Se realizaron una serie de esfuerzos dirigidos a administrar, asesorar, promover y ejecutar buenas prácticas en la planeación, organización y ejecución de las labores administrativas y académicas. De tal manera que se brindaron mejores servicios en beneficio de estudiantes, comunidad y regiones a las que pertenece cada centro universitario. A continuación se detallan los principales logros alcanzados.
- Capacitación web: se visitaron las 7 regiones para capacitar al personal involucrado en la edición de la información que se muestra en los sitios.
- 34 Centros Universitarios, actualizaron sus conocimientos en el uso de la herramienta Wordpress y las opciones de publicación.
- Promoción del uso del sitio web institucional y eliminación de sitios alternativos.
- Promoción de la práctica de la publicaciones en el sitio web oficial y luego compartirlo en redes sociales y no a la inversa como se practicaba.
- Gracias a la capacitación y acompañamiento brindado desde la DTIC, se logró que la mayoría de los CeUs mantuvieran sus sitios web actualizados.
En el cuadro No. 12 se muestra dicho estado de capacitación y actualización.
Cuadro No. 12
Sitio Web Centros Universitarios
Descripción | Capacitación web | Sitio web actualizado |
Cantidad de CeUs | 34 | 21 |
Porcentaje | 92% | 81% |
Fuente: Dirección de Centros Universitarios, 2015.
Por otra parte, se brindó acompañamiento y asesoría en el manejo del presupuesto asignado a cada CeU, específicamente en cuanto a modificaciones presupuestarias y posteriormente en los procesos de compra para la adquisición de equipo de cómputo y de oficina para el cumplimiento de los objetivos propuestos.
Asimismo se han realizado otros procesos de capacitación de acuerdo a las necesidades detectadas por el personal y el contexto de cada centro universitario.
Adicionalmente los administradores de los CeUs realizaron una pasantía en España enfocada en la capacitación a directores de centros asociados para la mejora de la gestión.