UNED: Institución Benemérita de la Educación y la Cultura
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
UNED
Costa Rica
  • Estudiantes
  • Funcionarios
  • Investigación
  • Extensión
  • Sedes Universitarias
  • Skip to content
  • Jump to main navigation and login

Nav view search

Navigation

Observatorio de Comercio Exterior

Search

OCEX ¿Quiénes Somos? Equipo Técnico Fernando Ocampo Sánchez (Sub-coordinador)
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • ¿Qué es OCEX?
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo Técnico
      • Velia Govaere Vicarioli (Coordinadora)
      • Fernando Ocampo Sánchez (Sub-coordinador)
      • Hellen Ruiz Hidalgo (Comunicadora estratégica)
  • Documentos
  • Publicaciones OCEX
    • Medios Comunicación
      • Prensa
        • Acontecer
          • 2011
          • 2012
        • La Nación
          • 2009
          • 2010
          • 2011
          • 2012
          • 2013
      • Audiovisuales
        • Umbrales
        • Videoconferencias
    • Revistas
    • Libros
  • Cápsulas OCEX informa
  • Enlaces
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Eventos
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Boletines OCEX informa
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
  • Contáctenos

Boletín de noticias OCEX

Suscribirse >>

Fernando Ocampo Sánchez (Sub-coordinador)

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Licenciado en derecho con posgrado en Derecho Público por la Universidad de Costa Rica, cuenta con una maestría en Política Económica Internacional del London School of Economics y ha realizado estudios en el Centro de Derecho y Política Comercial en Ottawa, Canadá y en el Instituto de Comercio Mundial en Berna, Suiza. Consultor internacional en temas de comercio exterior e integración comercial, se desempeña como profesor universitario, ha brindado conferencias en muchos países y ha publicado diversos artículos en temas de comercio exterior. Actualmente trabaja en el Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica, como Jefe Negociador para los Tratados de Libre Comercio Costa Rica-China y Costa Rica-Singapur y como Jefe Adjunto para Asuntos Comerciales en la negociación del Acuerdo de Asociación Centroamérica – Unión Europea.

Fernando Ocampo tiene una intensa actividad profesional. Ha sido consultor en temas de comercio exterior, integración económica y política comercial para distintas instituciones nacionales e internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, la Organización de Estados Americanos, el Banco Mundial, la Academia de Centroamérica, y muchos otros. Ha sido expositor en seminarios y conferencias organizadas por distintas instituciones y brinda asesoría a gobiernos en áreas relacionadas con el comercio internacional.

Se desempeñó como Director General de Comercio Exterior de Costa Rica durante el período (2001-2005). Sus principales responsabilidades incluyeron participar como Jefe del Grupo de Acceso a Mercados en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos; coordinar la definición de la posición nacional en las negociaciones para la suscripción de los tratados de libre comercio con la Comunidad del Caribe (CARICOM) y Panamá. Asimismo, fue el funcionario encargado de coordinar la participación técnica de Costa Rica en el proceso de conformación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y de presidir, en ese mismo foro, el Grupo de Negociación sobre Compras del Sector Público. También lideró la definición y defensa de la posición costarricense en el proceso de integración económica centroamericana, con miras a la conformación de una unión aduanera regional. Durante el 2004, el señor Ocampo se desempeñó también como Director de Aplicación de Acuerdos Comerciales Internacionales, donde impulsó una reestructuración interna orientada a fortalecer este órgano, responsable de administrar y monitorear el funcionamiento de los acuerdos comerciales vigentes en el país, que incluyen los tratados de libre comercio con México, Chile, Canadá y República Dominicana.

Tel: (506) 2527-2000 / Contacto / Aviso legal / DTIC
Directorio Telefónico Mapa del sitio