Moodlemoot 2025
¡Le invitamos a formar parte del primer Moodle Moot Costa Rica, un evento donde la comunidad Moodle se reúne para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en la educación en línea!
Dirección: UNED, Sabanilla, Edificio Ii+D 1er piso, sector oeste.
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Localidad: Sabanilla
Provincia: San José
Código postal: 474-2050, San Pedro
País: Costa Rica
Teléfono: (506) 2234-3236 según el siguiente horario
Sitio web: https://www.uned.ac.cr/dpmd/pal/
Los correos electrónicos serán atendidos en el mismo horario laboral, dándosele respuesta en un máximo de 8 días hábiles.
Identificación de la percepción de los estudiantes de la Universidad Estatal a Distancia (Uned) sobre la usabilidad y los beneficios que obtienen de la plataforma WebCT al llevar a cabo sus procesos de aprendizaje
Yahaira Gamboa Villalobos, Ileana Salas Campos
Gamboa, Y. y Salas, I. (2009). Identificación de la percepción de los estudiantes de la Universidad Estatal a Distancia (Uned) sobre la usabilidad y los beneficios que obtienen de la plataforma WebCT al llevar a cabo sus procesos de aprendizaje. X Encuentro Virtual Educa 2009, Buenos Aires, Argentina.
Indicadores de calidad de un curso en línea.
Ileana Salas Campos
Salas, I. (2009). Indicadores de calidad de un curso en línea. En Francis, S. & Revuelta, F. La docencia universitaria en los Espacios Virtuales (pp. 153-165). Universidad de Salamanca, AECI y la Universidad de Costa Rica.
Apoyo al profesorado para mejorar los procesos de evaluación dentro de los entornos virtuales de aprendizaje en la Universidad Estatal a Distancia: Experiencia de Capacitación.
Cinthya Valerio Álvarez, Yeudrin Duran Gutiérrez
Ponente en el CcITA 2009 – Merida, Yucatan. México. Publicado en la Memoria del Congreso: Recursos Digitales para el Aprendizaje
978-607-7573-17-3
Papel del tutor virtual en la Educación a Distancia (UNED)
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2010). Papel del tutor virtual en la Educación a Distancia (UNED). Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 2010. Disponible en https://doi.org/10.22458/caes.v1i2.410
1659-4703
Capacitación en la conformación de comunidades de aprendizaje en el contexto de educación a distancia
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2010). Capacitación en la conformación de comunidades de aprendizaje en el contexto de educación a distancia. XV Congreso Internacional de Tecnología en Educación a Distancia del 2010. Disponible en https://docs.google.com/file/d/0B0uQg7Li3cm3ZVhyTHlKZUU0R3c/edit
1659-4703
Acciones de los participantes, dentro de la actividad de foros, que pueden determinar el aprendizaje del estudiantado del curso Telecomunicaciones I, impartido en el I cuatrimestre del 2010 y requisito para el bachiller en Informática Educativa de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica
Yahaira Gamboa Villalobos
Gamboa, Y. (2010). Acciones de los participantes, dentro de la actividad de foros, que pueden determinar el aprendizaje del estudiantado del curso Telecomunicaciones I, impartido en el I cuatrimestre del 2010 y requisito para el bachiller en Informática Educativa de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica. XV Congreso Internacional de tecnología y Educación a Distancia 2010, Uned, Costa Rica.
Pautas y estrategias metodológicas para el uso de herramientas de comunicación (blog, wikis y diarios) en entornos de aprendizaje en línea de la UNED
Andrea Morales Bolaños
Morales, A. (2010). Pautas y estrategias metodológicas para el uso de herramientas de comunicación (blog, wikis y diarios) en entornos de aprendizaje en línea de la UNED . XV Congreso Internacional de Tecnología y Educación a Distancia, Desafíos e innovaciones de la educación superior frente al estudiante del siglo XXI.
Diseño y mediación de objetos de aprendizaje.
Ileana Salas Campos, Ana Cristina Umaña Mata
Salas, I. y Umaña, A. (2010). Diseño y mediación de objetos de aprendizaje. Revista Innovaciones Educativas 12(17), 1-9. (ISSN 1022-9825). Disponible en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5181328.pdf
1022-9825
Foros virtuales: aspectos por considerar
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2011). Foros virtuales: aspectos por considerar. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 2011. Disponible en http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/view/421
1659-4703
Propuesta inclusión de carga académica del tutor virtual en el Sistema de asignación de tiempos para la actividad académica, con el fin de mejorar los procesos de virtualización en la UNED
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2011). Propuesta inclusión de carga académica del tutor virtual en el Sistema de asignación de tiempos para la actividad académica, con el fin de mejorar los procesos de virtualización en la UNED. IV Congreso Universitario UNED 2011. Disponible en https://docs.google.com/file/d/0B0uQg7Li3cm3UzQ4elBVQVJxMXc/edit?pli=1
1659-4703
Experiencia en el uso una herramienta sincrónica para apoyo en un curso virtual
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2011). Experiencia en el uso una herramienta sincrónica para apoyo en un curso virtual. II Seminario Internacional SIEPES de la UNA del 2011 (Ponencia). Disponible en https://docs.google.com/file/d/0B0uQg7Li3cm3eTlRRXpua3JoN1k/edit
Curso e-learning ¿A favor o en contra del Estudiante?
Yahaira Gamboa Villalobos
Gamboa, Y. Curso e-learning ¿A favor o en contra del Estudiante? XII Encuentro Virtual Educa 2011, Ciudad de México. Disponible en http://www.virtualeduca.info/fveduca/es/tematica/55-la-calidad-en-la-educacion-no-presencial-y-el-e-le/265-cursos-e-learning-ia-favor-o-en-contra-del-estudiante
Accesibilidad de la plataforma virtual Moodle de la UNED de Costa Rica, una perspectiva de los estudiantes con discapacidad visual
Yahaira Gamboa Villalobos, Gabriela Bejarano Salazar
Gamboa, Y. y Bejarano, A. (2011). Accesibilidad de la plataforma virtual Moodle de la UNED de Costa Rica, una perspectiva de los estudiantes con discapacidad visual. XII Encuentro Virtual Educa 2011, Ciudad de México. Disponible en http://www.virtualeduca.info/fveduca/es/tematica/44-modelos-rec-tecnologicos-y-mecanismos-de-gestion/222-accesibilidad-de-la-plataforma-virtual-moodle-de-la-uned-de-costa-rica-una-perspectiva-de-los-estudiantes-con-discapacidad-visual
Análisis del debate sobre el efecto de los medios tecnológicos en los procesos de aprendizaje.
Ileana Salas Campos, Ana Cristina Umaña Mata
Salas, I. & Umaña, A. (2011). Análisis del debate sobre el efecto de los medios tecnológicos en los procesos de aprendizaje. Revista Actualidades Investigativas en Educación 11 (1). Disponible en https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/view/10167
Objetos de aprendizaje: importancia de su uso en la educación virtual
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2012). Objetos de aprendizaje: importancia de su uso en la educación virtual. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 2012. Disponible en https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3945768
1659-4703
Investigación: La educación mediada por la virtualidad como potenciadora del teletrabajo para educadores y nuevos espacios de aprendizaje para estudiantes
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2012). Investigación: La educación mediada por la virtualidad como potenciadora del teletrabajo para educadores y nuevos espacios de aprendizaje para estudiantes. Congreso Internacional de Telework 2012, realizado en San José Costa Rica del 29 al 31 de agosto del 2012. La contribución se encuentra a partir de la página 154 de la memoria. Disponible en https://docs.google.com/file/d/0B0uQg7Li3cm3Rks1VVpoREV2TGM/edit
978-9968-932-17-2
Innovación en la educación superior a distancia, el caso de la UNED de Costa Rica
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2012). Innovación en la educación superior a distancia, el caso de la UNED de Costa Rica. IV Foro Internacional de Innovación Universitaria. Realizado del 5 al 7 de diciembre del 2012 en San José Costa Rica. Memoria del congreso. Disponible en https://docs.google.com/file/d/0B0uQg7Li3cm3YnpDWVhzY18wcDA/edit?pli=1
978-84-940812-9-3
“Evolución de la aplicación de la matrícula en la UNED”
Andrea Morales Bolaños
Blackboard Fórum México 2012
Implementación del aprendizaje móvil a la plataforma Blackboard Mobile
Cinthya Valerio Álvarez, Gabriela Bejarano Salazar, Olga Ligia Brenes Matarrita
Revista de Innovaciones Educativas. Uned Septiembre 2012. Disponible en http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/innovaciones/article/view/642
2215-4132 2012
Propuesta Didáctica sobre el manejo adecuado de los residuos sólidos, a través de la práctica de las R
Alejandra Castro Granados, Juan Diego Delgado Vargas
Libro digital Investigación, reflexión y acción de la realidad socio-educativa a principios del siglo XXI. Vol. III, pp. 77-98. Disponible en http://www.inie.ucr.ac.cr/components/com_booklibrary/ebooks/IICongreso_Vol3.pdf
978-9968-527-28-6
Importancia de utilizar el diseño gráfico en los cursos con componente virtual de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
Alejandra Castro Granados, Cinthya Valerio Álvarez
Ponente en el XVI congreso EDUTEC-Costa Rica. Disponible en https://www.uned.ac.cr/academica/edutec/memoria/ponencias/cintya_alejandra_131.pdf
En línea: 9789968969550 En dispositivo externo: ISBN 9789968969543
Experiencia de desarrollo de objetos de aprendizaje en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica: aspectos a considerar en su diseño gráfico
Carlene Hooper Simpson, Juan Diego Delgado Vargas
Ponente en el XVI congreso EDUTEC-Costa Rica. Disponible en https://www.uned.ac.cr/academica/edutec/memoria/ponencias/hooper_delgado_138.pdf
En línea: 9789968969550 En dispositivo externo: ISBN 9789968969543
Innovación y tecnología en la era del conocimiento: retos para Costa Rica
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2013). Innovación y tecnología en la era del conocimiento: retos para Costa Rica. Publicado en el libro Protección de la Innovación: diálogo entre la ciencia y la sociedad. Enlace para descargar el libro: https://drive.google.com/folderview?id=0B0uQg7Li3cm3MG45Q0RwM1BRV0E&usp=sharing
978-9968-558-27-3
El mobile learning y algunos de sus beneficios
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2013). El mobile learning y algunos de sus beneficios. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 2013. Disponible en http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/view/453
1659-4703
El Efecto del Rol Docente en la presencia del Pensamiento Crítico de los Foros en Línea.
Ileana Salas Campos
Salas, I. (2013). El Efecto del Rol Docente en la presencia del Pensamiento Crítico de los Foros en Línea. Revista Innovaciones Educativas 14(19), 75-96 (ISSN 1022-9825). Disponible en https://revistas.uned.ac.cr//index.php/innovaciones/article/view/641
1022-9825
Licencias Creative Commons: algunas consideraciones
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2013). Licencias Creative Commons: algunas consideraciones. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 2012. Disponible en http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/view/442
1659-4703
Las redes sociales y su uso en la educación a distancia: el caso de la UNED de Costa Rica
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2013). Las redes sociales y su uso en la educación a distancia: el caso de la UNED de Costa Rica. Congreso Edutec – UNED. Realizado en noviembre del 2013 en San José Costa Rica. Disponible en https://docs.google.com/file/d/0B0uQg7Li3cm3cEVyVnJublVZSm8/edit?pli=1
9789968969550
Percepciones académicas acerca de la utilidad de la herramienta Elluminate Live!® en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la UNED.
Viviana Berrocal Carvajal, Ileana Salas Campos
Berrocal, V. y Salas, I. (2013) Percepciones académicas acerca de la utilidad de la herramienta Elluminate Live!® en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la UNED. Revista Innovaciones Educativas 14(19), 31-42 (ISSN 1022-9825). Disponible en https://revistas.uned.ac.cr//index.php/innovaciones/article/view/637
1022-9825
Tutoría a distancia en la UNED y asignación de tiempos. ¿Cómo lograr una adecuada gestión académica?
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2013). Tutoría a distancia en la UNED y asignación de tiempos. ¿Cómo lograr una adecuada gestión académica? Congreso Edutec – UNED. Realizado en noviembre del 2013 en San José Costa Rica. Disponible en https://docs.google.com/file/d/0B0uQg7Li3cm3cVp6clNxbk1nSzA/edit?pli=1
9789968969550
La tutoría virtual. Quehaceres para el buen desempeño
Yahaira Gamboa Villalobos
Gamboa, Y. La tutoría virtual. Quehaceres para el buen desempeño. Edutec 2013. Uned, Costa Rica.
9789968969550
Redes sociales: herramienta para propiciar una comunicación más efectiva en procesos educativos de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica
Andrea Morales Bolaños, Yeudrin Duran Gutiérrez
Ponente en el XVI congreso EDUTEC-Costa Rica
9789968969550
Gestión de una comunicación escrita eficaz del tutor virtual durante los procesos de enseñanza aprendizaje en los cursos en línea en la UNED
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2014). Gestión de una comunicación escrita eficaz del tutor virtual durante los procesos de enseñanza aprendizaje en los cursos en línea en la UNED. Revista Innovaciones Educativas UNED, julio 2014. Disponible en https://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/innovaciones/article/view/510
1022-9825
Buenas prácticas en el uso de la videoconferencia en los cursos en línea de la Universidad Estatal a Distancia, UNED
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2014). Buenas prácticas en el uso de la videoconferencia en los cursos en línea de la universidad estatal a distancia, UNED. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 2014. Disponible en
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/657
1659-4703
Razones y consideraciones para implementación del aprendizaje movil en la Uned: realidades y desafios.
Cinthya Valerio Álvarez, Ileana Salas Campos, Olga Ligia Brenes Matarrita
Brenes Matarrita, O. L., Salas Campos, I., & Valerio Alvarez, C. A. (2015). Razones y consideraciones para la implementación del aprendizaje móvil en la UNED: realidades y desafíos. Revista Innovaciones Educativas, 16(21), 31-41. https://doi.org/10.22458/ie.v16i21.660
2215-4132
Propuesta para el desarrollo de una aplicación para la gestión administrativa en la Uned, Costa Rica
Cinthya Valerio Álvarez, Ileana Salas Campos, Viviana Berrocal Carvajal, Ana Gabriela Bejarano
Bejarano Salazar, A. G. G., Berrocal Carvajal, V., Salas Campos, I., & Valerio Álvarez, C. (2014). Propuesta para el desarrollo de una aplicación para la gestión administrativa en la UNED, Costa Rica. Revista Innovaciones Educativas, 16(21), 1-11. https://doi.org/10.22458/ie.v16i21.888
2215-4132
Las webquests como recurso para el análisis y la reflexión de los estudiantes de sexto grado de primaria
Kathya Salazar Blanco
Salazar, K. (2014). Las webquests como recurso para el análisis y la reflexión de los estudiantes de sexto grado de primaria. Revista UMBRAL, 35, 13-24.
1409-1534
Criterios para la selección del diseño gráfico en los entornos virtuales de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.
Alejandra Castro Granados, Cinthya Valerio Álvarez
Ponente en la IX Conferencia Internacional GUIDE. Disponible en https://p3.usal.edu.ar/index.php/supsignosead/article/view/3706
2524-9207
Análisis sobre las competencias mediacionales que posee el tutor virtual de la UNED de Costa Rica
Francisco Mora Vicarioli, Yahaira Gamboa Villalobos
Mora, F. y Gamboa, Y. (2015). Análisis sobre las competencias mediacionales que posee el tutor virtual de la UNED de Costa Rica. Revista Innovaciones Educativas UNED, Noviembre 2015, con Disponible en http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/innovaciones/article/view/1098
1022-9825
Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje: Algunas reflexiones y perspectivas estudiantiles
Francisco Mora Vicarioli, Carlene Hooper Simpson
Mora, F. y Hopper, C. (2016). Trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje: Algunas reflexiones y perspectivas estudiantiles. Revista Educare, Mayo 2016. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194144435020
1409-4258
Evaluación de la inducción al uso de las plataformas de aprendizaje en línea a estudiantes de la UNED
Francisco Mora Vicarioli, Cinthya Valerio Álvarez
Mora, F. y Valerio, C. (2016). Evaluación de la inducción al uso de las plataformas de aprendizaje en línea a estudiantes de la UNED. Revista Innovaciones Educativas UNED, Mayo 2016. Disponible en
http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/innovaciones/article/view/1372
1022-9825
Implementación de la metáfora "El Turno" como metodología para la mediación de contenidos virtuales de aprendizaje.
Mildred Acuña Sossa, Minor Arias Uva y Cinthya Valerio Álvarez
Roig-Vila, Rosabel (ed.). Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Barcelona: Octaedro, 2016. ISBN 978-84-9921-848-9, 3173 p. Disponible en http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/61787
978-84-9921-848-9
Experiencia del uso del e-book como recurso didáctico en la organización y diseño en línea de la asignatura Mercadeo II
Francisco Mora Vicarioli, Fabio Sanabria
Mora-Vicarioli, F., & Sanabria-Araya, F. (2017). Experiencia del uso del e-book como recurso didáctico en la organización y diseño en línea de la asignatura Mercadeo II. Revista Electrónica Calidad En La Educación Superior, 8(1), 251- 287. https://doi.org/10.22458/caes.v8i1.1788
1659-4703
Definición de aspectos procedimentales y buenas prácticas para el servicio de asesoría del programa Aprendizaje en Línea en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.
Francisco Mora Vicarioli, Carlene Hooper Simpson, Yeudrin Durán Gutiérrez
Mora, F; Hooper,H y Durán, Y. (2017).; Hooper, H; Durán, Y. (2017). Definición de aspectos procedimentales y buenas prácticas para el servicio de asesoría del programa Aprendizaje en Línea en la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Revista Educare, Agosto 2017. Disponible en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/view/7748/11528
1409-4258
Monitoreo pedagógico de cursos en línea, una práctica para promover la calidad en la UNED.
Francisco Mora Vicarioli, Alejandra Castro Granados
Mora, F. y Castro, A. (2017). Monitoreo pedagógico de cursos en línea, una práctica para promover la calidad en la UNED. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, Noviembre 2017. Disponible en: https://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/view/1942
1659-4703
Experiencia de producción de una asignatura virtual con metáfora pedagógica como metodología de mediación.
Mildred Acuña Sossa, Alejandra Castro Granados, Cinthya Valerio Álvarez
Acuña, M., Castro, A. y Valerio, C. (2017). Experiencia de producción de una asignatura virtual con metáfora pedagógica como metodología de mediación. XVII Congreso Internacional de Innovación y Tecnología en Educación a Distancia (Ponencia). Disponible en https://www.uned.ac.cr/actividades/xviiconint/memoria/Docs/ponencias/eje_de_innovaciones_curriculares/primer_bloque/ponencia6/texto6.pdf
978-9930-556-00-9
E-Actividades: Una Experiencia Práctica En Las Asignaturas Virtuales de La Cátedra De Ciencias Penales.
Francisco Mora Vicarioli, Sandra Madriz Muñoz
Mora, F. y Madriz, S. (2017). E-Actividades: Una experiencia práctica en las asignaturas virtuales de la cátedra de Ciencias Penales. XVII Congreso Internacional de Tecnología en Educación a Distancia del 2017. Recuperado de https://www.uned.ac.cr/actividades/xviiconint/memoria/Docs/ponencias/eje_de_innovaciones_curriculares/primer_bloque/ponencia4/presentacion4.pdf
978-9930-556-00-9
Uso de la aplicación Remind como herramienta de apoyo para la docencia en línea.
Carlene Hopper Simpson, Francisco Mora Vicarioli, Cinthya Valerio Álvarez
Hopper, C., Mora, F. y Valerio, C. (2017). Uso de la aplicación Remind como herramienta de apoyo para la docencia en línea. XVII Congreso Internacional de Tecnología en Educación a Distancia del 2017, disponible en https://www.uned.ac.cr/actividades/xviiconint/memoria/Docs/ponencias/eje_de_innovaciones_curriculares/segundo_bloque/ponencia13/texto13.pdf
978-9930-556-00-9
Factores que Inciden en el logro de la calidad del e-learning en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) Costa Rica
Carlene Hooper Simpson, Mildred Acuña Sossa, Natalia Salas Quirós, Ligia Bermúdez Mesén,Yeudrin Durán Gutiérrez
Hopper, C., Acuña, M., Salas, N., Bermúdez, L. y Durán, Y. (2017). Factores que Inciden en el logro de la calidad del e-learning en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) Costa Rica. XVII Congreso Internacional de Tecnología en Educación a Distancia del 2017. Disponible en https://www.uned.ac.cr/actividades/xviiconint/memoria/Docs/ponencias/eje_de_la_investigacion_y%20la_innovacion_primer_dia/ponencia19/presentacion19.pdf
978-9930-556-00-9
Bimodalidad, ¿necesidad u obligación para una educación a distancia democratizadora y accesible? El caso de la UNED de Costa Rica.
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2017). Bimodalidad, ¿necesidad u obligación para una educación a distancia democratizadora y accesible? El caso de la UNED de Costa Rica. Revista de Ensayos Pedagógicos. Disponible en http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/10103/12288
1659-0104
El Programa de Aprendizaje en Línea: más de diez años contribuyendo con los procesos de virtualización de la UNED de Costa Rica.
Francisco Mora Vicarioli, Alejandra Castro Granados
Mora, F. y Castro, A. (2018). El Programa de Aprendizaje en Línea: más de diez años contribuyendo con los procesos de virtualización de la UNED de Costa Rica. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, Mayo 2018. Disponible en https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/download/2076/2428
1659-4703
Análisis de la experiencia comunicativa sincrónica y académica en el e-learning de la cátedra de ciencias Penales en la UNED de Costa Rica.
Francisco Mora Vicarioli, Sandra Madriz Muñoz
Mora, F. y Madriz, S. (2018). Análisis de la experiencia comunicativa sincrónica y académica en el e-learning de la cátedra de ciencias Penales en la UNED de Costa Rica. Congreso internacional Edutec, Lleida España, EDUcación con TECnología: un compromiso social. Disponible en https://repositori.udl.cat/handle/10459.1/64975
978-84-9144-126-7
Percepción de los estudiantes sobre las carreras y servicios de la Escuela de Ciencias de la Administración de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.
Francisco Mora Vicarioli, Fabio Sanabria Araya
Mora, F. y Sanabria, F. (2018). Percepción de los estudiantes sobre las carreras y servicios de la Escuela de Ciencias de la Administración de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica. Revista Electrónica Calidad en Educación Superior. Disponible en https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2217
1659-4703
La ruta hacia el aprendizaje en entornos virtuales: papel, recomendaciones y claves para el éxito.
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2019). La ruta hacia el aprendizaje en entornos virtuales: papel, recomendaciones y claves para el éxito. Colección Ágora. San José: Editorial UNED.
978-9968-48-751-1
Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning.
Francisco Mora Vicarioli, Kathya Salazar Blanco
Mora, F. y Salazar, K. (2019). Aplicabilidad de las pedagogías emergentes en el e-learning. Revista de Ensayos Pedagógicos de la Universidad Nacional, mayo 2019. ISSN 1659-0104. Disponible en https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/ensayospedagogicos/article/view/11852/16109
1659-0104
Estado del arte de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad del e-learning desde la perspectiva de evaluar para aprender: precisiones conceptuales
Francisco Mora Vicarioli
Mora, F. (2019). Estado del arte de la evaluación de los aprendizajes en la modalidad del e-learning desde la perspectiva de evaluar para aprender: precisiones conceptuales. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior. Vol. 10, Núm 1 (mayo 2019). Disponible en https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/2453
1659-4703
Implementación de herramientas tecnológicas en la educación superior universitaria a distancia
Karla Yanitzia Artavia Díaz, Alejandra Castro Granados
Artavia, K. y Castro, A. (2019). Implementación de herramientas tecnológicas en la educación superior universitaria a distancia. Revista de Educación Superior. Vol. 18, Núm 28 (Julio-Diciembre 2019), pp 13-30. Disponible en https://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/193
2636-2163
2071-1271
Aspectos a considerar para la selección de aplicaciones móviles nativas como recursos educativos.
Cinthya Valerio Álvarez
Valerio, C. (2019). Aspectos a considerar para la selección de aplicaciones móviles nativas como recursos educativos. Revista Conexiones: una experiencia más allá del aula. Vol. 11, Núm 4 (Diciembre 2019), pp 5-16. Disponible en https://www.mep.go.cr/sites/default/files/revistaconexiones2019_0.pdf
1659-4487
Los estudios doctorales: crecimiento profesional por sobre los incentivos organizacionales. Un estudio en la Universidad Estatal a Distancia (Uned) de Costa Rica.
Karla Yanitzia Artavia Díaz, Alejandra Castro Granados
Artavia, K. Y., y Castro, A. (2020). Los estudios doctorales: crecimiento profesional por sobre los incentivos organizacionales. Un estudio en la Universidad Estatal a Distancia (UNED) de Costa Rica. Revista Brasileira De Educação Do Campo, 5, e8519. Disponible en https://doi.org/10.20873/uft.rbec.e8519
2525-4863
Competencias digitales docentes: un acercamiento inicial.
Karla Yanitzia Artavia Díaz, Alejandra Castro Granados
Artavia, K. Y., y Castro, A. (2020). Competencias digitales docentes: un acercamiento inicial. Revista Electrónica Calidad En La Educación Superior, 11(1), 47 - 80. Disponible en https://doi.org/10.22458/caes.v11i1.2932
1659-4703
Modelos de Competencias Digitales Docentes: análisis de las propuestas internacionales y nacionales más pertinentes.
Autoras
Alejandra Castro Granados, Karla Yanitzia Artavia Díaz
Castro, A. y Artavia, K. (2021). Modelos de Competencias Digitales Docentes: análisis de las propuestas internacionales y nacionales más pertinentes. Revista Electrónica Calidad En La Educación Superior, 12(2), 144 - 169. Disponible en https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/3532
1659-4703
Inteligencia artificial: transformación digital e innovación en educación a distancia. Análisis de la UNED, Costa Rica.
Autoras
Karla Yanitzia Artavia Díaz, Alejandra Castro Granados
Artavia, K. y Castro, A. (2021). Inteligencia artificial: transformación digital e innovación en educación a distancia. Análisis de la UNED, Costa Rica. Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, 9(3), 1-15. Disponible en http://refcale.uleam.edu.ec/index.php/refcale/article/view/3483
1390-9010
Modelos de competencias digitales docentes: el impacto de las TIC en el rol docente
Autoras
Karla Yanitzia Artavia Díaz, Alejandra Castro Granados
Artavia, K. y Castro, A. (2021). Modelos de competencias digitales docentes: el impacto de las TIC en el rol docente. Revista Educación Superior, (32), 37-59. Disponible en https://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/257
2636-2163
2071-1271
Indagación bibliométrica sobre las competencias digitales del estudiantado: acercamiento para la profundización de esta temática.
Autoras
Karla Yanitzia Artavia Díaz, Alejandra Castro Granados
Artavia, K. y Castro, A. (2022). Indagación bibliométrica: escritos sobre competencias digitales del estudiantado. Acercamiento para la profundización de esta temática. Revista Educación Superior, (33), 101 - 117. Disponible en https://revistavipi.uapa.edu.do/index.php/edusup/article/view/278/258
2636-2163
2071-1271
Modelo de Gestión Organizacional basado en ITIL 4 - Prácticas de Servicios y su aporte a los Sistema de Información para toma de decisiones.
Autora
Ericka Margoth Zúñiga Arguedas
Zúñiga Arguedas, E. (2022). Modelo de Gestión Organizacional basado en ITIL 4 - Prácticas de Servicios y su aporte a los Sistema de Información para toma de decisiones. InterSedes, 23(48), 308–328. https://doi.org/10.15517/isucr.v23i48.50034
2215-245
Dirección de Producción de Materiales Didácticos: 45 años de aportes a la sociedad costarricense
Autores
Ileana Salas Campos, Evelin Umaña Ramírez, Luis Fernando Fallas Fallas, Marco Antonio Sánchez Mora, Yeudrin Durán Gutiérrez y Cinthya Valerio Álvarez.
Salas-Campos, I; Umaña-Ramírez, E.; Fallas-Fallas, L; Sánchez-Mora, M. A.; Durán-Gutiérrez, Y. y Valerio-Álvarez C. (2022). Dirección de Producción de Materiales Didácticos: 45 años de aportes a la sociedad costarricense. Revista Espiga, 21 (44), 146-167. En: https://revistas.uned.ac.cr/index.php/espiga/article/view/4429/5969
1409-4002
2215-454X
Propuesta de un Modelo de Competencias Digitales Docentes para la educación a distancia, abierta y en línea de la UNED de Costa Rica.
Autoras
Karla Yanitzia Artavia Díaz, Alejandra Castro Granados
Artavia-Díaz, K.-Y., & Castro-Granados, A. (2023). Propuesta de un Modelo de Competencias Digitales Docentes para la Educación a Distancia, Abierta y en Línea de la UNED de Costa Rica. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 14(2), 1–42. https://doi.org/10.22458/caes.v14i2.3886
1659-4703
El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica.
Autoras
Karla Yanitzia Artavia Díaz, Alejandra Castro Granados
Artavia-Díaz, K.-Y., & Castro-Granados, A. (2024). El proceso investigativo y su vinculación con las herramientas digitales: una aproximación desde la primera cohorte acreditada de un posgrado de la UNED de Costa Rica . Revista Electrónica Calidad En La Educación Superior, 15(1), 59–90. https://doi.org/10.22458/caes.v15i1.5155
1659-4703
Educación a distancia, habilidades y competencias: análisis teórico del perfil estudiantil.
Autoras
Alejandra Castro Granados, Karla Yanitzia Artavia Díaz
Castro-Granados, A., & Artavia-Díaz , K. Y. (2024). Educación a distancia, habilidades y competencias: análisis teórico del perfil estudiantil. Educación Superior, (37), 123–143. https://doi.org/10.56918/es.2024.i37.pp123-143
2636-2163
2071-1271
Competencias investigativas y digitales en estudiantes de posgrado: un análisis bibliométrico.
Autoras
Karla Yanitzia Artavia Díaz, Alejandra Castro Granados
Artavia-Díaz, K. Y., & Castro-Granados, A. (2024). Competencias investigativas y digitales en estudiantes de posgrado: un análisis bibliométrico. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 15(2), 162–194. https://revistas.uned.ac.cr/index.php/revistacalidad/article/view/5468
1659-4703
Rally turístico: una experiencia de aprendizaje gamificada para una gira didáctica presencial.
Autores
Carlene Hooper Simpson, Ricardo Osorno-Fallas
Hooper Simpson, C., & Osorno-Fallas, R. (2025). Rally turístico: una experiencia de aprendizaje gamificada para una gira didáctica presencial. Innovaciones Educativas, 27(42), 299–315. https://doi.org/10.22458/ie.v27i42.5367
2215-4132
Horario de atención: lunes a viernes de 7:00am a 4:30pm
Los correos electrónicos serán atendidos en el mismo horario laboral, dándosele respuesta en un máximo de 8 días hábiles.