Sidebar Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Objetivos
    • Funciones
    • Organigrama
    • Personal
  • Servicios
    • Formalización de Alianzas Estratégicas
    • Proyectos de Cooperación
    • Enlace Universidad-Sector Externo
    • Internacionalización y movilidad académica
    • CATI
  • Documentos
    • Reglamentos
    • Procedimientos
    • Formularios
    • Manuales
    • Otros documentos
  • Transparencia
    • Informes
  • Comisiones
    • Movilidad
    • Proyectos
    • NEXO
    • COMDICE
    • COBI
  • Enlaces de interés
    • Embajadas y consulados
    • Organismos de cooperación
    • Organizaciones Gubernamentales
    • Otras organizaciones nacionales e internacionales
    • Redes
    • Universidades

uned tx blanco 1 Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica

Estudiantes Funcionarios
sitemap icon azulsitemap icon azul
Dirección de Internacionalización y Cooperación DIC
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Objetivos
    • Funciones
    • Organigrama
    • Personal
  • Servicios
    • Formalización de Alianzas Estratégicas
    • Proyectos de Cooperación
    • Enlace Universidad-Sector Externo
    • Internacionalización y movilidad académica
    • CATI
  • Documentos
    • Reglamentos
    • Procedimientos
    • Formularios
    • Manuales
    • Otros documentos
  • Transparencia
    • Informes
  • Comisiones
    • Movilidad
    • Proyectos
    • NEXO
    • COMDICE
    • COBI
  • Enlaces de interés
    • Embajadas y consulados
    • Organismos de cooperación
    • Organizaciones Gubernamentales
    • Otras organizaciones nacionales e internacionales
    • Redes
    • Universidades
  1. DIC
  2. Transparencia
  3. Informes

Informes

Detalles

Informes 2023

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2023 con todo su detalle

 Informe de labores DIC 2023

 

Informes 2022

Informe anual 2022

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2022 con todo su detalle.

Informe de labores DIC 2022

 

Infografía I semestre 2022

Infografía_DIC_I_Semestre_2022.pngEn la infografía del I Semestre 2022, se destacan los siguientes datos: 5 capacitaciones y charlas gestionadas, se colaboró con la organización de la Feria Filatélica en conmemoración del 45 aniversario de la UNED. En cuanto a movilidad estudiantil se movilizaron 4 estudiantes, 2 a Finlandia, 1 a México y 1 a Colombia. También fueron recibidos 22 pasantes de proyectos como Erasmus+ y la UNESCO. En cuanto a vinculación con el sector externo fueron asesorados 13 proyectos. Fueron aprobados 6 proyectos de cooperación, 8 se encuentran en proceso y 2 no recibieron aprobación. Se gestionaron 14 alianzas internacionales y 29 nacionales. Se realizaron presentaciones en cursos, encuentros y webinars en temas como vinculación con el sector externo, movilidad con UAS Savonia y además se realizaron trabajos de investigación en internacionalización con publicaciones, ponencias, proyectos de investigación, trabajo en comisiones y conferencias internacionales. Todo lo anterior se ve reflejado en la imagen de la infografía.

 

Informe 2021

Informe anual 2021

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2021 con todo su detalle.

Informe de labores DIC 2021

Infografía I Semestre

Infografía I semestre 2021

Infografía_I_Semestre_2021_v2.png



En la infografía del I semestre 2021, se destacan los siguientes datos: 5 asesorías, capacitaciones y charlas gestionadas, . En cuanto a movilidad estudiantil se realizó movilidad virtual de 6 estudiantes, 4 a Portugal, 1 a España y 1 a Suiza. También se coordinaron 3 pasantías internacionales. En cuanto a vinculación con el sector externo fueron asesorados 16 proyectos. Fueron asesorados 14 proyectos de cooperación de los cuales el 55% fue aprobado. Se gestionaron 38 alianzas estratégicas 13% internacionales y 87% nacionales. Se realizaron 2 presentaciones en cursos, encuentros y webinars en diferentes temas Todo lo anterior se ve reflejado en la imagen de la infografía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Infografía II Semestre

