Oficina de Registro y Administración Estudiantil
Certificaciones
¿Cómo solicito una certificación o constancia?
Descargue el formulario Solicitud de Certificación (Si desea que la certificación se entregue con firma digital, debe indicarlo en observaciones en el formulario respectivo, de lo contrario se hará con firma a mano alzada y tendrá que retirarlo presencialmente en la sede a la que pertenece.)
- Se completa la información del formulario con el tipo de documento que requiere. Marque solo una opción.
- Cancela el monto respectivo que contemplen el pago de timbres de ley, necesarios según cuadro al final de la consulta de Aranceles
El trámite debe hacerlo llegar digitalmente a su sede universitaria (consulte la dirección electrónica a la cual debe de enviar los documentos o si requiere cita para presentarse presencialmente en Sedes Universitarias) para que le realicen el trámite o presentarse en la Sede Central en Sabanilla para la entrega en físico del documento.
El informe de matrícula y la constancia de estudiante no tiene costo alguno, solo tienen arancel las certificaciones. Para su emisión debe completar el formulario Solicitud de Certificaciones.
La constancia de horarios o sesiones virtuales, puede consultar en la orientación al inicio de la asignatura o curso, si requiere que sea extendida como un documento oficial, tendrá que realizar el trámite de certificación.
Lo que corresponde a constancias y certificaciones de cursos del Centro de idiomas se debe remitir a constanciasidiomas@uned.ac.cr . Ver información en el espacio correspondiente.
¿Cómo realizo el pago?
- Si es por depósito o transferencia deberá enviar la solicitud de certificación con una foto de la identificación por ambos lados y el comprobante de pago a la sede por correo, la sede realiza el registro de ingreso, emitan el certificado y le indiquen cuando podrá retirarla.
- Si el documento es certificación o constancia de los cursos de la Dirección de Extensión Universitaria (cursos libres, idiomas, etc.) debe enviar la solicitud al programa respectivo.
- Pago por tarjeta de crédito o débito presencialmente en la sede Universitaria, en horario de atención donde debe además presentar la identificación (cédula, DIMEX o carné estudiantil).
- Las cuentas bancarias de la Universidad Estatal a Distancia son:
- Banco Nacional de Costa Rica
- Colones: CR61015100010010599557
- Dólares: CR80015100010020665002
- Banco de Costa Rica
- Colones: CR94015201001005314800
- Dólares: CR70015201001022514854
- Banco Popular
- Colones: CR29016101002710209512
- Dólares: CR87016101002720019921
- CÉDULA JURIDICA 4-00-042151
- UNED informa: a a partir de enero 2020 no se recibirán pagos con depósitos de MUTUAL ALAJUELA Y MUCAP.
- Banco Nacional de Costa Rica
Apostillar documentos
Los estudiantes que requieran autenticar certificaciones o diplomas otorgados por la UNED, antes de llevarlos al Ministerio de Relaciones Exteriores deben pagar dos enteros en el Banco de Costa Rica (BCR) donde conste el pago de Timbres de Ley a la Oficina Jurídica para que procedan con la autenticación de su emisión. (275 colones en timbres de abogados por cada firma que tenga el documento, por ejemplo un diploma que contenga dos firmas tendría que cancelar un monto de 550 colones para autenticar las dos firmas y un entero 500 en parques nacionales y otro entero por 125 colones en timbres fiscales)
Además, cualquier documento que requiera traducción, cada estudiante deberá acudir a Traductor Oficial ya que la universidad no ofrece este servicio.
TIMBRES
- Timbres para certificaciones de carrera de Educación
- Salidas Laterales y Egresados: Timbre Fiscal 100, Timbre Archivo Nacional 5
- Diplomado: Timbre Fiscal 150, Timbre Archivo Nacional 5
- Bachillerato y Profesorado: Timbre Fiscal 250, Timbre Archivo Nacional 5
- Licenciatura: Timbre Fiscal 350, Timbre Archivo Nacional 5
- Timbres Posgrado:
- Maestría: Timbre Fiscal 600, Timbre Archivo Nacional 5
- Doctorado: Timbre Fiscal 750, Timbre Archivo Nacional 5
- Timbres para certificaciones de otras carreras
- Diplomado, Bachillerato, Profesorado, Licenciatura, Maestría, Doctorado: Timbre Fiscal 20, Timbre Archivo Nacional 5
Tipos de certificaciones
Las certificaciones, son un documento oficial emitido por la Oficina de Registro y Administración Estudiantil (OR) de la Universidad con el sello (formato físico) y firma de la autoridad competente (en caso de firma digital, sello blanco es sustituido por la firma), en el cual se da fe de la condición académica registrada en el historial de cada estudiante. (Reglamento General Estudiantil)
Certificaciones
1. Título a recibir (Faltándole para la concesión del título el requisito de juramentación) en todos los niveles y según corresponda en cada carrera Técnicos, Diplomados, Profesorado, Bachilleratos, Licenciatura, Maestría y Doctorados). Se puede solicitar en cualquier momento, siempre y cuando se esté inscrito en graduación y este próximo a obtener su diploma.
2. Salidas Laterales: Condición académica que se otorga al estudiante de una carrera del área de Educación sin que corresponda a un grado académico, debidamente establecido en el plan de estudios, según la normativa de la UNED y reconocido según el Estatuto del Servicio Civil. Puede emitirse una certificación, en renovación del primero certificado emitido con el estudio.
3. Asignaturas o cursos de Extensión Universitaria: Documento oficial emitido por la O.R. con el sello y la firma de la autoridad competente, en donde se da fe de la condición académica registrada en el historial de cada estudiante. Se emiten:
- Asignaturas o cursos de extensión aprobadas
- Asignaturas aprobadas y reconocidas
- Asignaturas o cursos de extensión Cursadas
En ninguno de los anteriores casos se menciona la carrera, solo se emiten las certificaciones en el orden que fueron cursadas.
4. Especial: cualquier otra información requerida del interesado y que no se brinda por medio de la impresión de los documentos anteriores. La misma al ser confeccionada manualmente y solo en la Oficina de Registro tarda en ser emitida 22 días hábiles.
Para todo trámite puede solicitarlo en el Centro Universitario (presencial y/o por medio de correo) al cual pertenece o en la Oficina de Registro y Administración Estudiantil(presencial). Para todos los trámites requiere se presente la cédula de identidad o el carne.
Antes de solicitar cualquier certificación, si no tiene claridad de lo que se requiere, se recomienda consultar a un funcionario o funcionaria de la sede en que se encuentra inscrito o inscrita.
Certificaciones y constancias de Cursos Libres
Estimado estudiante, antes de realizar el trámite es importante aclararle algunos conceptos para que pueda solicitar lo que requiere:
- Certificado es el documento acreditador por asistencia, participación o aprovechamiento del curso de formación en que participó cada estudiante (datos personales) que detalla horas, fechas, calificación, fecha de emisión y se consigna tomo, folio y asiento, es emitido por la dependencia que imparte el curso. No tiene costo para el estudiante.
Este documento se emite posteriormente al finalizar el curso o programa a criterio de la Dirección de Extensión Universitaria o la dependencia responsable del curso, según considere conveniente, y que, le comunica al iniciar su formación, si tiene duda consulte con a la dependencia responsable. En caso de reimpresión del certificado por extravío, consulte el costo del mismo en Aranceles
- Certificación es un documento comprobatorio de lo cursado en cada periodo académico, en papel de seguridad, sellado y firmado por la jefatura de la OR, se emite generalmente cuando la persona estudiante:
- Extravío su certificado.
- Debe presentar la información a una institución y no permite fotocopia del certificado.
Nota: En la misma se puede incluir otros datos relacionados, según se soliciten.
Es emitido únicamente por la Oficina de Registro y Administración Estudiantil
Descargue el formulario Solicitud de Certificación (Si desea que la certificación se entregue con firma digital, debe indicarlo en observaciones en el formulario respectivo, de lo contrario se hará con firma a mano alzada y tendrá que retirarlo presencialmente en la sede universitaria, Centro de Idiomas o en la Oficina de Registro y Administración Estudiantil).
- Se completa la información del formulario con el tipo de documento que requiere.
- Cancela el monto respectivo que contemplen el pago de timbres de ley, necesarios según cuadro al final de la consulta de Aranceles
El trámite debe hacerlo llegar digitalmente a su sede universitaria (consulte la dirección electrónica a la cual debe de enviar los documentos o si requiere cita para presentarse presencialmente en Sedes Universitarias) para que le realicen el trámite o presentarse en la Sede Central en Sabanilla en la Oficina de Registro, para la entrega en físico del documento.
La “constancia” es un oficio a quien interese con los datos que el estudiante requiere, mismos que debe indicar en el formulario correspondiente. Descargue el formulario Solicitud de Certificación e indique lo requerido en el espacio de observaciones.
La emisión de la constancia se realiza en dos sentidos:
- El documento comprobatorio de horarios o sesiones virtuales, sólo puede ser extendida por la Dirección Extensión Universitaria o en su defecto, el Centro de Idiomas.
Lo que corresponde a constancias y certificaciones de cursos del Centro de idiomas se debe remitir a constanciasidiomas@uned.ac.cr
- Oficina de Registro y Administración Estudiantil es un documento que indica exclusivamente que la persona estudiante es activo y se encuentra matriculado en el periodo Académico que cumpla esa condición.
Para las constancias de emisión por parte de la Oficina de Registro y Administración Estudiantil, debe remitir a certificaciones@uned.ac.cr
Ninguna de los dos tipos de constancia tienen costo por la emisión de la constancia.
IMPORTANTE: Para los estudiantes de la FUNDEPREDI el trámite es exclusivo con la Dirección de Extensión o el Centro de Idiomas.
Yurguen Mora Sibaja
Teléfono: +506 2527-4606
Centro de Idiomas
Oscar González Porras
Teléfono: +506 2527-2627
Dirección de Extensión Universitaria
Maureen Brenes Loaiza
Teléfono:+506 2527-2223
Oficina de Registro y Administración Estudiantil
Contacto
Bach. Tobias Alberto Mora Díaz
Enviar correo electrónico
Última actualización: 18/08/2023
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica