La UNED cuenta con cinco ejes sustantivos, dentro de los cuales se destaca el papel de la producción de materiales, el cual comprende las acciones y procesos.
La Producción de Materiales Didácticos es parte de los elementos distintivos del modelo de educación a distancia, el cual cuenta con una visión integrada de contenido, metodología, aspectos pedagógicos y diseño gráfico en la oferta de materiales didácticos.
Fuente: Plan de Desarrollo Institucional 2011 - 2015.
La producción de textos entre el 2011 y 2014 en el Programa de Producción de Material Didáctico Escrito varió significativamente en cuanto a los tipos de materiales solicitados por las cátedras.
En el 2014 la Editorial marcó un hito en cuanto a la cantidad de obras nuevas publicadas con una cifra record de 70 títulos que vienen a enriquecer el acervo cultural y educativo costarricense.
Como parte de una constante en el uso de las plataformas en línea, el Programa de Aprendizaje en Línea ha logrado asesorar en el montaje cursos en línea.
En la medida que avancemos con la digitalización de medios, usemos las redes para distribuir información, garanticemos que la consulta a los recursos didácticos sea posible y fácil las 24 horas del día y los siete días de la semana, desde cualquier punto del país o desde el extranjero, estaremos contribuyendo a perfeccionar la gestión académica y el modelo a distancia de nuestro sistema de enseñanza.
En el año 2014 se continuó con los proyectos de la producción del programa de electrónica multimedial, con la realización de diversos tipos de productos, los cuales se detallan a continuación:
En total, en 2014, el Programa de Videoconferencia produjo 625 actividades. De estas, 321 eventos corresponden a actividades académicas de la UNED. Esta cifra incluye las actividades realizadas para las Escuelas, el Sistema de Estudios de Posgrado y la Vicerrectoría de Investigación.
La Universidad difunde a la comunidad nacional acciones de su quehacer por medio de la Oficina Institucional de Mercadeo y Comunicación OIMERCOM haciendo uso de campañas publicitarias en prensa, radio, TV, otros medios especializados.