Infografía II semestre 2021

Infografía_II_Semestre_2021_DIC.png

En la infografía del II semestre 2021, se destacan los siguientes datos: en cuanto a vinculación con el sector externo fueron asesorados 10 proyectos. Se gestionaron 51 alianzas estratégicas 10 internacionales y 41 nacionales. Fueron asesorados 10 proyectos de cooperación de los cuales el 60% fue aprobados y 40% están en proceso. Se realizaron 8 actividades entre talleres y webinars en diferentes temas. También se coordinaron 3 visitas internacionales y un pasante. Se realizaron aproximadamente 125 publicaciones de oportunidades de cursos y becas. Todo lo anterior se ve reflejado en la imagen de la infografía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Boletín

Boletín

El boletín II-2021 es un documento que resume los principales proyectos de impacto en los cuales la DIC tuvo participación junto con las dependencias que ejecutaron las acciones correspondientes, en esta edición puede encontrar los siguientes artículos:

  • Firma de Contrato Comodato para la Sede Universitaria de Escazú por Cecilia Barrantes y Juan Carlos Castro.
  • La movilidad estudiantil internacional, experiencias en la UNED por Laura Saborío, Wendy Calderón y Cecilia Barrantes.
  • El CECED brinda capacitación a la Universidad de El Salvador por Jorge Camacho.
  • I Encuentro de líderes de proyectos de Cooperación por Cecilia Barrantes y Maritza Rojas.
  • Noche para investigadores por Cecilia Barrantes.

Si desea leer los artículos puede descargar el boletín, dando clic a la imagen.

Boletín_II_Semestre_2021.png

 

Informe 2020

Informe anual 2020

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2020 con todo su detalle.

Informe de labores DIC 2020

 

Infografías

Infografías 2020

En la infografía del I trimestre 2020, se destacan los siguientes datos: en cuanto a vinculación con el sector externo fueron asesorados 6 proyectos. Se gestionaron 15 alianzas estratégicas, 5 internacionales y 10 nacionales. Fueron asesorados 6 proyectos de cooperación aprobados. Se realizaron 4 actividades entre asesorías y charlas en diferentes temas. También se coordinaron 4 visitas internacionales. Todo lo anterior se ve reflejado en la imagen de la infografía.

 Dic_infografía_IT-2020.jpg

 

En la infografía del II trimestre 2020, se destacan los siguientes datos: en cuanto a Vinculación con el Sector Externo fueron asesorados 9 proyectos. Se gestionaron 18 alianzas estratégicas 5 internacionales y 13 nacionales. Fueron asesorados 9 proyectos de cooperación 5 nacionales y 4 internacionales. Se realizaron 5 actividades entre asesorías, webinars y videoconferencias en diferentes temas. Se registró una nueva red académica. También se realizaron 5 asesorías a estudiantes en tema de movilidad. Todo lo anterior se ve reflejado en la imagen de la infografía.

Infografía_II_Trimestre_2020.PNG

 

En la infografía del IV trimestre 2020, se destacan los siguientes datos: en cuanto a Vinculación con el Sector Externo fueron asesorados 5 proyectos. Se gestionaron 34 alianzas estratégicas 1 internacionales y 6 nacionales. Fueron asesorados 11 proyectos de cooperación de los cuales 3 fueron aprobados. Se realizaron 8 actividades entre asesorías, webinars y videoconferencias en diferentes temas. Se registraron 2 nuevas redes académicas. En movilidad académica 2 estudiantes realizaron movilidad virtual internacional y 3 estudiantes extranjeros realizaron movilidad virtual hacia Costa Rica. Todo lo anterior se ve reflejado en la imagen de la infografía.

v3.PNG

 

Boletin

Boletín

El boletín I-2020 es un documento que resume los principales proyectos de impacto en los cuales la DIC tuvo participación junto con las dependencias que ejecutaron las acciones correspondientes, en esta edición puede encontrar los siguientes artículos:

  • Educación a distancia para Centroamérica por Cecilia Barrantes.
  • Una pasantía con muchos frutos por Laura Saborío
  • Un proyecto en conjunto en favor de las áreas de protección por Jorge Camacho
  • Inventario de infraestructura disponible de las industrias y Centros de Acopio como herramienta de información para el sector agropecuario de la Región Brunca por Marjorie Marchena.
  • Un proyecto con mucho impacto por Marjorie Marchena.
  • Democratización de la educación superior por Cecilia Barrantes

Si desea leer los artículos puede descargar el boletín, dando clic a la imagen.

Boletín_I-2020.png

Informe 2019

Informe anual 2019

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2019 con todo su detalle.

Informe de labores 2019

  

Infografías

Infografías 2019

En la infografía del I semestre 2019, se destacan los siguientes datos: en cuanto a la vinculación con el sector externo fueron asesorados 10 proyectos. Se gestionaron 21 alianzas estratégicas. Fueron asesorados 15 proyectos de cooperación de los cuales 6 fueron aprobados. Se realizaron 6 asesorías y 4 talleres de propiedad intelectual . Se registraron 3 nuevas redes académicas. En movilidad académica 7 estudiantes realizaron movilidad, 6 visitas internacionales atendidas y 9 asesorías en proyectos de pasantía de personas funcionarias. Todo lo anterior se ve reflejado en la imagen de la infografía.

Infografía_1_Semestre_2019_v2.jpg

 

En la infografía del II semestre 2019, se destacan los siguientes datos: en cuanto a vinculación con el sector externo fueron asesorados 5 proyectos. Se gestionaron 22 alianzas estratégicas, 5 internacionales y 17 nacionales. Fueron asesorados 13 proyectos de cooperación de los cuales 3 fueron aprobados en este semestre. Se realizaron 6 asesorías del CATI y 3 talleres de propiedad intelectual. Se registraron 2 nuevas redes académicas. En movilidad académica 11 estudiantes realizaron movilidad, 15 visitas internacionales atendidas. Todo lo anterior se ve reflejado en la imagen de la infografía.

 

Infografía_v2.jpg

 

Boletin

Boletín 2019

El boletín I-2019 es un documento que resume los principales proyectos de impacto en los cuales la DIC tuvo participación junto con las dependencias que ejecutaron las acciones correspondientes, en esta edición puede encontrar los siguientes artículos:

  • Alianzas estratégicas.
  • Convenio con la Municipalidad de Escazú.
  • En cuanto a cooperación
  • Beneficios de la vinculación remunerada con el sector externo
  • CATI-UNED un servicio para todos.
  • Movilidad Académica Internacional

Si desea leer los artículos puede descargar el boletín, dando clic a la imagen.

 

Boletín_2019.png

 

Informe 2018

Informe anual 2018

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2018 con todo su detalle.

Informe de labores 2018

Infografía 2018

En la infografía del 2018, se destacan los siguientes datos: en cuanto a Vinculación con el sector externo fueron asesorados 24 proyectos. Se gestionaron 50 alianzas estratégicas firmadas. Fueron asesorados 26 proyectos de cooperación. En movilidad académica 21 estudiantes realizaron movilidad a 9 diferentes países. Todo lo anterior se ve reflejado en la imagen de la infografía. 

Infografía_DIC_2018.png

Informe 2017

Informe anual 2017

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2017 con todo su detalle.

Informe de labores 2017

 

Informe 2016

Informe anual 2016

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2016 con todo su detalle.

Informe de labores 2016

 

Informe 2015

Informe anual 2015

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2015 con todo su detalle.

Informe de labores 2015

 

Informe 2014

Informe anual 2014

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2014 con todo su detalle.

Informe de labores 2014

 

Informe 2013

Informe anual 2013

En el enlace puede encontrar el informe de labores del año 2013 con todo su detalle.

Informe de labores 2013

 

Última actualización: 02 Octubre 2024

dic emblema

Dirección de
Internacionalización y Cooperación

Vicerrectoría de Planificación, UNED

facebookyoutubeinstagram

ubicacionDirección: Costa Rica, San José, Mercerdes de Montes de Oca, de la rotonda de Betania 500 m este, carretera a Sabanilla. UNED - Edificio A

telefonoTeléfono: +506 2234-3236 ext. 3522

correo fillSugerencias

Vicerrectoría de Planificación CIEI CPPI PROCI

UNED, Costa Rica. Teléfono: +506 2527-2000 | Contacto | Sedes | Aviso legal | DTIC