23. ¿Cómo evalúa la UNED los aprendizajes que adquieren los estudiantes?
Lo hace por medio de la presentación de trabajos de investigación, aplicación pruebas escritas, entrega de tareas, actividades de discusión, colaborativas y construcción por medio de entornos virtuales, entre otras estrategias e instrumentos de evaluación.
24. ¿Las tutorías son de asistencia obligatorias?
No, las tutorías son espacios de apoyo académico a las cuales puede asistir el estudiante de manera voluntaria afín de evacuar las dudas o inquietudes que tienen en relación con los contenidos que se encuentran en estudio según el cronograma de la asignatura (Orientación Académica)
25. ¿Cuál es la nota mínima para aprobar una asignatura?
Según el artículo 56 del Reglamento General Estudiantil "Las calificaciones de los cursos y asignaturas se otorgarán en una escala de cero (0) a diez (10) utilizando múltiplos de 0,5. La nota mínima de aprobación en cada asignatura será de siete (7,0) para pregrado y grado y los cursos del PEA y PEU Para las asignaturas SEP y los TFG de todos los niveles académicos se aprueban con una calificación igual o superior a ocho (8,0). La nota en cada asignatura o curso, se obtendrá mediante un promedio ponderado de las calificaciones obtenidas en las actividades de evaluación programadas. El promedio ponderado de la asignatura o curso se redondeará a la unidad o media unidad más cercana usando las reglas de redondeo simple; esto es, si la parte decimal del promedio es mayor o igual a 0,25 y estrictamente menor que 0,75 se redondea a 0,5 en caso contrario se redondea a la unidad más cercana. Por ejemplo, si un promedio ponderado es 6,75, este proceso de redondeo le asignará como nota del curso 7,0. Si el promedio ponderado es 6,25, la nota del curso será 6,5."
26. ¿Qué opción tengo si no logro aprobar la asignatura con la nota mínima?
Cada asignatura contempla una prueba escrita de reposición con la cual se puede mejorar la nota obtenida, del tal forma que está permitido según el reglamento realizar aquella en la cual se obtuve un resultado más bajo. Esta prueba tiene un costo adicional establecido por la universidad y se debe cancelar en el periodo correspondiente por medio del sistema en línea habilitado para tales efectos, o en su defecto en los centros universitarios.
27. ¿Dónde se realizan las pruebas escritas ordinarias y de reposición?
Cada una de las pruebas escritas se deben aplicar en los centros universitarios donde se encuentre matriculado el o la estudiante, sin embargo y cuando así lo requiera un estudiante, este podrá realizar en el periodo correspondiente la solicitud de traslado de la prueba a otra sede universitaria, donde se deberá presentar con al menos 15 minutos de antelación y presentar su cédula de identidad o carnet de estudiante.
28. ¿Cuánto tiempo podría tardar en sacar una carrera completa en la UNED?
Por la cantidad de asignaturas y considerando el promedio de materias que normalmente matricula un estudiante, puede tardar entre 5 y 6 años en concluir sus estudios; sin embargo, por las características propias del estudiante, sus condiciones particulares tanto familiares como de indole laboral, estos plazos se pueden extender un poco más. Justamente esta es una ventaja que ofrece la educación a distancia, siendo que el estudiante avanza a su ritmo, al tener la posibilidad de suspender y retomar sus estudios en el momento que lo considere más conveniente.
29. ¿Para poder ingresar a la plataforma Moodle requiero tener conexión a internet de banda ancha?
No. Con una conexión de datos de al menos 2 Mb será suficiente para navegar sin problemas por el entorno Moodle.
30. ¿Para utilizar la plataforma de aprendizaje se requiere adquirir algún software especial?
No, lo único que se requiere es contar con una computadora en sistema operativo Windows, Mac OSX o Linux; además
tener instalado y actualizado a la última versión un navegador de internet como Internet Explorer, Mozilla
Firefox o Safari. Se previene que el uso de Google Chrome puede en algunos casos causar inconvenientes, por lo que
no se recomienda su uso al querer navegar en la plataforma de aprendizaje.
31. ¿Para ingresar a la plataforma de aprendizaje (AprendeU, EducaU y EstudiaU) se requiere de un usuario especial?
Sí, en efecto solo los estudiantes que han matriculado alguna asignatura o curso que cuente con apoyo virtual tendrán la posibilidad de acceder a la plataforma, toda vez que finalice el periodo de matrícula y se habiliten entornos virtuales con los usuarios que correspondan para cada uno de ellos, ya que este proceso se realiza a partir de los registros de matrícula, proceso a cargo del Programa Aprendizaje en Línea (PAL).
Última actualización: 25/03/2022