos de manualidades a personas con algún tipo de discapacidad
      • • Emprendimientos con enfoque cultural en Matambú buscan apoyo
      • • UNED y MINAE unen esfuerzos a favor del ambiente
    • ► Julio (3)
      • • Se gradúan 45 nuevos gestores locales del Técnico en Gestión Local
      • • Convenio entre la UNED y el Parque La Libertad facilita cursos gratuitos de alfabetización
      • • Proyecto fortalecerá a encargados de personas con discapacidad de edad en Orotina
    • ► Junio (3)
      • • ¡Son, marimba y en verdad mucho más!
      • • Universidad SAVONIA de Finlandia conoció el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED
      • • Festival caribeño de “Palo de Mayo” se rescata con apoyo de la UNED
    • ► Mayo (7)
      • • Feria de Agroemprendedores: una ventana para estudiantes, graduados y tutores productores de la UNED
      • • Múltiples esfuerzos ambientalistas premian al Centro de Idiomas
      • • Falta poco para celebrar los 10 años del grupo residente de la UNED “Ensamble de Percusión”
      • • Jóvenes de Matambú compartirán con estudiantes de la UNED
      • • Indígenas participarán en intercambio de experiencias agroecológicas de sus pueblos
      • • De la palma a la diversificación de ingresos
      • • Emprendedores de Cañas tendrán feria de negocios
    • ► Abril (4)
      • • Grupo Ensamble de Percusión está de fiesta
      • • Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas en competencia internacional “24 horas de innovación”
      • • Hoy inicia inscripción para estudiantes de las cinco universidades públicas competencia internacional “24 horas de innovación”
      • • Inicia Programa de Gestión Sociocultural en Región Atlántica
    • ► Marzo (5)
      • • Estudiantes indígenas UNED de gira educativa y cultural a territorios indígenas de Bocas del Toro en Panamá
      • • DIREXTU y DEFE llevan capacitación a cuatro centros penales del país
      • • UNED y UNA dan tributo a pueblos indígenas con ciclo de cine foros
      • • Integrantes del Grupo Ensamble de Percusión reciben reconocimiento como Funcionarios distinguidos
      • • Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios se va de gira a Panamá
    • ► Febrero (3)
      • • CISCO reconoce la entrega y dedicación de funcionario de la DIREXTU
      • • Talleres de la UNED facilitan el logro de Bandera Azul Ecológico a escuela Finca La Caja de La Carpio
      • • Más que aprender a tocar una guitarra
    • ► Enero (2)
      • • Ensamble de Percusión Costa Rica-UNED ofrece conciertos y clases en España
      • • ReyCurré le invita a su ceremonia ancestral
  • ► 2017 (24)
    • ► Diciembre (1)
      • • Cursos Libres de Extensión UNED, enero 2018
    • ► Noviembre (4)
      • • Festival Cultural, de Turismo Rural y Navideño Los Santos, Dota 2017
      • • Formación técnica en diseño cumple sueños en Región Pacífico Central
      • • Estrenan en los territorios indígenas de Boruca y Térraba el documental "Guardianes del Bosque"
      • • Unidos para hacer mejor la extensión
    • ► Octubre (4)
      • • CANARA tranmite cápsula sobre el quehacer de la Dirección de Extensión Universitaria
      • • Comunicación creativa a través del teatro y el folclore enriquece a educadores limonenses
      • • Más sólido que nunca: V Festival de Organizaciones Barra del Colorado
      • • Extensión desarrolla proyecto de alfabetización para adultos en Pavón
    • ► Septiembre (1)
      • • Cañas celebrará festival para impulsar sus tradiciones
    • ► Agosto (1)
      • • Inauguración del Mural en San Mateo
    • ► Julio (4)
      • • Estudiantes del Reto Empléate enseñan sobre Educación Ambiental…en inglés
      • • Mural captura celebración del reencuentro de dos pueblos separados por 300 años
      • • Primer Festival del Agua, Argentina 2017
      • • Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) de la UNED contarán con equipos nuevos en el año 2017
    • ► Junio (3)
      • • Área de Comunicación y Tecnología de la DIREXTU apoya al Coloquio de Tecnologías Móviles, Innovación y Desarrollo
      • • Aliados del personal docente y administrativo del Ministerio de Educación Pública
      • • UNED capacitará a funcionarias del CEN CINAI
    • ► Mayo (3)
      • • Japón y Estados Unidos en el V Festival Internacional de Ensambles
      • • Mañana inicia “24 horas de innovación”
      • • Conversatorio inauguró nueva generación del Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios
    • ► Marzo (1)
      • • Bajo las estrellas se estrenará “De Guaitil a San Vicente: ceramistas chorotegas”
    • ► Febrero (1)
      • • Región Huetar Norte se beneficia con formación para líderes comunales
    • ► Enero (1)
      • • Gestores locales indígenas participarán en Encuentro de Ngäbes y Buglés en los Santos
  • ► 2016 (45)
    • ► Diciembre (1)
      • • UNED capacitó a administradores de Centros Comunitarios Inteligentes (CECI) de todo el país
    • ► Octubre (8)
      • • Nos vamos a Dota a Celebrar el Día Nacional del Servidor Comunitario!
      • • Orquesta Sinfónica Nacional invita a Ensamble de Percusión CR - UNED para celebrar su 76 aniversario
      • • IV Festival Barra del Colorado consolida su lugar en la zona
      • • Ensamble de Percusión representará a la UNED en gira de conciertos por Estados Unidos y en la Convención Norteamericana de Percusión
      • • Presentación del libro: Antología Talleres literarios
      • • UNED celebrará Día Nacional del Servidor Comunitario
      • • IV Festival de Organizaciones Barra del Colorado 2016
      • • Conciertos y talleres de percusión en Heredia
    • ► Septiembre (4)
      • • Mural en la escuela Lic. José Francisco Pérez plasma la historia y recursos naturales de Esparza
      • • Programa de Gestión Local ofreció el taller: Conceptos básicos de evaluación
      • • Instituto promueve fortalecimiento de capacidades de autoridades electas a nivel distrital
      • • Futuro lleno de color para la Asociación Agro ecoturística de la Región Caribe (ARCA)
    • ► Julio (4)
      • • Memorable intercambio cultural entre los pueblos originarios naso y broran
      • • Micro talleres gratuitos sobre Participación Ciudadana
      • • Proyecto de alfabetización tecnológica para estudiantes indígenas ahora en Ciudad Neily
      • • Grupo de mujeres recupera Turno Tradicional Bagaceño
    • ► Junio (4)
      • • Convenio entre la UNED y MCJ facilitará apoyo a los gestores culturales del país
      • • Nuevo curso: “Aspectos básicos para el ejercicio de la Participación Ciudadana”
      • • Zona de los Santos tendrán su Festival de Turismo Rural Comunitario
      • • Costa Rica será sede del XXIII Asamblea Regional SICAUS-2016
    • ► Mayo (3)
      • • UNED y UCR ayudan a comunidades del Sur a exigir cuentas a JUDESUR
      • • Presentación de primera Antología de Talleres Literarios del Programa de Promoción Cultural de la UNED
      • • Defensoría de los Habitantes recibe capacitación de la UNED sobre manejo de residuos sólidos y líquidos post consumo
    • ► Abril (7)
      • • Costa Rica cuenta con 19 nuevos gestores locales para pueblos originarios.
      • • Dirección de Extensión y comunidades unidas por el medio ambiente
      • • Biblioteca de San Mateo celebra Día mundial del Libro de la mano de la UNED
      • • Culmina con éxito singular proceso de educación intercultural universitaria en la Zona Sur del país
      • • Dirección de Extensión celebrará Día Mundial del Medio Ambiente en la comunidad Tablazo de Acosta
      • • Dirección de Extensión Universitaria de la UNED presente en Transitarte 2016 en San José
      • • Proyecto Guía para el uso del rompecabezas Manejo de Cuencas Hidrográficas
    • ► Marzo (4)
      • • Listos Audiovisuales del IV Festival Internacional de Ensambles de Percusión Costa Rica
      • • Convivencia y prevención de violencia escolar: La Estrategia del MEP (Videoconferencia)
      • • Música que crea oportunidades y transforma
      • • Taller para uso del rompecabezas educativo: “Manejo de cuencas hidrográficas"
    • ► Febrero (8)
      • • Técnico en Diseño Gráfico busca mejorar competitividad de jóvenes del Pacífico Central
      • • Día Mundial de los Humedales analizado por gestores locales
      • • Homenaje a Rose Mary Hernández Vargas… In memoriam
      • • Barra del Colorado celebrará Día Mundial de los Humedales con la UNED
      • • Estudiantes de Matambú formarán banda con Ensamble de Percusión Costa Rica
      • • Técnico en Gestión Local (TGL) en Aserrí genera frutos cívicos
      • • Rompecabezas artístico para la sensibilización ambiental
      • • Murales y pinturas contarán la historia de los cantones de Orotina y San Mateo
    • ► Enero (2)
      • • Coordine conciertos y talleres con Ensamble de Percusión Costa Rica
      • • UNED promovió I debate de candidatos a la alcaldía en Orotina
  • ► 2015 (42)
    • ► Diciembre (4)
      • • Tras las huellas de la historia de Orotina
      • • Exposición Fotográfica: “Orotina…un viaje a través de nuestra historia” le da bienvenida a la Navidad
      • • Taller de animación socio-cultural para estudiantes y egresados del Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios
      • • Mensaje escrito del estudiante egresado del Técnico en Gestión Local para Pueblos Originarios (TGL-PO)
    • ► Noviembre (2)
      • • Promoción del Técnico en Gestión Local 2015 finaliza primera etapa de capacitación
      • • Servidores Comunitarios de todo el país se reunieron para intercambiar experiencias
    • ► Octubre (3)
      • • Celebración del Día del Servidor Comunitario
      • • Matambú de Nicoya celebra Encuentro Cultural
      • • Material educativo para el manejo de los residuos sólidos post consumo
    • ► Septiembre (11)
      • • Video: Procesos formativos en fincas integrales en Cariari de Guápiles
      • • Grupo de mujeres emprendedoras ilumina la realidad de San Jorge de Paso Canoas
      • • Noticias del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local
      • • Escolaridad y edad no son obstáculos para llevar progreso a las comunidades
      • • Experiencias de extensión en la II Jornada de Extensión Universitaria
      • • Encuentro de egresados del Técnico en Gestión Local
      • • Lista la séptima obra del proyecto "Siete murales para siete provincias”.
      • • Nandayure en mural
      • • Capacitación forma brigadas contra incendios
      • • Noticias del IFCMDL
      • • Cursos libres de la UNED: matrícula abierta
    • ► Agosto (9)
      • • OROARTE inaugura exposición y cierra proceso de capacitación
      • • Noticias del IFCMDL
      • • Muy pronto: II Jornada Institucional de Extensión Universitaria
      • • Upala: festejó la I Feria del distrito de Yolillal
      • • Noticias del Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local
      • • Funcionarios municipales fortalecen capacidades en materia de gestión del Riesgo de Desastres
      • • Cantones de la zona de los Santos analizan primeras propuestas de planes municipales de Gestión Integral de Residuos Sólidos
      • • 18 Municipalidades del país se reúnen para dialogar sobre planificación municipal
      • • Instituto implementa novedoso sistema de Autocapacitación
    • ► Julio (4)
      • • Inicia IV Festival Internacional de Ensambles de Percusión
      • • Intercambio de experiencias comunales e institucionales a favor del Agua
      • • IV Festival de Ensambles de Percusión Costa Rica 2015
      • • Una Extensión Universitaria más vinculada
    • ► Junio (4)
      • • Inicia nueva promoción del Técnico en Gestión Local (TGL) en Acosta y Aserrí
      • • Realizan II Encuentro de Estudiantes y comunidades huetares
      • • Inauguran mural Madre Tierra y jardín de plantas medicinales en la UNED, sede central
      • • Agroecología: esperanza para el desarrollo agrícola y fuente inagotable de vida
    • ► Mayo (1)
      • • Curso de inglés 100% en línea
    • ► Abril (4)
      • • Carrera de Enseñanza de las Ciencias Naturales articula acciones con Dirección de Extensión
      • • Técnico en Servicios Informáticos beneficia en forma gratuita a vecinos del Pacífico Central
      • • Dobón órcuo ác: La leyenda Térraba (Brörán) de mano de tigre
      • • Estudiantes ejemplares con Necesidades Especiales

