UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Conociendo la UNED
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Recursos Didácticos
  • Investigación
  • Extensión
  • Centros Universitarios
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación

Search

  • Inicio
  • Contáctenos
  • Símbolos institucionales
  • Inicio
  • Contáctenos
  • Símbolos institucionales
UNED › oimercom
Detalles
Última actualización: 06 Septiembre 2019

oimercom

Esta dependencia nació el 19 de mayo de 1977, según acuerdo N° 2 del Acta 10 de Junta Universitaria, como Oficina de Relaciones Públicas, con la finalidad de garantizar y fortalecer la imagen pública de la institución, dirigir y coordinar los programas publicitarios, organizar actividades deportivas, culturales y académicas, y ampliar el ámbito informativo de la institución de manera que se garantice una mayor cobertura y participación, conforme avanzaba el tiempo se detectaron una serie de necesidades que la institución requería por su estructura, tamaño y competencia, lo cual se podía lograr con la incorporación del área de mercadeo institucional y el fortalecimiento de la divulgación y la comunicación, por lo que el 1 de marzo de 2004, en cumplimiento con el acuerdo del Consejo Universitario, ACU-2004-055 sesión 1686-2004 Art. IV, inciso 8), celebrada el 29 de enero del 2004 y aprobado en firme en la sesión 1689-2004, esta unidad se constituyó en Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación (OI-MERCOM).

Es importante recalcar que con este acuerdo la Universidad adopta en forma pionera, dentro del sistema universitario estatal, el modelo de la comunicación integrada del marketing para organizar en una forma estructural, estrategias que conllevan a la integración del mercadeo y la comunicación en procura de consolidar el liderazgo de la imagen institucional y el posicionamiento de la Universidad en la mente de sus diversos segmentos de mercado. Actualmente está constituida por las siguientes áreas profesionales: Comunicación - Relaciones Públicas, Periodismo y el área de Mercadeo y Publicidad.

Servicios que brinda OIMERCOM

  • Publicaciones en Acontecer digital e impreso

  • Divulgación de actividades de interés institucional y nacional

  • Apoyo y organización de actividades institucionales

Misión

Misión

La OI-MERCOM es la encargada de articular, coordinar y asesorar las estrategias de mercadeo y comunicación para potenciar la imagen institucional, promocionar los productos y servicios y fomentar una cultura de comunicación integrada, mediante la aplicación de nuestros valores y fundamentadas en el cumplimiento de la misión de la Universidad.

La misión “describe la concepción de la entidad, la razón de ser, los usuarios y los principios con que desea funcionar.  La misión se convierte en el elemento más importante, porque sobre ellas girará toda la estructura” de la Oficina.  Por lo tanto, la Oficina definió como su misión la siguiente:

La OI-MERCOM será líder en el proceso de integración del mercadeo y la comunicación para potenciar la imagen institucional, coadyuvar con el desarrollo con calidad de la UNED y consolidar el posicionamiento de la educación a distancia.

Visión

Visión

Visión

La visión proyecta a futuro lo que debe ser la entidad a los ojos de las y los usuarios, así como las y los funcionarios, de cara a los servicios y productos que brinda.

 Al analizar la misión y la visión definidas, se pueden determinar con facilidad algunos aspectos principales, los cuales se podrían considerar como base para la definición de las áreas estratégicas de la Oficina. En el caso de la OI-MERCOM estos aspectos son los siguientes:

  • Articular, coordinar y asesorar estrategias de mercadeo
  • Posicionamiento de la educación a distancia
  • Potenciar la imagen institucional
  • Promocionar productos y servicios
  • Fomentar una cultura de comunicación integrada
  • Integración del mercadeo y la comunicación
  • Coadyuvar en el desarrollo con calidad de la UNED

 

Valores

Valores

Valores

Los siguientes valores representan los lineamientos filosóficos que la OI-MERCOM propone incorporar en su gestión

  • Respeto:

    Capacidad de adaptarse y comprender la diversidad de pensamiento, individual y profesional para que el trabajo se desarrolle en un ámbito cordial y sano.

  • Trabajo en equipo:

    Es la interacción del grupo, con sentido solidario, para coadyuvar en la realización del trabajo de manera planificada y homogénea.

  • Compromiso:

    Cumplir abnegadamente los deberes hacia los compañeros de trabajo, la institución y la sociedad costarricense.

  • Solidaridad:

    Buscar el bien común en el ámbito personal, laboral e institucional.

  • Responsabilidad:
    El sentido de cumplir a cabalidad las competencias asignadas.

  • Lealtad:

    Fomentar la interacción con un sentido de rectitud, honradez, honestidad, confianza y sinceridad.

 

Factores clave de éxito

Factores clave de éxito

Factores claves de éxito

Los factores claves de éxito se definen como aquellos aspectos en que la OI-MERCOM no podría fallar, para poder cumplir su misión y alcanzar su visión. En este proceso se definieron siete y posteriormente con base en ellos se desarrolló la parte del ambiente interno del diagnóstico.

Formación y perfeccionamiento permanente

Mantener un entrenamiento continuo en todas las áreas atinentes a la labor que desarrolla la OI-MERCOM, contemplando técnicas del ámbito internacional.

Credibilidad

Debe entenderse como el respaldo de las Autoridades y otras instancias de la institución, a la labor que desarrolla la OI-MERCOM en el marco del respeto, solidaridad y compromiso.

Recurso humano, tecnológico y financiero

Se entiende como la óptima dotación de dichos recursos para que la OI-MERCOM cumpla cabalmente con su misión y logre alcanzar su visión.

Comunicación multidireccional

Es indispensable una comunicación efectiva a todo nivel y con todas las instancias de la UNED, para lograr una retroalimentación que permita una oportuna y pertinente promoción y divulgación del quehacer universitario.

Polifuncionalidad del recurso humano

Ser capaz de conocer y desarrollar diversas competencias, de acuerdo con las aptitudes de cada persona, para alcanzar un desempeño eficaz y eficiente de la OI-MERCOM.

Uso eficiente de los recursos disponibles

Es indispensable la optimización, en el uso y la cantidad de recursos disponibles para obtener el mayor rendimiento en los procesos ejecutados.

Alianzas

Comprende acciones conjuntas de la OI-MERCOM con los diversos públicos de la Universidad, para ejecutar una labor integrada de comunicación y mercadeo.

 

Funciones

Funciones

Funciones

A continuación se enlistan las funciones propias de la Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación, según Acuerdo ACU-2004-055 .

 

  • Elaborar la propuesta del Plan Institucional de Mercadeo, Divulgación, Comunicación y Relaciones Públicas, en forma conjunta e integrada con las dependencias académicas y aquellas generadoras de los productos y servicios de la UNED, que permita gestionar la imagen de la universidad sustentada en la misión y la visión institucionales.
     
  • Orientar la comunicación institucional, de modo que permita fomentar la comunicación interna, la retroalimentación sobre los procesos y actuaciones institucionales, en función de potenciar el mejor clima laboral interno, los Factores Claves de Éxito institucionales y la imagen de la universidad.
     
  • Implementar en forma participativa la actividad de mercadeo, divulgación,  comunicación y relaciones públicas, para transmitir apropiadamente la información sobre los programas académicos, servicios y productos de docencia, investigación y extensión que brinda la Universidad a la comunidad nacional e internacional.
     
  • Mantener informados a los medios de comunicación colectiva sobre los productos y servicios de docencia, investigación y extensión de la UNED, además, de velar por las relaciones o contacto con éstos.
     
  • Aplicar las normas y elementos de identidad institucional, y regular de acuerdo con el Manual de Identidad Institucional aprobado por la UNED.
     
  • Contribuir en la implementación de un Sistema Institucional de Administración de Relaciones, que propicie una infraestructura compartida para la interacción interna y externa, servicios de aplicaciones, aplicaciones de cara al usuario, canales de contacto, así como seleccionar, implementar y gestionar la información sobre alumnos, profesores, instituciones, grupos de interés, clientes y proveedores.
     
  • Coordinar y cogestionar con las diferentes dependencias las actividades de mercadeo, divulgación, comunicación y relaciones públicas, por medio de un Sistema Institucional de Administración de Relaciones, que permitan a la universidad: 
    • Desarrollar acciones que permitan la relación y la integración de la UNED y sus distintas dependencias con los medios de comunicación sociales, las organizaciones laborales, las comunidades, las instituciones y empresas, los asambleístas (manteniéndolos informados de los objetivos y logros), las otras universidades o escuelas universitarias, en función de la proyección hacia nuevos usuarios.

    • Contribuir a la gestión de la imagen institucional con las actividades protocolarias y conferencias, las estrategias de asistencia a ferias y congresos en el ámbito nacional e internacional, la promoción de revistas impresas y electrónicas, memorias anuales con la realidad organizacional y en función de un clima positivo de motivación, el diseño de páginas WEB y su mantenimiento; y otras actividades afines.
  • Asesorar a las autoridades universitarias y dependencias en la toma de decisiones acerca de sus públicos, labor legislativa y relaciones públicas, por medio de acciones para mantener y crear corrientes de credibilidad y confianza, el diseño de estrategias comunicativas e informativas y con actos especiales de protocolo y ceremoniales.
     
  • Realizar Investigaciones de mercado, de cambios de imagen, de diseño de estrategias publicitarias y de estudios de competencia.

  • Establecer procedimientos para la presentación, ejecución, control y evaluación de los planes institucionales de mercadeo y comunicación.

  • Velar porque las estrategias aprobadas por el Consejo Institucional de Mercadeo se implementen apropiadamente desde las diferentes dependencias.

  • Articular las diversas iniciativas y acciones de mercadeo que efectúen las diferentes dependencias de la Universidad.

  • Articular la información requerida por los visitantes, la comunidad universitaria y el público en general, en conjunto con las diferentes dependencias.

  • Elaborar y aplicar las normas del Protocolo Institucional y de imagen de la UNED en coordinación con las autoridades institucionales.
Políticas

Políticas

Políticas de comunicación

La divulgación que realiza la Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación en su mayor parte se efectuará por medio de sus canales internos: revistas, boletines, publicaciones varias, memorias, investigación, programas radiales y otras modalidades de comunicación virtual e impresa.

  • La Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación establecerá las estrategias de comunicación para la Universidad para promoción de la imagen institucional a través de los medios de comunicación colectiva.

  • Es la encargada de velar en todo momento por la imagen de la UNED y el uso adecuado de sus elementos corporativos, en procura del fortalecimiento de la identidad corporativa.

  • El personal de la Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación es el ente asesor en materia de mercadeo, comunicación, publicidad, etiqueta y protocolo para las diferentes instancias de la Universidad.

  • La Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación se mantendrá actualizada e informada sobre el acontecer diario de la Institución y el nacional para brindar la información necesaria a la Comunidad Universitaria.

  • Se mantendrá relación constante con los diversos medios de comunicación colectiva para informar a la sociedad costarricense de la labor Institucional y fomentar su imagen.

  • La Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación mantendrá una vinculación permanente con la Oficina de Recursos Humanos y Rectoría en procura de una integración del funcionario con la Universidad.

  • Se mantendrá la confidencialidad de la información a la que tenga acceso la Oficina y el uso discrecional de la misma a nivel interno o externo.

  • La Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación es la encargada de gestionar las campañas de publicidad institucionales y coordinar con los medios tanto nacionales como regionales.

  

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio