Con el propósito de poner a disposición de los funcionarios el Marco Jurídico en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UNED que rige el accionar institucional, a continuación registramos el Marco Legal aplicable en esta materia:

 

Leyes

Constitución Política de la República de Costa Rica, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley de Planificación Nacional, N° 5525, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, N° 8131, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Creación de la agencia nacional de Gobierno Digital, N° 9943, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos, N° 6683, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley de Certificados, Firmas Digitales y documentos electrónicos, N° 8454, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley del Sistema Nacional de Archivos, N° 7202, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley General de Contratación Pública, N° 9986, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, N° 7600, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley General de Control Interno, N° 8292, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, N° 8422, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley General de Telecomunicaciones, N° 8642, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales, N° 8968, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reforma de la Sección VIII, Delitos Informáticos y Conexos, del Título VII del Código Penal, N° 9048, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Aprobación de la Adhesión al Convenio de Europa sobre Ciberdelincuencia (Budapest, 2001), N° 9452, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

 

Reglamentos

Reglamento a la Ley sistema Nacional de Archivos, N° 40554-C, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reglamento a la Ley General de Contratación Pública, N° 43808-H, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reglamento a la Ley de Derechos de Autor y Derechos Conexos, N° 24611-J, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reglamento Ley de Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad, N° 26831, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reglamento a la Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, N° 32333, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reglamento para la utilización del sistema integrado de compras públicas "SICOP", N° 41438-H, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reforma Reglamento para la utilización del sistema integrado de compras públicas "SICOP", N° 42676-H, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reforma Reglamento a la Ley de Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos, Decreto Ejecutivo N° 33018-MICIT, del 20 de marzo de 2006 publicado en el Diario Oficial La Gaceta Nº 77 del 21 de abril de 2006, N° 34890MICITT(*), Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reglamento a la Ley de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales, N° 37554-JP, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Reglamento para la gestión, uso y control de las tecnologías de información y comunicación, Consejo Nacional Para Investigaciones Científicas y Tecnológicas, N° 2296, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Normas de control interno para el Sector Público (N-2-2009-CO-DFOE) y reforma Resoluciones N° R-CO-64-2005, N° R-CO-26- 2007, N° R-CO-10-2007, Contraloría General de la República, Resolución N° 9, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr) 

Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2015-2021, Ministerio de ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

Fortalecimiento y Modernización de las Entidades Públicas del Sector Telecomunicaciones, N° 8660, Sistema Costarricense de Información Jurídica (pgrweb.go.cr)

 

Normas

Normas Técnicas para la gestión y el control de las Tecnologías de Información, N-2-2007-CO-DFOE, publicado en la Gaceta Nº 119 del 21 de junio del 2007.

Normas del Control Interno en el Sector Publico (N-2-2009-CO-DFOE), publicado en la Gaceta Nº 26 del 06 de febrero del 2009.

Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones 2015-2021, publicado en la Gaceta N° 156 del 13 de agosto del 2008.

Estrategia Nacional de Ciberseguridad de Costa Rica, presentada por el MICITT el 11 de octubre del 2017.

Normativa Interna - Estatutos

Estatuto Orgánico, analizado y aprobado por la Asamblea Universitaria en su sesión Nº 058­2000 del 30 de mayo del 2000, publicado en la Gaceta Nº 201 el viernes 20 de octubre del 2000. Incluye la última reforma realizada por la Asamblea Universitaria en sesión ordinaria N° 089­2013, celebrada el 25 de octubre del 2013, publicada en el diario oficial La Gaceta N° 249  del 26 de diciembre del 2013. Ver Estatuto.

Estatuto de Personal, aprobado por el Consejo Universitario en Sesión Nº 464, Artículo VI, acuerdo Nº 549 de 29 de noviembre de 1983). Se incluye las últimas modificaciones aprobadas por el Consejo Universitario en sesión 2416, Art.II, Inciso 1-A de 9 de abril del 2015. Ver Estatuto.

 

Normativa Interna - Reglamentos

Reglamento General Estudiantil, aprobado por el Consejo Universitario en sesión Nº 2145, Art. IV, I. -a) del 15 de marzo del 2012. Acuerdo analizado posteriormente en sesión Nº 2151, Art. V, inciso 4) de 12 de abril del 2012.

Reglamento para Uso de Equipos de Cómputo e Internet de la Universidad Estatal a Distancia, aprobado por el Consejo Universitario en sesión Nº 2336, Art. II, inciso 2‐a) de 15 de mayo del 2014.

Normativa Interna - Lineamientos y política institucional

Acuerdo para deshabilitar el Servicio de CHAT de manera generalizada, aprobado por el Consejo de Rectoría, en sesión Nº 1253-2002, Art. V, celebrada el 26 de agosto del 2002.

Acuerdo de Políticas para el Uso y Seguridad de internet, aprobado por el Consejo Universitario, en sesión 1604-2002, Art. VIII, inciso 2), celebrada el 24 de octubre del 2002.

Acoger las iniciativas propuestas por la Administración en el Proyecto para el Fortalecimiento del Modelo de Educación a Distancia e Innovación de la Oferta Académica, basada en Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC), y se ratifican los componentes de Desarrollo Profesional, Desarrollo Académico-Tecnológico e Información Institucional, incluidos en este proyecto, aprobado por el Consejo Universitario, en sesión 2092-2011, Articulo III, inciso 4), del 04 de mayo del 2011.

Actualización de las Orientaciones Generales para la Implementación y Funcionamiento del Sistema de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI) en la UNED, aprobado por el Consejo de Rectoría, en sesión Nº 1833-2014, Artículo V, celebrada el 22 de setiembre de 2014.

Estructura de Riesgos UNED, Anexo Nº 2 de las Orientaciones Generales para la Implementación y Funcionamiento del Sistema de Valoración de Riesgo Institucional (SEVRI) en la UNED, aprobado por el Consejo de Rectoría, en sesión Nº 1833-2014, Artículo V, celebrada el 22 de setiembre de 2014.

Políticas para el Uso y Desarrollo de Tecnologías de la Información Y la Comunicación de la UNED, aprobadas por el Consejo Universitario, sesión Nº 2401-2015, Articulo III, inciso 1-a), del 05 de Febrero del 2015.

Lineamientos de Política Institucional 2015-2019 aprobados por la Asamblea Universitaria Representativa, aprobados en sesión Nº 094-2019, artículo I, celebrada el 20 de febrero del 2015. 

Acuerdo de creación de la Comisión Estratégica de Tecnología de Información y Comunicaciones (CETIC)-UNED y sus funciones, aprobado por el Consejo Universitario, en sesión 2406-2015, Art. II, inciso 1-a) celebrada el 26 de febrero del 2015.

Acuerdo de funciones específicas de cada miembro de la Comisión Estratégica de Tecnología de Información y Comunicaciones (CETIC)-UNED, aprobado en sesión 2433-2015, celebrada el 04 de junio del 2015.

Orientaciones y metodología para la autoevaluación del sistema de control interno de la UNED, aprobado por el Consejo de Rectoría, en sesión Nº 1857-2015, Artículo IV, inciso 2), celebrada el 13 de abril de 2015.

Plan de Desarrollo de Tecnologías de Información y Comunicación 2015-2019 (PDTIC) fue aprobado por el Consejo de Rectoría, en sesión extraordinaria Nº 1860-2015, Artículo I, celebrada el 29 de abril de 2015.

Prioridades Institucionales en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), que deberá atender la Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación (DTIC), aprobado Consejo de Rectoría, en sesión Nº 1896-2016, Artículo VI, celebrada el 29 de febrero del 2016.

Normativa Interna - Manuales

Manual de Procedimientos para la Seguridad de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la Universidad Estatal a Distancia, aprobado por el Consejo de Rectoría en sesión No. 1950-2017, Artículo V, inciso 3), celebrada el 26 de junio del 2017.

Instructivos para la Gestión de Usuarios en la UNED, aprobado por el Consejo de Rectoría en sesión No. 1950-2017, Artículo V, inciso 3), celebrada el 26 de junio del 2017.

Contratos

En la Universidad Estatal a Distancia la administración y custodia de los contratos en TI esta centralizados en la Oficina de Contratación y Suministros, esto con el fin de tener un mejor control y comunicación entre los proveedores y la UNED, así como entre la Oficina de Contratación y Suministros y las diferentes dependencias de la universidad que mantienen contratos vigentes, siempre apegados a la Ley Nº 7494 de Contratación Administrativa y su respectivo Reglamento.

En el siguiente enlace Ver Contratos, se ubica la lista de proveedores y sus respectivos contratos vigentes con la universidad, el tipo de servicio que le brindan, así como datos importantes relacionados con la contratación.