top

Técnico en Gestión Local (TGL) en Aserrí genera frutos cívicos

  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Estudiante organiza y dirige debate municipal inspirada en el aprendizaje del curso “Mi participación en la construcción de la democracia”

Debate Vuelta de Jorco 1El pasado 30 de enero del 2016 la estudiante del Técnico en Gestión Local en el cantón de Aserrí Heilyn Monge Arias, de la mano con los miembros de la Agrupación Cultural Jorco Vive del distrito Vuelta de Jorco, realizaron un debate con las candidaturas a la Alcaldía del cantón.

“Dicho actividad cívica pone en evidencia la aplicabilidad práctica del curso “Mi participación en la construcción de la democracia” del TGL y por supuesto el potencial, las destrezas, el profesionalismo y el compromiso de Heilyn con su cantón”, añadió la Ing. Adriana Villalobos coordinadora del Programa de Gestión Local de la Dirección de Extensión Universitaria.

Según Heilyn Monge, el objetivo del evento fue el de incidir en el derecho a un voto informado, a democratizar la información y procurar el dar a conocer las propuestas y planes de trabajo de cada uno de los candidatos.

Debate Vuelta de Jorco 2La jornada se llevó a cabo en la Escuela Alejandro Rodríguez por más de una hora, donde el maestro de ceremonias fue Juan Alberto Castro y la presentadora fue Heilyn Monge, presidenta de la Agrupación. Se pretendió atraer la mirada de los aspirantes a la zona rural del Cantón Aserriceño conformado por: San Gabriel, Tarbaca, La Legua, Monterrey y Vuelta de Jorco; esto para que los habitantes tuvieran un acercamiento con los candidatos y pudieran conocer sus propuestas y planes de trabajo.
A pesar de que se hizo una fuerte divulgación sobre el debate, la participación de los ciudadanos no fue la esperada. Se sabe que el abstencionismo y desinterés es muy alto en las Elecciones Municipales y con éste evento procuraban cambiar ese paradigma, al menos en esa región.

Debate Vuelta de Jorco 3El Técnico en Gestión Local felicita a todos los organizadores del debate por la iniciativa y compromiso con su cantón.

Las fotografías e información de este Debate, se puede encontrar en el fanpage de “Agrupación Cultural Jorco Vive”, y de paso se le invita al público en general a darle “me gusta” a la página para que estén anuentes e informados sobre sus futuras actividades.

Facebook: JORCO VIVE E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 8313-5543

Colaboración de: Michelle Castro (Programa de Gestión Local)

Detalles
Última actualización: 09 Febrero 2016

logo

Contáctenos:

Oficina principal: Edificio A, Mercedes de Montes de Oca, de la Rotanda La Betania 500 m. este, carretera a Sabanilla.

Teléfonos: 2527 - 2527

Programas

Comunicación y TecnologíaCentro de IdiomasDesarrollo EducativoDesarrollo GerencialPrograma de Gestión LocalifcmdlCultura y recreación

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio