UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Campus Virtual
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Observatorio de Comercio Exterior

Search

OCEX Publicaciones OCEX Libros Introducción al Derecho Comercial Internacional
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué es OCEX?
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo Técnico
      • Velia Govaere Vicarioli (Coordinadora)
      • Fernando Ocampo Sánchez (Sub-coordinador)
      • Hellen Ruiz Hidalgo (Comunicadora estratégica)
  • Documentos
  • Publicaciones OCEX
    • Medios Comunicación
      • Prensa
        • Acontecer
          • 2011
          • 2012
        • La Nación
          • 2009
          • 2010
          • 2011
          • 2012
          • 2013
      • Audiovisuales
        • Umbrales
        • Videoconferencias
    • Revistas
    • Libros
  • Cápsulas OCEX informa
  • Enlaces
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Eventos
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Boletines OCEX informa
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
  • Contáctenos

Boletín de noticias OCEX

Suscribirse >>

Introducción al Derecho Comercial Internacional

  • Imprimir
  • Correo electrónico

logo libro introduccin comercioDe Velia Govaere Vicarioli, es una publicación con fines docentes, destinada en particular a los estudiantes del posgrado de Derecho Económico del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la UNED.  Es una excelente introducción a los grandes temas del comercio que inicia con una explicación del sistema multilateral de comercio,  mostrando la evolución histórico-jurídica desde el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles  (conocido como GATT, por las siglas en ingles de General Agreement on Tariffs and Trade,) hasta la Organización Mundial de Comercio (OMC).  Aborda también un análisis sistémico e histórico-jurídico del sistema de Solución de Controversias y hace un capítulo explicativo y detallado sobre el delicado tema del “Dumping”, como práctica de comercio desleal, donde explica todos los componentes para determinar tanto el margen de “dumping” como la determinación del daño a la industria nacional provocado de forma directa por esa práctica.  En materia de agricultura, analiza la reforma agrícola de Ronda Uruguay, cuyo producto es el Acuerdo sobre Agricultura  de OMC. Realiza un análisis panorámico en las “nuevas aéreas temáticas” de Ronda Uruguay, abordando el comercio de servicios, inversión y propiedad intelectual. 

Finalmente hace una reflexión sobre los principales lineamientos de la legislación jurídica estadounidense en materia de comercio exterior. El final de cada capítulo se acompaña de anexos con casos reales concretos de la práctica internacional de comercio, así como de ejercicios de autoevaluación de la asimilación de las lecturas.   Disponible en las librerías de la UNED.

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio