Cátedra de Estudio a Distancia e Investigación

Contacto

Doctora Allyson Núñez Méndez
  • Cátedra de Estudio a Distancia e Investigación
Enviar correo electrónico »

Asignaturas

Las orientaciones de las asignaturas se encuentran a disposión de cada estudiante que se encuentre matriculado, en el entorno de Orientaciones Académicas.

Se les recuerda a las personas estudiantes que, a partir de las decisiones tomadas por las autoridades universitarias, todas las asignaturas de la UNED se brindarán a través de los campus virtuales institucionales.

Segundo Cuatrimestre

Procesos y Estrategias de Aprendizaje (Cód. 5442)

La Asignatura  tiene como propósito formativo desarrollar en la persona estudiante de primer ingreso los conocimientos teóricos y procedimentales necesarios para alcanzar la adecuada adaptación al modelo de educación superior a distancia de la UNED. 

Su relevancia radica en el desafío que la actual sociedad del conocimiento y la información le plantea a las universidades, para fortalecer en el estudiantado las habilidades y actitudes necesarias para alcanzar un aprendizaje regulado y autónomo. 

En este sentido, la implementación de los procedimientos de mediación pedagógica y de evaluación de los aprendizajes, enfatizarán en la persona estudiante la toma de conciencia sobre su papel protagónico en el desarrollo de cada una de las actividades y tareas académicas que se le asignan en la universidad. También, la aplicación  de prácticas y estrategias de motivación, planificación, reflexión, auto monitoreo, dirección y regulación emocional en su respectivo proceso de aprendizaje para lograr metas y objetivos propios de un proyecto de estudio personal. 

Introducción a la Metodología de Investigación (Cód. 05435)

El propósito educativo primordial de la asignatura Introducción a la Metodología de la Investigación es brindar al estudiante un acercamiento formal y práctico al campo de la investigación, dentro del contexto del modelo de educación a distancia de la UNED. El énfasis se concentrará en la adquisición de conocimientos elementales, así como en el desarrollo de capacidades, destrezas y herramientas fundamentales que supone una investigación de carácter riguroso. Por ello, se estimulará la práctica permanente de fundamentos teóricos y metodológicos de investigación. Brindará al estudiante una experiencia formadora que le permita comprender los fundamentos teóricos, requerimientos éticos y posturas epistemológicas del campo de la investigación que le posibiliten desarrollar destrezas y habilidades metodológicas básicas y el dominio de estrategias para emprender proyectos investigativos en su ámbito personal, académico y laboral. Fomentará la reflexión y el sentido crítico del estudiante frente a los problemas relacionados con los ejes transversales mediante la investigación, así como la toma de conicencia de forma fundamentada y ética. 

blogger Blog de la Asignatura

Personal docente

  • Saukén Abarca Pizarro
  • Ana Acuña Parra
  • Silvia Álvarez Elizondo
  • Xinia Álvarez Sánchez
  • Roy Arias Guzmán
  • Lilliam Arostegui Castro
  • María Elena Benavidez Barquero
  • Carlos Blanco Obando
  • Milena Bolaños Montero
  • Marvel Bonilla Bonilla
  • Beatriz Calderón Fonseca
  • María Cecilia Calero Jiménez
  • Roxana Calvo Martínez
  • Carlos Camacho Moscoso
  • Delia Campos Rodriguez
  • Makfredo Carmona Mesén
  • Niza Castro Zúñiga
  • Daniela Cerdas León
  • Guiselle Chanto Chacón
  • Karol Fallas Hidalgo
  • Gabriela Gamboa Segura
  • Laura Godínez Rojas
  • Martín González Picado
  • Esteban Hernández Castro
  • Iriabel Hernández Vindas
  • Manfred Herrera Díaz
  • Paulo Hidalgo Cortés
  • Cinthia Jiménez Garro
  • Karen Jiménez Martínez
  • Evelyn Juárez Cerdas
  • Brenda Mendoza Chacón
  • David Monge López
  • Selene Murillo Vega
  • Olga Pérez Martínez
  • María Fernanda Quirós Moya
  • David Rodríguez Rojas
  • Rojas Jiménez Dalia
  • Julissa Sánchez Elizondo
  • Chester Urbina Gaitán
  • Paula Venegas Chaves
  • José Vindas Acosta
  • Nydia Woltke Trejo

     

     

Última actualización: 06/05/2025

Imagen del logo de la Escuela Ciencias Sociales y Humanidades